Batalla de Plassey para niños
Datos para niños Batalla de Plassey |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de la Guerra de Bengala y Guerra de los Siete Años | ||||
![]() Clive reunido con Mir Jafar después de la batalla de Plassey, óleo sobre lienzo (Francis Hayman, c. 1762)
|
||||
Fecha | 23 de junio de 1757 | |||
Lugar | Plassey, India | |||
Coordenadas | 23°48′N 88°15′E / 23.8, 88.25 | |||
Resultado | Victoria decisiva británica | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Batalla de Plassey fue un enfrentamiento importante que ocurrió el 23 de junio de 1757. Aunque no fue una batalla muy grande, tuvo consecuencias enormes para la historia de la India. Tuvo lugar en una aldea llamada Plassey (hoy Palashi) en Bengala Occidental, entre Calcuta y Mushidabad.
Contenido
¿Qué llevó a la Batalla de Plassey?
El poder de Bengala
La subá de Bengala era una región muy grande y rica en la India. Primero fue parte del Imperio mogol y luego se convirtió en un estado independiente. Entre los siglos XVI y XVIII, esta región incluía lo que hoy es Bangladés y el estado indio de Bengala Occidental.
Entre 1741 y 1751, los marathas invadieron Bengala varias veces. En 1751, firmaron un acuerdo de paz. El gobernante de Bengala, conocido como el nabab, aceptó pagar una suma anual a los marathas.
La presencia europea en la India
La Compañía Británica de las Indias Orientales tenía una fuerte presencia en la India. Contaba con tres bases principales: Fort St. George en Madrás, Fort William en Calcuta y el castillo de Bombay. Los británicos solían hacer alianzas con príncipes y nababs locales. A cambio de protección, estos gobernantes les daban ventajas comerciales.
En el siglo XVIII, la competencia entre las compañías europeas en la India era intensa. Las compañías neerlandesas y portuguesas ya no eran tan fuertes. Sin embargo, la Compañía Francesa de las Indias Orientales, fundada por Luis XIV, se había vuelto muy poderosa. Tenían bases importantes en Chandernagor (Bengala) y Pondicherry. Los franceses llegaron más tarde, pero crecieron rápidamente y estaban a punto de superar a Gran Bretaña en influencia.
¿Cómo se desarrolló la Batalla de Plassey?
El 23 de junio de 1757, al amanecer, el ejército del nabab Siraj ud-Daulah avanzó. Estaba formado por unos 30.000 soldados de infantería y 20.000 jinetes. También tenían 300 cañones y un grupo de 50 artilleros franceses.
El ejército del nabab se extendía en un gran arco, buscando rodear al ejército británico, que era mucho más pequeño. El ejército británico, liderado por Robert Clive, estaba formado por 750 soldados europeos, 100 topasses (soldados indios entrenados por europeos), 2100 cipayos (soldados indios) y 100 artilleros. Tenían ocho cañones pequeños y dos obuses.
El inicio del combate
A las 8:00 de la mañana, la artillería francesa disparó el primer cañonazo. Esto dio la señal para que el resto de la artillería del nabab comenzara un fuego intenso. Los británicos respondieron con sus cañones. Al principio, los británicos sufrieron algunas bajas. Para protegerse, Clive ordenó a sus tropas que se retiraran a un lugar más seguro en la arboleda. Esto redujo mucho sus pérdidas.
Un giro inesperado
Después de tres horas, la situación no había cambiado mucho. Clive estaba pensando en qué hacer. De repente, una fuerte tormenta de lluvia comenzó. Los británicos protegieron su pólvora con lonas, pero el ejército del nabab no tomó precauciones. Como resultado, su pólvora se mojó y sus cañones disparaban más lento.
Cuando la lluvia disminuyó, el general del nabab, Mir Madan Khan, pensó que los cañones británicos no funcionarían. Dirigió a su caballería al ataque. Sin embargo, los británicos respondieron con un fuerte fuego de metralla, hiriendo gravemente a Mir Madan Khan y haciendo que sus hombres retrocedieran.
El nabab Siraj ud-Daulah estaba en su tienda, confiado en la victoria. Cuando supo que Mir Madan había sido herido de muerte, se preocupó mucho. Intentó pedir ayuda a Mir Jafar, uno de sus generales, quien le prometió apoyo. Sin embargo, Mir Jafar ya estaba en secreto del lado de los británicos y envió un mensaje a Clive para que avanzara.
Otro general, Rai Durlabh, aconsejó a Siraj que retirara su ejército y regresara a Murshidabad. Siraj siguió este consejo y se fue con 2.000 jinetes.
El final de la batalla
En la tarde del 23 de junio, Clive recibió una carta de Mir Jafar pidiendo una reunión. Se encontraron a la mañana siguiente. Clive saludó a Mir Jafar como el nuevo nabab de Bengala. Le aconsejó que fuera rápido a Murshidabad para evitar que Siraj escapara con el tesoro.
Mir Jafar llegó a Murshidabad el 24 de junio. Clive llegó el 29 de junio con una guardia de soldados. Clive puso a Mir Jafar en el trono y le entregó un plato de monedas de oro.
Siraj ud-Daulah había llegado a Murshidabad la noche del 23 de junio. Intentó escapar disfrazado en un barco con su esposa y joyas. El 2 de julio, fue descubierto y entregado al hermano de Mir Jafar. Esa misma noche, Siraj fue asesinado. Sus restos fueron mostrados en las calles de Murshidabad al día siguiente.
Gracias al acuerdo con Mir Jafar, los británicos obtuvieron muchas tierras y una gran suma de dinero. Sin embargo, el tesoro de Siraj ud-Daulah era menor de lo esperado, por lo que solo se pagó la mitad de la cantidad acordada al principio.
¿Qué consecuencias tuvo la Batalla de Plassey?
La Batalla de Plassey tuvo un impacto enorme. Los franceses perdieron su influencia en Bengala. En 1759, los británicos derrotaron a una guarnición francesa en Machilipatnam.
Mir Jafar, el nuevo nabab, no estaba contento con su posición bajo los británicos. Intentó que los neerlandeses los expulsaran de Bengala. A finales de 1759, los neerlandeses enviaron barcos y soldados, pero Clive los derrotó en la batalla de Chinsurah.
Después de esto, los británicos quitaron a Mir Jafar del poder y pusieron a Mir Qasim como nabab. Los británicos se convirtieron en la fuerza europea más importante en Bengala. Cuando Clive regresó a Inglaterra, fue recompensado con un título y un puesto en el parlamento.
La lucha continuó en otras partes de la India, como Decán y Hyderabad. Finalmente, en 1761, el coronel Eyre Coote derrotó a una guarnición francesa en Pondicherry. Los franceses recuperaron Pondicherry en 1763 con el Tratado de París, pero nunca recuperaron su poder en la India. Los británicos se convirtieron en los gobernantes de gran parte del subcontinente indio en los años siguientes.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Battle of Plassey Facts for Kids