robot de la enciclopedia para niños

Danielle Bunten Berry para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Danielle Bunten Berry
DaniBuntenBerryGameDesigner.PNG
Información personal
Nacimiento 19 de febrero de 1949
San Luis (Estados Unidos)
Fallecimiento 3 de julio de 1998
Little Rock (Estados Unidos)
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Informática teórica e ingeniera
Empleador
  • Strategic Simulations
  • Ozark Softscape
Obras notables M.U.L.E.

Danielle Bunten Berry (19 de febrero de 1949 – 3 de julio de 1998), también conocida como Dan Bunten, fue una diseñadora y programadora de videojuegos de Estados Unidos. Es famosa por crear el juego M.U.L.E. en 1983. Este fue uno de los primeros juegos multijugador importantes. También desarrolló Las siete ciudades de oro en 1984.

En 1998, recibió un premio especial por su trayectoria de la International Game Developers Association. En 2007, la Academia de las Artes y las Ciencias Interactivas la incluyó en su Salón de la Fama.

¿Quién fue Danielle Bunten Berry?

Danielle Bunten Berry fue una pionera en el mundo de los videojuegos. Se destacó por su creatividad y por su visión de los juegos multijugador. Su trabajo influyó en muchos de los juegos que conocemos hoy.

Sus primeros años y el amor por los juegos

Danielle Bunten nació en San Luis, Misuri. Se mudó a Little Rock, Arkansas, cuando estaba en la escuela secundaria. Era la mayor de siete hermanos.

Su familia no siempre tuvo mucho dinero. Por eso, Danielle empezó a trabajar en una farmacia desde joven. También tuvo un papel importante en los Boy Scouts.

A Danielle le encantaba jugar. Decía que los juegos eran una forma maravillosa de socializar. Para ella, eran momentos especiales en familia.

Mientras estudiaba en la Universidad de Arkansas, abrió su propia tienda de bicicletas. Se graduó en ingeniería industrial en 1974. Después, empezó a programar videojuegos basados en texto como pasatiempo. Antes de trabajar en videojuegos, colaboró con la Fundación Nacional para la Ciencia. Allí, creó modelos para ciudades.

Una carrera innovadora en los videojuegos

Danielle Bunten Berry fue una de las primeras personas en crear juegos multijugador. Su visión cambió la forma en que la gente jugaba.

Primeros pasos y desafíos

En 1978, Danielle vendió un juego llamado Wheeler Dealers. Era un juego de subasta en tiempo real para Apple II. Se lo vendió a una empresa canadiense. Este juego requería un control especial. Por eso, era más caro que otros juegos de la época. Solo se vendieron 50 copias.

Después de crear tres juegos para SSI, Danielle fundó su propia empresa. La llamó Ozark Softscape.

El éxito de M.U.L.E. y otros juegos

El fundador de Electronic Arts, Trip Hawkins, se interesó en el trabajo de Danielle. M.U.L.E. fue el primer juego que Danielle hizo para Electronic Arts. Se lanzó para la Familia Atari de 8 bits. Esta consola tenía cuatro puertos para controles, ideal para juegos multijugador. Más tarde, lo adaptó para la Commodore 64.

Aunque M.U.L.E. no vendió muchísimas copias (30.000), se convirtió en un juego muy querido. Inspiró a muchos otros juegos. La historia del juego se basó en la novela Tiempo para amar.

Danielle también trabajó en otros juegos populares. Algunos de ellos fueron Robot Rascals, Heart of Africa y Cartels and Cutthroats.

La visión de los juegos multijugador

Modem Wars, lanzado en 1988, fue otro juego importante de Danielle. Fue uno de los primeros juegos que permitía a varias personas jugar juntas usando una conexión telefónica. Esto era muy innovador para la época.

A lo largo de su carrera, Danielle participó en la creación de 12 juegos. Diez de ellos se enfocaban en la compatibilidad multijugador. Solo Las siete ciudades de oro y Heart of Africa no tenían un modo multijugador.

Danielle quería crear una continuación de M.U.L.E.. Quería que fuera similar al juego Civilization. Pero sus compañeros de Ozark Softscape no estuvieron de acuerdo. Entonces, Danielle creó Las siete ciudades de oro. Este juego fue muy popular por su sencillez. Vendió más de 150.000 copias.

