robot de la enciclopedia para niños

Desaladora de Carboneras para niños

Enciclopedia para niños

La desaladora de Carboneras es una planta muy importante que transforma el agua salada del mar en agua dulce, apta para beber y para usar en la agricultura. Está ubicada en Carboneras, un municipio de la provincia de Almería, en la región de Andalucía, España.

Esta instalación es una de las más grandes de Europa en su tipo. Fue impulsada por el gobierno español, a través de una entidad llamada Acuamed, y comenzó a funcionar en el año 2005.

¿Cómo funciona la desaladora de Carboneras?

La desaladora de Carboneras toma el agua directamente del mar y la somete a varios procesos para quitarle la sal y otras impurezas.

Pasos clave en la transformación del agua

  • Captación del agua bruta: Primero, se recoge el agua salada del mar.
  • Pretratamiento: Luego, el agua pasa por un proceso de filtración para eliminar partículas grandes y pequeñas. Es como un colador gigante que limpia el agua antes del paso principal.
  • Ósmosis inversa: Este es el paso más importante. El agua se fuerza a pasar a través de unas membranas especiales que solo dejan pasar las moléculas de agua, reteniendo la sal y otros minerales. Es un proceso muy avanzado que separa el agua de la sal.
  • Postratamiento: Después de la ósmosis, el agua ya es dulce, pero se le añaden algunos minerales para que sea apta para el consumo humano y para el riego.
  • Bombeo, almacenamiento y distribución: Finalmente, el agua dulce se bombea a grandes depósitos para ser almacenada y luego se distribuye a los hogares y campos de cultivo.

¿Cuánta agua produce y a quién beneficia?

La desaladora de Carboneras tiene una gran capacidad para producir agua dulce. Puede generar hasta 42 hectómetros cúbicos de agua al año. Un hectómetro cúbico es una cantidad enorme de agua, ¡equivalente a un cubo de 100 metros de lado!

Abastecimiento de agua para la región

Al principio, en 2005, la distribución del agua era limitada debido a la falta de tuberías adecuadas. Solo se podían distribuir unos 2,5 hectómetros cúbicos al año. Sin embargo, para asegurar que más personas y cultivos tuvieran acceso a esta agua, se construyó una red de tuberías llamada "interconexión Carboneras-Almanzora", que empezó a funcionar en 2011.

Gracias a esta mejora, la desaladora ahora puede abastecer de agua a varias poblaciones de la zona, como Bédar, Carboneras, Los Gallardos, Garrucha, Mojácar, Turre y Vera. También es fundamental para regar los cultivos de la agricultura intensiva en el Levante Almeriense y el Campo de Níjar, una zona donde se producen muchas frutas y verduras.

Importancia histórica de la desaladora

Durante un tiempo, la desaladora de Carboneras fue la planta desaladora más grande de Europa. Mantuvo este título hasta el año 2009, cuando se terminó de construir la desaladora de El Prat de Llobregat en Barcelona.

¿Por qué son necesarias las desaladoras en España?

Lugares como las Islas Canarias, las Islas Baleares y la costa mediterránea de España tienen un problema: necesitan mucha agua, pero no siempre llueve lo suficiente o no tienen ríos grandes. Esto crea un "desequilibrio hídrico", es decir, la demanda de agua es mayor que la cantidad de agua dulce disponible de forma natural. Las desaladoras son una solución clave para asegurar el suministro de agua en estas zonas, especialmente en épocas de sequía o cuando la población y la agricultura crecen.

kids search engine
Desaladora de Carboneras para Niños. Enciclopedia Kiddle.