Dean Dixon para niños
Datos para niños Dean Dixon |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de enero de 1915![]() |
|
Fallecimiento | 10 de noviembre de 1976![]() |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Vivian Rivkin (1948-1954) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Director de orquesta | |
Género | Música clásica | |
Distinciones |
|
|
Charles Dean Dixon (nacido en Nueva York, Estados Unidos, el 10 de enero de 1915 – fallecido en Zug, Suiza, el 10 de noviembre de 1976) fue un famoso director de orquesta estadounidense.
Contenido
¿Quién fue Dean Dixon?
Dean Dixon fue un director de orquesta que hizo historia en el mundo de la música clásica. Nació en Nueva York y desde joven mostró un gran talento para la música.
Primeros años y formación musical
Dixon estudió dirección de orquesta con Albert Stoessel en la prestigiosa Escuela Juilliard. También continuó sus estudios en la Universidad de Columbia.
Al principio de su carrera, Dean Dixon encontró algunos desafíos para conseguir trabajo como director. Por eso, en 1931, decidió crear su propia orquesta y coro. Esto le permitió mostrar su talento y pasión por la música.
Su carrera en Estados Unidos
En 1941, Dean Dixon tuvo la oportunidad de dirigir como director invitado a importantes orquestas. Entre ellas estaban la Orquesta Sinfónica de la NBC y la Orquesta Filarmónica de Nueva York. También dirigió la Orquesta de Filadelfia y la Orquesta Sinfónica de Boston.
Éxito internacional de Dean Dixon
En 1949, Dean Dixon se mudó de Estados Unidos para dirigir la Orquesta Filarmónica de Israel. Estuvo al frente de esta orquesta durante las temporadas de 1950 y 1951.
Su carrera internacional siguió creciendo. Fue director principal de varias orquestas importantes en diferentes países:
- La Orquesta Sinfónica de Gotemburgo en Suecia (1953-1960).
- La Orquesta Sinfónica de Sídney en Australia (1964-1967).
- La hr-Sinfonieorchester en Fráncfort del Meno, Alemania (1961-1974).
Mientras vivía en Europa, Dixon también fue director invitado de otras orquestas. Dirigió la WDR Sinfonieorchester en Colonia y la Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks en Múnich.
Grabaciones importantes
Dean Dixon realizó varias grabaciones con la Orquesta Sinfónica de Praga. En estas grabaciones, incluyó obras de grandes compositores como Beethoven, Brahms, Haydn, Mendelssohn y Weber.
En la década de 1950, también grabó sinfonías de Schubert en Londres y de Schumann en Viena.
Regreso a Estados Unidos y legado
En la década de 1970, Dean Dixon regresó a Estados Unidos. Allí dirigió nuevamente a la Filarmónica de Nueva York y a la Orquesta Sinfónica de Chicago. También estuvo al frente de la Orquesta de Filadelfia y la Orquesta Sinfónica de San Francisco.
Fue director de la Orquesta Filarmónica de Brooklyn. Con esta orquesta, se hizo muy conocido por sus conciertos especiales para niños.
Además, Dean Dixon dirigió muchas de las principales orquestas sinfónicas en África, Israel y América del Sur.
Dean Dixon fue importante porque ayudó a que el público europeo conociera las obras de muchos compositores de América, como William Grant Still.
Por su trabajo y por fomentar la participación de los jóvenes en la música, la Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores (ASCAP) le otorgó un Premio al Mérito.
Dean Dixon falleció en Zúrich, Suiza, en 1976.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Dean Dixon Facts for Kids