Su siguiente juego, Heart of Africa, salió en 1985. Después vinieron Robot Rascals (1986) y Modem Wars (1988). Robot Rascals no tenía modo para un solo jugador y vendió pocas copias. Modem Wars fue innovador, pero no muchas personas tenían módems en casa en ese momento.

Danielle dejó Electronic Arts para unirse a MicroProse. Quería que sus juegos pudieran jugarse en consolas como Nintendo. Allí, desarrolló una versión para computadora de Axis and Allies, que se convirtió en Command HQ (1990). Su último juego para MicroProse fue Global Conquest (1992). Este fue el primer juego de guerra en red para 4 jugadores de una gran empresa.

Danielle creía firmemente en los juegos en línea para varias personas. Decía que "Nadie dijo en su lecho de muerte: 'Dios, desearía haber pasado más tiempo a solas en mi ordenador'".

Una versión de M.U.L.E. para Mega Drive / Genesis fue cancelada. Danielle se negó a incluir armas y bombas en el juego. Sentía que eso cambiaría demasiado la idea original. En 1997, Danielle se enfocó en los juegos multijugador en línea con Warsport. Era una nueva versión de Modem Wars.

Menos de un año después de lanzar Warsport, a Danielle le diagnosticaron cáncer de pulmón. Falleció el 3 de julio de 1998. En ese momento, estaba trabajando en una versión en línea de M.U.L.E..

Ozark Softscape: Su equipo de desarrollo

Ozark Softscape fue el equipo de desarrollo de videojuegos de Danielle. Estaba formado por Danielle Bunten, Bill Bunten, Jim Rushing y Alan Watson. La empresa funcionaba desde el sótano de Danielle en Little Rock, Arkansas.

Ozark Softscape tuvo mucho éxito con sus primeros juegos. Trabajaron con Electronic Arts para publicar varios de sus títulos. A principios de los años 90, Ozark Softscape terminó su relación con Electronic Arts. Esto fue por una diferencia de opinión sobre llevar juegos a cartuchos para Nintendo Entertainment System.

Luego, se asociaron con MicroProse. Con ellos, produjeron dos juegos más: Command HQ y Global Conquest. En 1993, hubo otra diferencia de opinión sobre una continuación de M.U.L.E. con Sega. Después de esto, la compañía se disolvió. Los miembros de Ozark Softscape se dedicaron a otras áreas de la industria del software.

Su vida personal y legado

Danielle Bunten se casó tres veces y tuvo dos hijos y una hija.

Después de su tercer matrimonio, Danielle, que hasta entonces había vivido como hombre, comenzó a vivir como mujer. Después de este cambio en su identidad de género, Danielle mantuvo un perfil más bajo en la industria de los juegos.

Danielle Bunten Berry fue una verdadera pionera en la industria de los videojuegos. Especialmente en el desarrollo de juegos multijugador. Muchos la consideran una de las mejores diseñadoras de videojuegos de la historia. Su trabajo con juegos como M.U.L.E. y Las siete ciudades de oro inspiró a muchos juegos multijugador modernos.

Danielle era conocida por ser una persona muy amable y fácil de tratar. Si alguien la reconocía en público, siempre estaba feliz de conversar.

Juegos creados por Danielle Bunten Berry

  • Wheeler Dealers (1978)
  • Cartels & Cutthroat$ (1981)
  • Computer Quarterback (1981)
  • Cytron Masters (1982)
  • M.U.L.E. (1983)
  • Las siete ciudades de oro (1984)
  • Heart of Africa (1985)
  • Robot Rascals (1986)
  • Modem Wars (1988)
  • Command HQ (1990)
  • Global Conquest (1992)
  • Warsport (1997)

Reconocimientos y su impacto en la industria

Aunque muchos de los juegos de Danielle no vendieron millones de copias, la industria los reconoció como muy avanzados para su tiempo. El 7 de mayo de 1998, poco antes de su fallecimiento, Danielle recibió el Premio a la Trayectoria de la International Game Developers Association.

En el año 2000, Will Wright, el creador del famoso juego The Sims, dedicó su exitoso juego a la memoria de Danielle Bunten. En 2007, la Academia de las Artes y las Ciencias Interactivas la incluyó en su Salón de la Fama. Sid Meier, el creador de la serie de videojuegos Civilization, fue quien la presentó en la ceremonia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Danielle Bunten Berry Facts for Kids

kids search engine
Danielle Bunten Berry para Niños. Enciclopedia Kiddle.