Depresión (geografía) para niños
Una depresión en geomorfología es un área de tierra que se encuentra a una altura más baja que las zonas que la rodean. Imagina un hueco o una cuenca en el terreno. Estas depresiones pueden ser muy pequeñas, como un hoyo de pocos metros, o enormes, abarcando grandes extensiones de tierra.
Contenido
Qué es una Depresión Geográfica
Una depresión geográfica es, en esencia, un terreno hundido. Es como si la superficie de la Tierra se hubiera "bajado" en un lugar específico. Pueden formarse de muchas maneras y tener diferentes tamaños. Algunas son tan grandes que se extienden por continentes enteros.
Tipos de Depresiones y Cómo se Forman
Las depresiones más grandes a menudo se llaman hondonadas. En estas zonas, la forma en que el agua puede pasar a través de las rocas (su permeabilidad) y el clima de la región son muy importantes. Si estas condiciones son las adecuadas, el agua puede acumularse y formar lagos que permanecen allí todo el tiempo.
Ejemplos Famosos de Depresiones en el Mundo
Hay muchos ejemplos de depresiones importantes en nuestro planeta:
- La Cuenca del Tarim en China es un gran ejemplo de una hondonada.
- La Gran Cuenca, ubicada en el oeste de los Estados Unidos, también es una depresión muy conocida.
- En México, existen varias depresiones que están cubiertas de agua, como el lago de Chapala, el lago de Pátzcuaro y la Laguna Salada. También está la Depresión del Balsas.
- En Perú, encontramos la Depresión de Sechura. Se encuentra en Piura, a unos 60 km al sur de la ciudad de Sechura. A veces, cuando ocurre el fenómeno de «El Niño», los ríos Motupe y La Leche se desbordan y llenan esta depresión, formando una laguna temporal llamada Laguna de La Niña.
- El Mar Muerto, que se encuentra entre varios países, es parte de la depresión más profunda del mundo. Está a 416 metros por debajo del nivel del mar, ¡lo que lo hace un lugar realmente único!
Véase también
En inglés: Depression (geology) Facts for Kids