robot de la enciclopedia para niños

Dámaso Ledesma para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dámaso Ledesma
1928-06-14, El Adelanto, Dámaso Ledesma (cropped).jpg
Información personal
Nacimiento 3 de febrero de 1866
Ciudad Rodrigo (España)
Fallecimiento 13 de junio de 1928
Salamanca (España)
Nacionalidad Española
Religión Iglesia católica
Información profesional
Ocupación Folclorista, compositor y presbítero

Dámaso Ledesma Hernández (nacido en Ciudad Rodrigo el 3 de febrero de 1866 y fallecido en Salamanca el 13 de junio de 1928) fue un importante investigador de la música, sacerdote, organista y compositor español. Es conocido por su gran trabajo recopilando canciones populares.

¿Quién fue Dámaso Ledesma?

Dámaso Ledesma fue una figura clave en la música española de finales del siglo XIX y principios del XX. Dedicó su vida a la música, tanto como creador como investigador. Su legado más importante es la recopilación de la música tradicional de la provincia de Salamanca.

Sus Primeros Pasos en la Música

Dámaso Ledesma comenzó su camino musical muy joven. En 1875, cuando tenía solo nueve años, entró al coro de la catedral de Ciudad Rodrigo. Allí aprendió solfeo y piano con Luciano Bastida y Chic, quien era el organista y director del coro.

Dos años después, Luciano Bastida le animó a entrar en el seminario, donde estudió para ser sacerdote. Dámaso fue ordenado sacerdote en 1889. Al mismo tiempo, continuó su formación musical. Estudió armonía y composición con José María Benaiges y contrapunto con Bartolomé Pérez Casas. Desde 1896, trabajó como organista en la Catedral Nueva de Salamanca.

Un Investigador de la Música Popular

Dámaso Ledesma es muy reconocido por su investigación sobre la música popular tradicional de Salamanca, conocida como folklore charro. Su trabajo ayudó a preservar muchas canciones que de otra forma se habrían olvidado.

¿Qué es el Cancionero Salmantino?

Dámaso Ledesma colaboró en la creación del Cancionero Salmantino. Este proyecto surgió de un concurso de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. El objetivo era premiar a quien recopilara más cantos tradicionales de Castilla.

En solo cuatro meses, Dámaso Ledesma recogió más de 900 canciones en la provincia de Salamanca. Gracias a este gran esfuerzo, ganó el premio el 14 de noviembre de 1905. Desde entonces, se convirtió en miembro de la Real Academia de San Fernando.

La Influencia del Cancionero

El Cancionero Salmantino se publicó en 1907. Contiene 404 canciones clasificadas en siete secciones. Este libro fue muy importante e inspiró a muchos compositores famosos. Entre ellos se encuentran Tomás Bretón, Federico Moreno Torroba, Gerardo Gombau y Miguel Alonso Gómez.

Incluso grandes figuras de la cultura española como Miguel de Unamuno y Federico García Lorca mostraron interés en el trabajo de Dámaso Ledesma. Se dice que el Cancionero Salmantino fue uno de los libros favoritos de García Lorca. Él incluso armonizó para piano y canto la canción Los mozos de Monleón, que fue interpretada por La Argentinita y el propio Federico al piano en un álbum de 1932.

Otras Contribuciones y Obras

Dámaso Ledesma también participó en congresos de música religiosa, presentando ejemplos de canciones populares religiosas que él mismo había armonizado. Además, formó parte de los jurados que elegían a organistas y directores de coro en varias ciudades españolas.

En 1923, el Liceo de América le otorgó el Primer Premio del Concurso Internacional de Canciones Populares. También compuso el Himno a Ciudad Rodrigo para coro y orquesta, que se estrenó en el Teatro Nuevo Fernando Arrabal. Otra de sus composiciones fue el pasodoble Bienvenida.

Después de su fallecimiento, se publicó una zarzuela (un tipo de obra musical española) suya llamada El maldito ochavo. En 1930, se organizó un homenaje a Dámaso Ledesma en el Teatro Bretón (Salamanca) de Salamanca, donde se estrenó el primer acto de esta zarzuela con mucho éxito.

En 1977, se creó la Coral Mirobrigense Dámaso Ledesma en su honor, manteniendo viva su memoria y su amor por la música.

Galería de imágenes

kids search engine
Dámaso Ledesma para Niños. Enciclopedia Kiddle.