David Fairchild para niños
Datos para niños David Fairchild |
||
---|---|---|
![]() El autor en 1889
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | David Grandison Fairchild | |
Nacimiento | 7 de abril de 1869 Lansing, Míchigan |
|
Fallecimiento | 6 de agosto de 1954, 85 años Coconut Grove, Miami, Florida |
|
Nacionalidad | estadounidense | |
Familia | ||
Padre | George Thompson Fairchild | |
Cónyuge | Marian Hubbard Bell | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Estatal de Kansas | |
Información profesional | ||
Área | botánico, escritor, explorador | |
Conocido por | Introducciones de especies exóticas | |
Empleador | Universidad de Miami | |
Abreviatura en botánica | D.Fairchild | |
Distinciones | Medalla de Bienestar Público (1933) | |
David Grandison Fairchild (1869-1954) fue un botánico y explorador estadounidense. Se le conoce por haber traído más de 200.000 tipos de plantas y variedades de cultivos de otros países a los Estados Unidos. Entre estas plantas se encuentran la soja, los mangos, las nectarinas, los dátiles, los bambúes y los cerezos de flor. Algunas variedades de trigo, algodón y arroz que él introdujo se volvieron muy importantes para la economía.
Contenido
La vida de David Fairchild: Un explorador de plantas
David Fairchild nació el 7 de abril de 1869 en Lansing, Míchigan. Más tarde, su familia se mudó a Manhattan, Kansas. Su padre, George Fairchild, era el presidente de la Universidad Estatal de Kansas, donde David también estudió y se graduó.
¿Dónde estudió David Fairchild?
Después de graduarse en Kansas, David continuó sus estudios en la Universidad Estatal de Iowa y en la Universidad Rutgers. Allí, su tío, Byron Halsted, quien era un biólogo famoso, le enseñó mucho. En 1915, recibió un título honorífico del Oberlin College.
¿Cómo se convirtió en explorador de plantas?
Un viajero exitoso llamado Barbour Lathrop convenció a David para que se convirtiera en un explorador de plantas para el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). Lathrop y un amigo, Allison Armor, ayudaron a financiar muchas de las expediciones de David para encontrar nuevas plantas. David escribió varios libros populares sobre sus viajes. En uno de ellos, mencionó lo feliz que estaba de haber visto lugares tranquilos del mundo antes de que llegaran los automóviles.
La familia de David Fairchild
En 1905, David Fairchild se casó con Marian, la hija menor de Alexander Graham Bell, el inventor del teléfono. Durante muchos años, David dirigió el programa de Introducción de Plantas del USDA en Washington D.C. Una de sus tareas fue comprar los famosos árboles de cerezo de Japón que hoy adornan Washington. David también fue miembro del comité de la National Geographic Society.
Sus hijos también se dedicaron a la ciencia. Su hijo, Alexander Graham Bell Fairchild, fue un entomólogo (experto en insectos) y trabajó en Panamá. Su hija, Nancy Bell, se casó con otro entomólogo, Marston Bates, y ella misma escribió un libro sobre la vida en el campo de Colombia en los años 1940.
El Kampong: Un jardín tropical especial
En 1926, David y Marian Fairchild compraron una propiedad de 3.2 hectáreas en Coconut Grove, Florida. La llamaron "The Kampong", inspirándose en los campos que David había visto en Java, Indonesia, durante sus viajes. En esta propiedad, David plantó una increíble colección de árboles tropicales raros. Escribió un libro sobre este lugar, llamado The World Grows Round My Door.
En 1986, The Kampong se convirtió en parte del Jardín Botánico Tropical Nacional, un lugar importante para la conservación de plantas.
Reconocimientos y publicaciones
¿Qué honores recibió David Fairchild?
En 1938, se fundó el Fairchild Tropical Botanic Garden en Coral Gables, Florida, en su honor. Este jardín es un lugar muy importante para estudiar y mostrar plantas tropicales.
¿Qué libros escribió David Fairchild?
David Fairchild escribió cuatro libros donde cuenta sus viajes por el mundo y cómo trajo nuevas especies de plantas a los Estados Unidos. Además de compartir sus conocimientos sobre botánica tropical, David describió las culturas que conoció antes de que se modernizaran. Era un fotógrafo y dibujante talentoso, y sus libros incluyen muchas de sus propias imágenes.
Algunos de sus libros son:
- The World Was my Garden: Travels of a Plant Explorer (1938)
- Garden Islands of the Great East: Collecting Seeds from the Philippines and Netherlands India in the Junk 'Chêng ho' (1943)
- The World Grows Round My Door; The Story of The Kampong, a Home on The Edge of the Tropics (1947)
- Exploring for Plants (1930)
Además, David y su esposa Marian escribieron un libro con fotografías de insectos llamado The Book of Monsters (1914). También publicó muchos artículos sobre plantas, exploraciones y cómo transportar y cultivar nuevas especies en los Estados Unidos.
- La abreviatura «D.Fairchild» se emplea para indicar a David Fairchild como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
|
Véase también
En inglés: David Fairchild Facts for Kids