Cuyultitán para niños
Datos para niños Cuyultitán |
||
---|---|---|
Distrito | ||
Ubicación de Cuyultitán en El Salvador
|
||
Coordenadas | 13°32′56″N 89°05′47″O / 13.548811111111, -89.096377777778 | |
Capital | Cuyultitán | |
Entidad | Distrito | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Superficie | Puesto 256 de 262.º | |
• Total | 8.61 km² | |
Altitud | ||
• Media | 345 m s. n. m. | |
Población (2024) | Puesto 179 de 262.º | |
• Total | 6 313 hab. | |
• Densidad | 733,22 hab./km² | |
Huso horario | UTC−6 | |
Sitio web oficial | ||
Cuyultitán es un distrito que forma parte del municipio de La Paz Oeste, ubicado en el departamento de La Paz, en El Salvador. Según el censo oficial de 2024, este lugar tiene una población de 6.313 personas.
Contenido
Historia de Cuyultitán
Orígenes Antiguos de Cuyultitán
Cuyultitán tiene raíces muy antiguas, ya que fue fundado por el pueblo pipil antes de la llegada de los europeos. En el año 1550, ya vivían allí unas 1.500 personas.
Durante la segunda mitad del siglo XVIII, Cuyultitán era parte de una zona más grande llamada Olocuilta. Luego, en 1786, se convirtió en parte de una división administrativa con el mismo nombre.
Cuyultitán Después de la Independencia
Desde 1852, Cuyultitán ha sido parte del departamento de La Paz. En 1854, el gobernador Eustaquio Guirola informó sobre mejoras en el lugar. Se construyeron dos casas de paja: una para la administración local y otra para el sacerdote. También se reparó la iglesia, que estaba un poco dañada.
Para el año 1890, la población de Cuyultitán había crecido a unas 800 personas. Finalmente, en 1909, Cuyultitán recibió el título de villa, lo que significaba que era un lugar más importante.
Información General sobre Cuyultitán
¿Qué significa el nombre Cuyultitán?
El distrito de Cuyultitán tiene una superficie de 8,61 kilómetros cuadrados. Su cabecera, que es la parte principal del distrito, se encuentra a una altura de 380 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). El nombre Cuyultitán viene del idioma náhuat y puede significar "Lugar entre huizcoyoles" o "Ciudad de los cascabeles".
Celebraciones y Tradiciones en Cuyultitán
Las fiestas más importantes de Cuyultitán se celebran en el mes de noviembre. Estas fiestas son en honor a Santa Catalina de Alejandría, la patrona del lugar.