Cylindropuntia tunicata para niños
Datos para niños Abrojo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Opuntioideae | |
Tribu: | Cylindropuntieae | |
Género: | Cylindropuntia | |
Especie: | C. tunicata (Lehm.) F.M.Knuth 1930 |
|
Sinonimia | ||
La especie presenta 15 sinónimos: (Ver texto) |
||
La Cylindropuntia tunicata, también conocida como abrojo, clavellina o tencholote, es un tipo de cactus. Esta planta suculenta pertenece a la familia de las Cactaceae. Crece de forma natural desde el suroeste de Texas en Estados Unidos hasta México. También se ha extendido a otros lugares como España y Australia, donde a veces se considera una especie invasora.
Contenido
¿Cómo es el Abrojo?
El abrojo es un cactus que crece como un arbusto con muchas ramas. Puede alcanzar una altura de 30 a 60 centímetros. A medida que envejece, desarrolla un tronco corto y leñoso, cubierto de espinas.
Tallos y Espinas
Los tallos de esta planta son rectos y están formados por segmentos que se separan fácilmente. Cada segmento mide entre 5 y 25 centímetros de largo. Son de color verde claro a verde y tienen protuberancias grandes.
Sobre los tallos hay unas zonas llamadas areolas, que son como pequeños cojines lanudos. De estas areolas salen espinas que casi cubren los tallos. Estas espinas son largas, de 3 a 6 centímetros, y están cubiertas por una capa fina que parece de papel. Su color puede ser blanquecino, amarillento o rojizo.
Flores y Frutos
Las flores del abrojo son de color amarillo a verde amarillento. Se abren durante el día y son visitadas por abejas que ayudan a su polinización. Miden hasta 3 centímetros de largo y ancho. Florecen al final de la primavera.
Los frutos son de color amarillo, carnosos y no suelen tener espinas. Miden entre 2 y 3 centímetros de largo y a menudo no contienen semillas.
¿Dónde Vive el Abrojo?
Esta planta es originaria del suroeste de Texas en Estados Unidos y de México. Pero también se ha extendido a muchos otros lugares. Por ejemplo, se encuentra en España (incluyendo las Islas Canarias), Australia y varios países de América del Sur. Algunos de estos países son Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador y Perú.
El abrojo crece principalmente en zonas desérticas o de matorrales secos. Puede vivir en altitudes que van desde los 100 hasta los 1600 metros sobre el nivel del mar.
¿Por qué es una planta invasora?
En algunos lugares, como España, el abrojo se considera una especie invasora. Esto significa que, al ser introducida en un nuevo lugar, puede crecer muy rápido y afectar a las plantas y animales que ya vivían allí. Puede cambiar los hábitats naturales y los ecosistemas.
Por esta razón, en España está prohibido introducir esta planta en la naturaleza, tenerla, transportarla o venderla. Esto ayuda a proteger las especies de plantas y animales locales.
¿Cómo se Clasifica el Abrojo?
La primera vez que se describió esta especie fue en 1827 por un botánico alemán llamado Johann Georg Christian Lehmann. Él la llamó Cactus tunicatus.
Más tarde, en 1930, otro botánico, Frederik Marcus Knuth, la clasificó dentro del género Cylindropuntia. Así fue como recibió su nombre actual: Cylindropuntia tunicata.
¿Qué significan sus nombres?
- Cylindropuntia: Este nombre viene de dos palabras. La primera es kýlindros, que en griego significa 'cilindro'. La segunda parte es Opuntia, que es otro género de cactus al que se parece. Así, el nombre hace referencia a la forma cilíndrica de los tallos de esta planta.
- tunicata: Esta palabra viene del Latín y significa 'recubierto'. Se refiere a cómo las espinas cubren los tallos de la planta, como si estuvieran "recubiertos".
¿Está en peligro el Abrojo?
Según la Lista Roja de Especies Amenazadas, el abrojo está clasificado como de “Preocupación Menor”. Esto significa que, por ahora, no se considera que esté en peligro de desaparecer. No se conocen grandes amenazas para su conservación.
¿Para qué se usa el Abrojo?
A veces, el abrojo se cultiva como planta ornamental, es decir, para decorar jardines. Se reproduce fácilmente a partir de esquejes, que son trozos de la planta que se plantan para que crezcan nuevas plantas.
Otros Nombres del Abrojo
Además de abrojo, clavellina y tencholote, esta planta tiene otros nombres comunes en diferentes lugares. Algunos de ellos son: cholla clavellina, chololote, coyonoxtle, huichacame, perro y puelchana.
Véase también
En inglés: Cylindropuntia tunicata Facts for Kids