Cylindropuntia prolifera para niños
Datos para niños Choya californiana |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Opuntioideae | |
Tribu: | Cylindropuntieae | |
Género: | Cylindropuntia | |
Especie: | C. prolifera (Engelm.) F.M.Knuth 1930 |
|
Sinonimia | ||
|
||
La Cylindropuntia prolifera, conocida como choya californiana, es un tipo de planta suculenta. Pertenece al grupo de los cactus, la familia Cactaceae. Esta planta se encuentra de forma natural desde el sur de California en Estados Unidos hasta el noroeste de México. También ha llegado a España y Australia Meridional, donde se considera una especie que puede causar problemas en el ambiente.
Contenido
¿Cómo es la Choya Californiana?
La choya californiana es un cactus que crece como un arbusto o un árbol pequeño. Puede medir entre 0,6 y 2,5 metros de altura.
Tallos y Espinas
Los tallos de esta planta son rectos y están divididos en segmentos. Estos segmentos se desprenden con facilidad. Cada uno mide entre 4 y 15 cm de largo y de 3,5 a 5 cm de ancho. Tienen forma de cilindro y son de color gris verdoso.
En los tallos hay unas zonas llamadas areolas. Son como pequeños cojines lanudos de color canela que se vuelven negros con el tiempo. De estas areolas salen unas espinas pequeñas y amarillas o marrones, llamadas gloquidios.
Además, la choya californiana tiene entre 6 y 12 espinas más grandes en casi todas las areolas. Estas espinas están cubiertas por una capa brillante que parece de papel. Son de color marrón rojizo a oscuro y pueden medir hasta 2 cm de largo.
Flores y Frutos
Las flores de la choya californiana son de color rosa a magenta. Se abren durante el día y son visitadas por abejas que ayudan a la polinización.
Los frutos tienen forma de trompeta y suelen ser estériles, lo que significa que no producen semillas. Miden entre 2,1 y 3,5 cm de largo. A menudo, estos frutos crecen formando cadenas cortas y verticales.
¿Dónde Vive la Choya Californiana?
Esta planta es originaria del sur de California en Estados Unidos y del noroeste de México. Allí crece en zonas desérticas o de matorral seco, desde la costa hasta los 300 metros de altura.
¿Por qué es una Especie Invasora?
En algunos lugares, como España y Australia Meridional, la choya californiana ha sido introducida por el ser humano. Allí, se ha convertido en una especie invasora. Esto significa que se reproduce y se extiende muy rápido, lo que puede ser un problema para las plantas y animales que viven allí de forma natural.
Por esta razón, en España, el género Cylindropuntia (al que pertenece la choya californiana) está incluido en una lista especial. Está prohibido introducir estas plantas en la naturaleza, tenerlas, transportarlas o venderlas. Esto ayuda a proteger los hábitats y ecosistemas locales.
¿Cómo se Clasifica la Choya Californiana?
La primera vez que se describió esta especie fue en 1852. El botánico alemán George Engelmann la llamó Opuntia prolifera. Más tarde, en 1930, el botánico danés Frederik Marcus Knuth la clasificó en el género Cylindropuntia, dándole su nombre actual: Cylindropuntia prolifera.
¿Qué Significan sus Nombres?
- Cylindropuntia: Este nombre viene de dos palabras. Kýlindros es una palabra griega que significa 'cilindro', y Opuntia es otro género de cactus. El nombre se refiere a la forma cilíndrica de los tallos de la planta.
- prolifera: Esta palabra viene del latín y significa 'que produce muchos retoños' o 'que se multiplica'. Se refiere a cómo esta especie crece, formando muchos arbustos juntos.
Estado de Conservación de la Choya Californiana
La UICN evalúa el estado de las especies en el mundo. En su Lista Roja de Especies Amenazadas, la choya californiana está clasificada como de “Preocupación Menor (LC)”. Esto significa que, por ahora, no se considera que esté en peligro.
Aunque no hay grandes amenazas para esta especie, en algunas zonas de Estados Unidos, su población se ve afectada por el crecimiento de las ciudades.
Usos de la Choya Californiana
Esta planta se cultiva a veces como planta ornamental, es decir, para decorar jardines. La forma más común de reproducirla es a través de esquejes, que son trozos de la planta que se plantan para que crezcan nuevas plantas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Coastal cholla Facts for Kids