robot de la enciclopedia para niños

Cylindropuntia cholla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cholla pelona
Cylindropuntia cholla213402115.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Opuntioideae
Tribu: Cylindropuntieae
Género: Cylindropuntia
Especie: C. cholla
(F.A.C.Weber) F.M.Knuth 1930
Sinonimia
  • Grusonia cholla (F.A.C.Weber) G.D.Rowley (2006)
  • Opuntia cholla F.A.C.Weber (1895)

La Cylindropuntia cholla, conocida como cholla o cholla pelona, es un tipo de cactus. Pertenece al grupo de las plantas suculentas, que son aquellas que almacenan agua en sus hojas o tallos. Esta planta es única de una región: solo se encuentra de forma natural en el noroeste de México, específicamente en el estado de Baja California.

La Cholla Pelona: Un Cactus Especial

La cholla pelona es un cactus que puede crecer como un arbusto grande o un árbol pequeño. Puede alcanzar una altura de 0.5 a 3 metros. Tiene un tronco principal que es bastante grueso, de 7 a 15 centímetros de diámetro.

Al principio, el tronco tiene muchas espinas. Pero a medida que la planta envejece, estas espinas se caen. Entonces, el tronco se vuelve liso y de color amarillo parduzco. La parte superior de la planta, llamada copa, suele ser ancha y densa.

¿Cómo es la Cholla Pelona?

Los tallos de la cholla pelona crecen hacia arriba o se extienden. Están formados por segmentos que se separan fácilmente. Cada segmento mide entre 6 y 11 centímetros de largo y de 3.5 a 5 centímetros de ancho. Tienen una forma más o menos cilíndrica.

La piel de los tallos es de color verde claro o azul verdoso. Presentan unas protuberancias grandes y ovaladas llamadas tubérculos.

Sus Tallos y Espinas

Sobre los tallos se encuentran unas pequeñas áreas llamadas areolas. Al principio son de color crema, pero con el tiempo se vuelven grises. Tienen unos pequeños pelitos amarillos oscuros llamados gloquidios.

También tienen hojas pequeñas y carnosas, pero solo aparecen en los tallos jóvenes y se caen muy pronto.

Las espinas suelen aparecer en grupos de 5 a 16 en la mayoría de las areolas. A veces, algunas areolas no tienen espinas. Son bastante rectas y están cubiertas por una capa gris que parece de papel. Miden de 2 a 4.5 centímetros de largo. Su color es marrón anaranjado con las puntas amarillas. Se pueden distinguir entre 3 y 7 espinas principales, y de 3 a 11 espinas secundarias.

Flores y Frutos Curiosos

Las flores de la cholla pelona son de color rosa pálido a morado oscuro. Se abren durante el día y son visitadas por abejas para la polinización. Miden hasta 3 centímetros de ancho.

Los estambres (partes de la flor que producen polen) son sensibles. Cuando una abeja los toca, los filamentos se cierran hacia adentro. Esto ayuda a que la abeja se cubra de polen.

Los frutos son de color verde, muy carnosos y tienen forma redonda. No tienen espinas. Miden de 1.7 a 5 centímetros de largo y de 1.5 a 3.5 centímetros de ancho.

¿Dónde Vive la Cholla Pelona?

Archivo:Starr 070402-6303 Cylindropuntia cholla
En su hábitat natural

Esta especie de cactus es originaria del noroeste de México. Se encuentra específicamente en el estado de Baja California. Crece principalmente en zonas desérticas o en lugares con matorrales secos.

¿Por Qué es Importante la Cholla Pelona?

La cholla pelona tiene algunas características interesantes en su entorno natural.

Su Papel en la Naturaleza

En su hábitat, esta planta a menudo crece de formas poco comunes. Esto se debe a que sus segmentos se desprenden con facilidad. Cuando un segmento cae al suelo, puede echar raíces y formar una nueva planta. Así, muchas plantas pequeñas pueden crecer alrededor de una planta madre.

Además, los frutos de esta especie son muy abundantes. Permanecen en la planta durante varios años y suelen mantenerse verdes. En su ambiente, la cholla pelona está muy relacionada con otra especie de cactus, la Cylindropuntia fulgida.

¿Está en Peligro?

La UICN ha clasificado a la cholla pelona como una especie de "Preocupación Menor". Esto significa que no se considera que esté en peligro de desaparecer.

No se conocen grandes amenazas para esta especie. Está muy extendida y es muy común en toda su área de distribución. Incluso puede crecer como una planta silvestre en algunos lugares.

Usos de la Cholla Pelona

La cholla pelona se cultiva principalmente como planta ornamental, es decir, para decorar jardines. Se reproduce fácilmente a partir de esquejes (trozos de tallo que se plantan).

Cuando se cultiva, necesita un suelo que drene bien el agua. Esto es importante porque es sensible a la pudrición si hay mucha humedad y las temperaturas son bajas.

Historia y Clasificación

La primera vez que se describió esta especie fue en 1895. El botánico francés Frédéric Albert Constantin Weber la llamó Opuntia cholla.

Más tarde, en 1930, el botánico danés Frederik Marcus Knuth la clasificó en el género Cylindropuntia. Así fue como recibió su nombre actual: Cylindropuntia cholla.

El nombre Cylindropuntia viene de dos palabras. Una es el término griego kýlindros, que significa 'cilindro'. La otra es el género Opuntia, con el que tiene algunas similitudes. Este nombre hace referencia a la forma cilíndrica de los tallos de estas plantas.

El nombre cholla es el nombre común que se le da a esta especie en México.

Galería de imágenes

kids search engine
Cylindropuntia cholla para Niños. Enciclopedia Kiddle.