Dendroseris pinnata para niños
Datos para niños Dendroseris pinnata |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN 2.3) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Cichorioideae | |
Tribu: | Cichorieae | |
Subtribu: | Hyoseridinae | |
Género: | Dendroseris | |
Especie: | D. pinnata Hook. & Arn. |
|
Dendroseris pinnata es una especie de planta muy especial que solo crece en un lugar del mundo: las Islas Juan Fernández. Estas islas están en el Océano Pacífico, lejos de la costa de Chile. Son famosas por tener muchas plantas únicas que no se encuentran en ningún otro sitio, como la Juania australis.
Un dato interesante es que, según estudios recientes, los científicos ahora consideran que el grupo de plantas al que pertenece Dendroseris es parte de un género más grande llamado Sonchus.
¿Por Qué Está en Peligro?
Esta planta tan especial está en peligro de desaparecer. Sus principales amenazas son los animales salvajes que pastan en las islas y las malas hierbas que han llegado de otros lugares. Estas malas hierbas crecen muy rápido, quitándole espacio y nutrientes a las plantas nativas.
Esfuerzos para Protegerla
Para proteger a Dendroseris pinnata y a otras plantas únicas, las Islas Juan Fernández han sido declaradas parque nacional y reserva de la biosfera. Esto significa que son lugares protegidos donde se trabaja para conservar la naturaleza. La Corporación Nacional Forestal (CONAF) de Chile realiza esfuerzos importantes para salvar las plantas nativas de estas islas.
¿Cómo se Clasifica la Dendroseris pinnata?
La planta Dendroseris pinnata fue descrita por los científicos Hook. y Arn. en el año 1835. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Companion to the Botanical Magazine.
Esta planta también ha sido conocida por otros nombres científicos en el pasado, que ahora se consideran sinónimos. Algunos de ellos son:
- Rea longifolia Phil. ex Reiche
- Rea micrantha Bertero ex Decne