robot de la enciclopedia para niños

Nudo gordiano para niños

Enciclopedia para niños

La expresión nudo gordiano viene de una antigua leyenda griega. Se cuenta que en Frigia, una región de la actual Turquía, sus habitantes necesitaban elegir un rey. Para saber quién sería, consultaron a un oráculo, que era como un sabio que predecía el futuro.

El oráculo dijo que el nuevo rey sería quien entrara por la Puerta del Este, acompañado de un cuervo posado en su carro. La persona que cumplió estas condiciones fue Gordias, un sencillo labrador que solo tenía su carreta y sus bueyes. Cuando lo eligieron rey, fundó la ciudad de Gordio.

En agradecimiento, Gordias ofreció su carro al templo del dios Zeus. Ató la lanza y el yugo del carro con un nudo tan complicado que nadie podía desatarlo. Los cabos del nudo estaban escondidos por dentro, lo que lo hacía aún más difícil. Se decía que quien lograra desatarlo, ¡conquistaría toda Asia!

Alejandro Magno y el Nudo Gordiano

¿Quién fue Alejandro Magno?

Archivo:Alexander cuts the Gordian Knot
Alejandro, cortando el Nudo Gordiano.

Alejandro Magno fue un famoso líder y conquistador que vivió hace mucho tiempo, entre los años 356 y 323 antes de Cristo. Su objetivo era conquistar el imperio persa, uno de los más grandes de su época.

El desafío en Frigia

En el año 333 antes de Cristo, mientras Alejandro Magno avanzaba con su ejército, cruzó el Helesponto (un estrecho de mar) y llegó a Frigia. Allí, le presentaron el famoso reto de desatar el nudo gordiano.

Alejandro no se lo pensó mucho. En lugar de intentar desatarlo con paciencia, resolvió el problema de una forma muy directa: sacó su espada y lo cortó de un solo golpe. Se dice que, según el escritor Curcio Rufo, Alejandro dijo: «Es lo mismo cortarlo que desatarlo». Esa misma noche, hubo una gran tormenta con muchos rayos. Alejandro interpretó esto como una señal de que el dios Zeus estaba de acuerdo con su ingeniosa solución.

El Nudo Gordiano en la Historia y el Lenguaje

El lema de Fernando el Católico

Archivo:Losar emblemas 20071021
Emblemas de los Reyes Católicos, c. 1500. Iglesia de Santiago, Losar de la Vera (Cáceres, España). A la izquierda, el yugo de Fernando, con la cuerda suelta, y a la derecha, las flechas de Isabel.

El lema personal de Fernando el Católico, uno de los Reyes Católicos de España, era “Tanto monta”. Esta frase hace referencia al nudo gordiano y significa «tanto monta cortar como desatar». Es decir, no importa cómo se haga algo, lo importante es lograr el objetivo. Este lema se representaba a menudo junto a unas flechas con una cuerda suelta, como si hubiera sido cortada. El reino de Aragón, del que Fernando era rey, tenía desde hacía siglos el deseo de expandirse hacia el Oriente.

¿Qué significa "nudo gordiano" hoy?

Hoy en día, cuando hablamos de un nudo gordiano, nos referimos a una dificultad o un problema muy complicado que parece no tener solución. Es un obstáculo difícil de superar.

La expresión "cortar el nudo gordiano" o "cortar por lo sano" significa resolver un problema de forma rápida y decidida, sin rodeos. Es como encontrar la clave principal del problema para poder entender y solucionar todas sus partes. También se usa para hablar de resolver problemas urgentes que podrían empeorar si se deja pasar el tiempo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gordian Knot Facts for Kids

kids search engine
Nudo gordiano para Niños. Enciclopedia Kiddle.