robot de la enciclopedia para niños

Quinto Curcio Rufo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quinto Curcio Rufo
Francia, quinto curzio rufo, storia di alessandro magno, 1450-1500 ca., med. pal. 155, 02.JPG
Información personal
Nacimiento Siglo I
Fallecimiento Siglo I
África (Antigua Roma)
Información profesional
Ocupación Historiador, escritor y político
Obras notables Historiae Alexandri Magni Macedonis
Archivo:Curtius Rufus
Curcio Rufo, La Historia de Alejandro.

Quinto Curcio Rufo fue un escritor e historiador de la Antigua Roma. Se cree que vivió en el Siglo I, durante el tiempo de los emperadores Claudio o Vespasiano.

¿Qué escribió Quinto Curcio Rufo?

La única obra que se conoce de Quinto Curcio Rufo se llama Historiae Alexandri Magni Macedonis. Este título significa "Historias de Alejandro Magno de Macedonia". Es una biografía, es decir, la historia de la vida de Alejandro Magno.

Estructura de la obra

La obra original tenía diez libros o partes. Lamentablemente, los dos primeros libros se perdieron. Los ocho restantes están incompletos, pero aún nos dan mucha información.

La historia comienza en la primavera del año 333 antes de Cristo (a. C.). En ese momento, Alejandro Magno ya llevaba un año de expediciones militares. Se encontraba en una región llamada Asia Menor. Allí, tomó la ciudad de Celenas y llegó a Gordión, un lugar famoso por el nudo gordiano.

Contenido principal de los libros

Los primeros libros que se conservan narran las batallas de Alejandro Magno contra el rey persa Darío III. Los libros siguientes cuentan el viaje de Alejandro y sus tropas hasta los límites de la India. También describen cómo su ejército deseaba regresar a casa.

La obra finaliza con la muerte de Alejandro en Babilonia. Después de su fallecimiento, sus generales tuvieron desacuerdos. Querían repartirse los territorios que Alejandro había conquistado para el Imperio.

Los diez libros de la obra se dividen en dos grupos de cinco. El quinto libro termina con la muerte del rey Darío. El décimo libro, por su parte, narra la muerte de Alejandro. Los momentos más emocionantes de la historia suelen ocurrir al final de cada libro.

Influencias y estilo de la obra

Los expertos han notado que Quinto Curcio Rufo se inspiró en el poeta griego Homero. Por ejemplo, Alejandro es comparado con el héroe Aquiles. También se ve cómo la obra muestra el estilo de la historia helenística. Este estilo se caracteriza por usar un lenguaje muy expresivo. Busca intensificar las emociones en algunas escenas.

Además, la obra tiene un mensaje moral. Alejandro es presentado como un héroe que, a pesar de su éxito, enfrenta desafíos debido a su propia buena fortuna.

¿Cómo influyó la obra de Curcio Rufo?

La obra de Quinto Curcio Rufo se hizo popular en la Alta Edad Media, entre los siglos X y XI. Fue en esta época cuando aparecieron los primeros manuscritos de su trabajo.

A finales del Siglo XII, la obra influyó en un poema llamado Alexandreis, escrito por Gualterio de Chatillon. De ahí, también influyó en el Libro de Alexandre, una importante obra española del Siglo XIII. Durante el Renacimiento, la obra de Curcio Rufo volvió a ser muy estudiada. Fue un libro de texto importante en las escuelas hasta el Siglo XVIII.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Quintus Curtius Rufus Facts for Kids

kids search engine
Quinto Curcio Rufo para Niños. Enciclopedia Kiddle.