robot de la enciclopedia para niños

Destrucción mutua asegurada para niños

Enciclopedia para niños

La Destrucción Mutua Asegurada (DMA), también conocida como "MAD" por sus siglas en inglés (que significa 'loco'), es una idea que explica una situación muy particular. Imagina que dos grupos tienen armas nucleares muy poderosas. Esta idea dice que si uno de ellos usa esas armas, el otro responderá con las suyas. El resultado sería que ambos grupos se destruirían por completo.

Parece una idea terrible, ¿verdad? Pero, de forma extraña, durante la Guerra Fría (un periodo de mucha tensión entre Estados Unidos y la Unión Soviética desde los años 1950 hasta 1990), esta capacidad de destrucción mutua ayudó a mantener una especie de "paz fría". Nadie quería empezar una guerra porque sabían que el resultado sería la aniquilación de todos. Era como un freno muy potente para evitar conflictos.

Al principio, después de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, la gente pensaba que cualquier uso de armas nucleares significaría el fin de la civilización. Sin embargo, Estados Unidos y la Unión Soviética no tuvieron la capacidad de destruirse completamente el uno al otro hasta finales de los años 60 y principios de los 70. Esto significa que, por ejemplo, durante la Crisis de los misiles de Cuba en 1962, si hubiera habido un conflicto, ninguno de los dos países habría sido aniquilado por completo. Pero en los años 80 y 90, hubo varios momentos en los que la humanidad estuvo muy cerca de una guerra nuclear total debido a fallos en los sistemas de alerta.

Después de la Guerra Fría, se firmaron acuerdos para reducir las armas nucleares. Aunque la cantidad de armas disminuyó, las que quedan siguen siendo muy poderosas. La idea de la Destrucción Mutua Asegurada sigue siendo una forma efectiva de evitar que los países con armas nucleares se ataquen entre sí.

¿Cómo funciona la Destrucción Mutua Asegurada?

Esta idea se basa en que cada bando tiene suficientes armas nucleares para destruir a su oponente. También se asume que si un bando es atacado, responderá con la misma o mayor fuerza. El resultado esperado es que la batalla aumente hasta que ambos bandos sean destruidos por completo.

Además, se cree que las armas nucleares de los países están muy dispersas (en submarinos, aviones, etc.). Esto hace que sea imposible que un primer ataque destruya todas las armas del enemigo y evite un contraataque devastador.

La ventaja de esta idea es que crea una paz estable, aunque con mucha tensión. Ningún país sería tan imprudente como para arriesgar su propia destrucción al lanzar un primer ataque, por miedo a la respuesta del otro.

La aplicación más importante de esta idea ocurrió durante la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Esta teoría se aplica principalmente a los países, ya que se asume que un país no aceptaría su propia destrucción, incluso si eso significa destruir a su enemigo.

¿Qué fue la "Guerra de las Galaxias"?

Archivo:EKV prototype launch
Prototipo de cohete diseñado para destruir un misil balístico intercontinental en movimiento. Fue lanzado desde la base Vandenberg en Estados Unidos en diciembre de 2001.

Durante la presidencia de Ronald Reagan, Estados Unidos intentó cambiar la idea de la Destrucción Mutua Asegurada con un proyecto llamado popularmente "Guerra de las Galaxias". La idea era colocar plataformas en el espacio y en tierra con armas láser y balísticas. Estas armas podrían destruir los misiles enemigos antes de que llegaran a su objetivo, evitando así un contraataque.

Este proyecto buscaba cambiar por completo cómo se pensaba la guerra nuclear. Hasta ese momento, la estrategia era tener más y más armas potentes. Pero con la "Guerra de las Galaxias", el gobierno de Reagan invirtió mucho dinero en desarrollar estas ideas. Sin embargo, la tecnología de ese tiempo no era suficiente para hacerlas realidad.

Aun así, la idea de un escudo antimisiles volvió a surgir en 2007. El gobierno de George W Bush planeó instalar partes de este escudo en algunos países de Europa. El presidente Vladímir Putin respondió que volvería a fabricar e instalar más misiles de medio y largo alcance, diseñados específicamente para superar esos escudos.

¿Qué consecuencias podría tener?

Una película de Stanley Kubrick llamada Dr. Strangelove or: How I Learned to Stop Worrying and ... the Bomb muestra de forma cómica las posibles consecuencias de esta idea. En la película, el embajador de un país le dice al presidente de otro que tienen un arma que destruiría toda la civilización, y que se activaría automáticamente si su país fuera atacado.

Años después, científicos que estudiaban los impactos de meteoritos descubrieron algo sorprendente. Si hubiera una guerra nuclear, las explosiones causarían incendios gigantes. Estos incendios producirían enormes cantidades de ceniza y polvo que subirían a la atmósfera. Este polvo y ceniza taparían el Sol durante al menos dos semanas. Esto haría que la temperatura de la Tierra bajara muchísimo, más que en cualquier era de hielo. Esto acabaría con toda la vida vegetal y, por lo tanto, con la mayoría de los animales. Así, la "arma" de la película de Kubrick, que aseguraba la destrucción de ambos bandos, sí existía de alguna manera, incluso si uno de los bandos no usara todas sus armas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mutual assured destruction Facts for Kids

kids search engine
Destrucción mutua asegurada para Niños. Enciclopedia Kiddle.