Desierto de Gobi para niños
Datos para niños Desierto de Gobi |
||
---|---|---|
Говь - 戈壁 - gē bì | ||
![]() Las dunas Khongoryn Els (parque nacional de Gobi Gurvansaiján) en Mongolia
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Asia Oriental | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
División | Región Autónoma de Mongolia Interior (CHN) Aymags de Bayanhongor, Dornogovi, Dundgovi, Govi-Altay, Govisümber, Ömnögovi y Sühbaatar (MNG) |
|
Características | ||
Tipo | Continental de inviernos fríos | |
Ecorregión | Estepa oriental del desierto de Gobi Meseta semidesértica de Ala Shan Estepa desértica del valle de los Lagos de Gobi Semidesierto de la cuenca de Zungaria Cordillera de Tian Shan |
|
Clima | Muy árido | |
Límites | Macizo de Altái y estepas de Mongolia (N); meseta Tibetana (S) y llanura del Norte de China (SO) | |
Superficie | 1 295 000 km² | |
Longitud | 1500 km | |
Anchura | 800 km (N-S) | |
Altitud máxima | 2400 m s. n. m. | |
Altitud mínima | 900 m s. n. m. | |
Punto más bajo | Cuenca de Nemegt | |
Temperatura máxima | 38 °C (media) | |
Temperatura mínima | –47 °C (media) | |
Precipitación | 10 a 250 ml/año | |
Recursos naturales | Cobre | |
Coordenadas | 42°30′N 103°00′E / 42.5, 103 | |
Mapa de localización | ||
Localización en Asia Oriental
|
||
Vista satélite
|
||
El desierto de Gobi es una enorme región desértica que se encuentra en Asia Oriental, entre el norte de China y el sur de Mongolia. Es uno de los desiertos más grandes e importantes del mundo.
Está rodeado por las montañas de Altái y las estepas de Mongolia al norte, la meseta del Tíbet al suroeste, y la llanura del Norte de China al sureste. El Gobi no es solo arena; tiene muchas zonas de rocas y guijarros. Su clima seco se debe a que las altas montañas del Himalaya bloquean la lluvia.
A lo largo de la historia, el desierto de Gobi fue parte del Imperio mongol. También fue un lugar importante para las ciudades de la antigua Ruta de la Seda, que hoy están conectadas por carreteras. El ferrocarril Transmongoliano también cruza el Gobi, uniendo ciudades como Ulán Bator y Pekín.
En la cuenca del Nemegt, en Mongolia, se han encontrado muchos fósiles. Los científicos han descubierto restos de mamíferos antiguos, huevos de dinosaurio y herramientas de piedra de hace mucho tiempo.
Contenido
¿Qué significa "Gobi"?
La palabra "Gobi" no se usa para un lugar específico en Mongolia o China. En realidad, "Gobi" (Говь en mongol y gē bì en chino) describe un tipo de paisaje. Se refiere a las zonas de Asia Central que están cubiertas de rocas y guijarros, no solo de arena.
A veces, en China, a los desiertos de arena caliente se les llama "Xamo". Pero el Gobi no es principalmente arenoso, así que ese nombre no es del todo correcto para él.
¿Dónde se encuentra el desierto de Gobi?
El Gobi es una vasta región que se extiende por más de 1610 kilómetros de suroeste a noreste y unos 800 kilómetros de norte a sur. Es el quinto desierto más grande del mundo y el más grande de Asia.
Sus límites son:
- Al oeste, desde las montañas Pamir.
- Al este, hasta las montañas Gran Khingan.
- Al norte, desde las montañas Altái, Sayanes y Yablonoi.
- Al sur, hasta las cordilleras del Kunlun, Altyn Tagh y montañas Qilian, que están cerca de la meseta Tibetana.
Gran parte del Gobi no tiene arena, sino que está cubierto de rocas expuestas.
¿Cómo es el clima del Gobi?
El clima del desierto de Gobi es muy extremo. Las temperaturas cambian rápidamente, no solo entre estaciones, sino también en un solo día. ¡Pueden variar hasta 40 °C en 24 horas!
