Cylindropuntia echinocarpa para niños
Datos para niños Choya plateada |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Opuntioideae | |
Tribu: | Cylindropuntieae | |
Género: | Cylindropuntia | |
Especie: | C. echinocarpa (Engelm. & J.M.Bigelow) F.M.Knuth 1930 |
|
Sinonimia | ||
|
||
La choya plateada (Cylindropuntia echinocarpa) es un tipo de planta suculenta que pertenece a la familia de los cactus. Se le llama "plateada" por el aspecto de sus espinas. Esta planta crece en el suroeste de Estados Unidos y el noroeste de México.
Contenido
¿Cómo es la Choya Plateada?
La choya plateada es un cactus que puede variar mucho en su forma. Puede ser un arbusto bajo y con muchas ramas, o un arbusto más grande con forma de árbol. Generalmente mide entre 0.5 y 2 metros de altura.
Características de sus tallos
Los tallos de la choya plateada son rectos y están divididos en segmentos. Estos segmentos suelen estar bien unidos, aunque los de las puntas a veces se desprenden fácilmente. Cada segmento mide de 3 a 12 cm de largo y de 1 a 2.5 cm de ancho. Son de color verde claro o gris verdoso. Tienen forma de cilindro y presentan unos bultos llamados tubérculos.
Espinas y areolas de la Choya Plateada
Sobre los tallos se encuentran las areolas, que son pequeñas áreas de donde nacen las espinas. Son de color blanco, amarillo o canela, y se vuelven grises con el tiempo. Tienen forma redonda o elíptica.
Las areolas tienen unos pelitos muy pequeños y amarillos llamados gloquidios. También tienen entre 6 y 22 espinas. Estas espinas están cubiertas por una capa suelta que parece de papel, de color blanco por debajo y amarillo dorado por encima. Las espinas son rectas y se entrelazan. Pueden ser de color blanco, grisáceo, amarillento, canela o a veces marrón rojizo. Miden de 2.2 a 5 cm de largo. A veces, junto a las espinas, hay de 0 a 5 espinas más finas, como cerdas.
Flores y frutos de la Choya Plateada
Las flores de la choya plateada son de color verde claro a verde amarillento. A veces tienen toques rosados o marrones rojizos por fuera. Florecen en primavera y se abren durante el día. Las abejas son las encargadas de polinizarlas. Miden entre 2 y 2.3 cm de largo.
Los frutos de esta planta se secan cuando maduran. Tienen forma esférica o de cono invertido y la punta hundida. Están cubiertos de espinas y tienen entre 16 y 36 areolas. Son de color canela y miden de 1.3 a 2.3 cm de largo. Curiosamente, pocos frutos llegan a madurar, y los que sí lo hacen, a menudo tienen un olor fuerte que recuerda a la mantequilla rancia.
Las semillas son pocas y de color amarillo pálido. Tienen una forma angular o cuadrada y están un poco deformadas. Miden de 4 a 6 mm de largo.
¿Dónde vive la Choya Plateada?
La choya plateada es originaria del suroeste de Estados Unidos, específicamente en los estados de Arizona, California, Nevada y Utah. También se encuentra en el noroeste de México, en los estados de Baja California y Sonora.
Esta planta crece principalmente en desiertos o zonas de matorral seco. Prefiere suelos arenosos, con grava o dunas de arena. Se encuentra a alturas que van desde los 50 hasta los 1700 metros sobre el nivel del mar.
¿Quién le dio nombre a la Choya Plateada?
La primera vez que se describió esta especie fue en 1856. Los botánicos George Engelmann y John Milton Bigelow la llamaron Opuntia echinocarpa.
Más tarde, en 1930, el botánico danés Frederik Marcus Knuth la clasificó en el género Cylindropuntia. Así fue como recibió su nombre actual: Cylindropuntia echinocarpa.
¿Qué significan sus nombres científicos?
- Cylindropuntia: Este nombre viene de dos palabras. "Cylindro" es una palabra griega que significa 'cilindro', y "Opuntia" es otro género de cactus al que se parece. Se refiere a la forma cilíndrica de los tallos de la planta.
- echinocarpa: Este es el epíteto específico y también viene del griego. "Echinos" significa 'erizo' y "karpos" significa 'fruto'. Se refiere a que el fruto de esta planta es espinoso, como un erizo.
¿Está en peligro la Choya Plateada?
Según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, la choya plateada está clasificada como de "Preocupación Menor". Esto significa que no se considera que esté en peligro de desaparecer. No se conocen grandes amenazas para su conservación.
¿Para qué se usa la Choya Plateada?
La choya plateada se cultiva principalmente como planta ornamental, es decir, para decorar jardines o espacios. Se puede reproducir fácilmente a partir de esquejes, que son trozos de la planta que se cortan y se plantan para que crezcan nuevas plantas.
Véase también
En inglés: Silver cholla Facts for Kids