robot de la enciclopedia para niños

Cértegui para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cértegui
Municipio
Flag of Cértegui (Chocó).svg
Bandera

Cértegui ubicada en Colombia
Cértegui
Cértegui
Localización de Cértegui en Colombia
Cértegui ubicada en Chocó
Cértegui
Cértegui
Localización de Cértegui en Chocó
Colombia - Chocó - Cértegui.svg
Coordenadas 5°22′16″N 76°36′22″O / 5.3711111111111, -76.606111111111
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Chocó
Alcalde Edwar Antonio MosqueraMosquera
(2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 1775
Superficie  
 • Total 342 km²
 • Media 43 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 6302 hab.
 • Densidad 17 hab./km²
 • Urbana 3541 hab.
Gentilicio Certegueño
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Cértegui es un municipio de Colombia. Se encuentra en el departamento de Chocó, en la región del San Juan. Para el año 2025, se estima que tiene una población de 6302 habitantes.

Este municipio fue fundado en el año 1775 por Matías Tres Palacios.

Geografía de Cértegui

El municipio de Cértegui está ubicado en la región Pacífica de Colombia. Esta zona es conocida por su gran biodiversidad y sus ríos. Cértegui forma parte del departamento del Chocó.

¿Dónde se ubica Cértegui?

Cértegui tiene una extensión de 342 km². Sus límites oficiales fueron establecidos en el año 2000.

Organización territorial de Cértegui

La cabecera municipal es el área principal del municipio. Alrededor de ella se encuentran varias veredas, que son pequeñas comunidades rurales.

Veredas y centros poblados

Las veredas cercanas a la cabecera municipal son:

  • Memerá
  • Carretera
  • Ibordó
  • Lobo
  • Paso de Cértegui
  • Cachará

Además, Cértegui tiene los siguientes centros poblados, que son comunidades más grandes que las veredas:

  • La Vuelta
  • Las Hamacas
  • Memerá
  • Nipordu
  • Ogodó
  • Parecito
  • San Jorge

Historia de Cértegui

Cértegui, como muchos pueblos del Chocó, comenzó como un pequeño grupo de casas. Estas casas se construyeron alrededor de un campamento minero. Matías Tres Palacios dirigió esta construcción en 1775. Por eso, se le considera el fundador del municipio.

La historia de Cértegui está muy conectada con el nombre y los apellidos Palacios. Muchas familias importantes de la zona descienden de los primeros Palacios.

Después de más de 200 años desde su fundación, la mayoría de la gente que vive en Cértegui hoy en día son afrocolombianos. También hay comunidades indígenas. Las comunidades indígenas suelen vivir cerca de los ríos. Las comunidades afrocolombianas se asientan cerca de los caminos y los ríos. Estos lugares les permiten moverse y comerciar fácilmente.

La vida diaria y las costumbres de los habitantes de Cértegui giran en torno a los ríos y los caminos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cértegui Facts for Kids

kids search engine
Cértegui para Niños. Enciclopedia Kiddle.