En invierno, las temperaturas promedio pueden bajar hasta los –40 °C. En verano, pueden ser muy calurosas, llegando a los 45 °C. La mayor parte de la lluvia que recibe el Gobi cae durante el verano.
Aunque los monzones (vientos que traen lluvia) llegan a las zonas orientales del Gobi, toda la región es muy seca. Esto causa tormentas de hielo y nieve en primavera y principios de verano.
Vida en el Gobi: Animales, Plantas y Desafíos
El Gobi es famoso por los importantes fósiles que se han encontrado allí, como los primeros huevos de dinosaurio.
Este desierto y sus alrededores son el hogar de muchos animales. Puedes encontrar gacelas persas, turones veteados y chorlitejos. A veces, también se ven leopardos de las nieves, osos pardos y lobos.
En cuanto a las plantas, hay arbustos que soportan la sequía, como la Salsola passerina y la Artemisia cana, además de pastos bajos.
El desierto de Gobi está creciendo. Esto se debe a varios factores, como el aumento de la población humana y sus actividades. El pastoreo excesivo de animales y las sequías prolongadas han hecho que el desierto se expanda unos tres kilómetros cada año. Para detener esto, el gobierno chino está construyendo la "Muralla Verde", un gran proyecto de plantación de árboles que se espera terminar en 2074.
Tipos de paisajes en el Gobi

El desierto de Gobi es tan grande que se puede dividir en cinco tipos principales de paisajes, que son desérticos o semidesérticos:
- Estepa oriental del desierto de Gobi: Es la parte más al este, con una mezcla de mesetas y zonas bajas con salares.
- Meseta semidesértica de Ala Shan: Se encuentra al oeste de la estepa oriental. Incluye cuencas desérticas y montañas.
- Estepa desértica del valle de los Lagos de Gobi: Está al norte de la meseta de Ala Shan, entre dos cadenas montañosas.
- Semidesierto de la cuenca Zungaria: Es una cuenca desértica entre las montañas de Altái y Tian Shan.
- Cordillera de Tian Shan: Esta cordillera separa el semidesierto de Junggar del desierto de Taklamakán, que es otra cuenca desértica arenosa.
En estas zonas, la superficie es muy variada. Hay lugares con mucha erosión, depresiones planas y montañas bajas. Los suelos suelen ser de arcilla y arena. En algunas partes, el agua es muy escasa, sin manantiales ni lagos. Los vientos fuertes del oeste y noroeste son comunes, levantando mucho polvo.
La vegetación es escasa y está adaptada a la sequía, con arbustos y hierbas resistentes. La fauna también es limitada, con animales como antílopes, zorras y algunas aves.
El Gobi ha sido cruzado por varias rutas comerciales importantes durante miles de años, como las que conectaban China con otras regiones.
Exploradores del Gobi
A principios del siglo XX, el desierto de Gobi estaba bajo el control de China, pero la mayoría de sus habitantes eran pueblos nómadas como los mongoles, uigures y kazajos. Muchos exploradores europeos viajaron por el Gobi para aprender más sobre esta vasta y misteriosa región.
Entre los exploradores más conocidos que visitaron el Gobi se encuentran:
- Marco Polo (en el siglo XIII)
- N. M. Przevalski
- Sven Hedin
El Gobi en la cultura popular
El desierto de Gobi es conocido en la cultura popular por ser un lugar remoto, difícil y exótico.
- En la película de ciencia ficción Close Encounters of the Third Kind (1977), un barco que se había perdido misteriosamente aparece en la parte mongola del Gobi.
- La película El vuelo del Fénix (2004) trata sobre un avión de carga que se estrella en el Gobi.
- El Aka Allghoi Khorhoi es una criatura legendaria de la mitología del desierto.
- En el programa de televisión Pekín Express (2008), los concursantes tuvieron que caminar 30 kilómetros por el desierto de Gobi.
- En la película The Way Back (2010), un grupo de prisioneros escapa y cruza este desierto, enfrentando la escasez de agua.
Véase también
- Kubuqi
- Gran muralla verde (China)