robot de la enciclopedia para niños

Daniel Lagache para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Daniel Lagache
Información personal
Nombre de nacimiento Daniel Louis Constant Paul Lagache
Nacimiento 1903
París
Fallecimiento 1972
ibíd.
Nacionalidad Francia
Educación
Educado en
  • Facultad de Medicina de París
  • Escuela Normal Superior de París (1924-1928)
Información profesional
Área Psiquiatría, Psicoanálisis, Criminología
Conocido por psicoanálisis
Alumnos Michel Foucault y Serge Moscovici
Miembro de Sociedad Francesa de Psicoanálisis; Sociedad Psicoanalítica de París; Asociación Psicoanalítica de Francia
Distinciones
  • Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor

Daniel Lagache (nacido en París el 3 de diciembre de 1903 y fallecido en la misma ciudad el 3 de diciembre de 1972) fue un importante francés que se dedicó a la Psiquiatría, el Psicoanálisis y la Criminología.

¿Quién fue Daniel Lagache?

Daniel Lagache fue una figura clave en el estudio de la mente humana. Se especializó en cómo funciona nuestra mente, cómo se desarrollan los problemas psicológicos y cómo se pueden entender las razones detrás de ciertos comportamientos.

Primeros años y estudios

En 1924, Daniel Lagache ingresó a la Escuela Normal Superior de París, una universidad muy reconocida. Allí, se interesó mucho por la filosofía y la psicología, que es el estudio de la mente y el comportamiento.

Su profesor, G. Dumas, le aconsejó estudiar medicina y psicoanálisis. El psicoanálisis es una forma de entender y tratar los problemas de la mente, creada por Sigmund Freud.

Influencias en su pensamiento

Al principio de sus investigaciones, Lagache se inspiró en ideas como el existencialismo y la fenomenología. Estas son formas de pensar que se centran en la experiencia personal y el significado de la vida.

También fue influenciado por el trabajo de Karl Jaspers, otro pensador importante. Más tarde, las ideas de Freud se volvieron muy importantes para él, gracias a la influencia de Rudolph Loewenstein.

Carrera profesional y enseñanza

En 1947, Daniel Lagache comenzó a dirigir la carrera de psicología en la famosa universidad de La Sorbonne en París. En 1955, se convirtió en profesor titular de psicopatología en la misma universidad. La psicopatología es el estudio de los problemas de la mente.

Creación de nuevas asociaciones

En 1953, Lagache y otros colegas, como Jacques Lacan y Françoise Dolto, fundaron la Sociedad Francesa de Psicoanálisis. Lagache fue el primer presidente de esta nueva institución.

Esta nueva sociedad surgió porque Lagache y Lacan sentían que otras organizaciones de psicoanálisis no estaban siguiendo las ideas originales de Freud de la mejor manera. Querían una forma más innovadora y profunda de entender el psicoanálisis.

Desde su posición, Lagache impulsó un proyecto muy importante: la creación de un Diccionario de psicoanálisis. Este diccionario, escrito por Jean Laplanche y Jean-Bertrand Pontalis, se publicó en 1967 y se convirtió en una obra de referencia para todos los que estudian el psicoanálisis.

En 1963, Lagache fundó otra organización, la Asociación Psicoanalítica de Francia, y también fue su primer presidente.

Aportes a la criminología

Daniel Lagache también se especializó en la criminología, que es el estudio del crimen y sus causas. Él abordó este campo de una manera especial, enfocándose en cómo las situaciones sociales y las experiencias de vida pueden influir en los problemas de la mente.

Obras destacadas

  • Las alucinaciones verbales y la palabra (1934)
  • Psicología experimental y psicología clínica (1939)
  • Los celos amorosos (1947)
  • La unidad de la psicología (1949)
  • El psicoanálisis (1955)
  • Psicoanálisis y estructura de la personalidad (1961)
  • Fantasía, realidad y verdad (1963)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Daniel Lagache Facts for Kids

kids search engine
Daniel Lagache para Niños. Enciclopedia Kiddle.