robot de la enciclopedia para niños

Detif para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños

Detif
Localidad
Detif.jpg
Detif, desde sector Apahuén.
Detif ubicada en Chiloé
Detif
Detif
Localización de en Chiloé
Coordenadas 42°41′06″S 73°33′24″O / -42.6851, -73.5567
Entidad Localidad
 • País Bandera de Chile Chile
 • Región Bandera de Los Lagos Los Lagos
 • Provincia Chiloé
 • Comuna Puqueldón

Detif es un pequeño pueblo en Chile, parte de la comuna de Puqueldón, en la Región de Los Lagos. Se encuentra en el sureste de la isla Lemuy, que forma parte del archipiélago de Chiloé. El nombre "Detif" significa "ruido del viento". Está a unos 21 kilómetros de Puqueldón, el centro administrativo de la comuna.

¿Cómo es la vida en Detif?

Según el censo de 2017, Detif tiene 126 habitantes. De ellos, 33 viven en el centro del pueblo, donde se encuentra la Iglesia de Detif. El pueblo está en una península que lleva su mismo nombre, junto a otros lugares como Apahuén y Huiñay. Toda la península tiene 389 habitantes.

Las principales actividades de la gente en Detif son la agricultura, especialmente el cultivo de papas. También se dedican a la ganadería de ovejas y vacas, y a la pesca.

La histórica Iglesia de Detif

Archivo:Iglesia de detif (35620261294)
Iglesia de Detif y su entorno, 2017.

La primera capilla en Detif fue construida en el año 1734. La iglesia actual es uno de los lugares más visitados de la isla Lemuy. Fue construida a principios del siglo XIX, en el centro del pueblo y cerca de la playa.

Para construirla, se usaron maderas de árboles como el coigüe y el alerce. La iglesia se levantó sobre una base de piedra para protegerla de la humedad del suelo. Sus paredes exteriores están cubiertas con tejuelas de alerce. Como había pocos metales en las islas, no se usaron clavos de hierro, sino remaches de madera.

¿Cómo es la estructura de la iglesia?

La iglesia tiene una torre con dos partes que se elevan sobre la entrada principal. La fachada cuenta con un pórtico que tiene cinco arcos, los cuales dan a una explanada (un espacio abierto) frente al templo.

Por dentro, la iglesia tiene tres pasillos separados por filas de pilares. En el techo, cuelgan muchos barcos pequeños de madera. Estos son ofrendas que los marineros dejaban para agradecer haber regresado sanos y salvos de sus viajes. También hay figuras de la Virgen de la Candelaria y de Jesús Nazareno que han sido restauradas. La iglesia, que pertenece a la Diócesis de Ancud, tiene un antiguo incensario de bronce. La patrona de la iglesia es la Virgen de Lourdes.

Reconocimientos y celebraciones

El 10 de agosto de 1999, la Iglesia de Detif fue declarada Monumento Nacional. En noviembre de 2000, la Unesco la nombró Patrimonio de la Humanidad. La iglesia ha sido restaurada dos veces, en 1996 y en 2001.

Las fiestas religiosas más importantes que se celebran aquí son:

¿Cómo llegar a Detif?

Para llegar a la isla Lemuy, se cruza el canal Yal desde la Isla Grande. El cruce se hace entre Huicha, que está a 4 km al sur de Chonchi, y Chulchuy, en el oeste de Lemuy. Hay un servicio de transbordadores que conecta estos dos puntos. También hay autobuses que viajan desde Detif hasta Castro, la capital de la provincia. El aeropuerto más cercano es el de Mocopulli, a 18 km de Castro.

kids search engine
Detif para Niños. Enciclopedia Kiddle.