robot de la enciclopedia para niños

Curacazgo colla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Reino / Señorío colla
Qhapaq Qulla
Señorío aimara-puquina en la región del lago Titicaca (región colla)
siglo XIII-siglo XV
Pueblos o Señoríos Aimaras.png
El señorío colla junto a los distintos señoríos aimaras.
Capital Hatun Colla
Entidad Señorío aimara-puquina en la región del lago Titicaca (región colla)
Idioma oficial Puquina y aimara
Religión Politeísta
Período histórico Época preincaica
 • siglo XIII Establecimiento del reino
 • siglo XV Conquista incaica
Precedido por
Sucedido por
Cultura tiahuanaco
Collasuyo

El reino Colla o Qulla fue un importante señorío que existió en la región del lago Titicaca. Se formó después de la caída del Imperio Tiahuanaco. Su capital era la ciudad de Hatun Qolla, que significa "Qolla, la grande". Esta ciudad se encuentra en lo que hoy es el departamento de Puno.

Historia del Reino Colla

El reino Colla fue uno de los pocos señoríos que mantuvo gran parte de su cultura original. Se consideraban herederos de la antigua civilización de Tiahuanaco.

¿Cómo surgió el Reino Colla?

El reino Colla tenía sus raíces en la cultura Tiahuanaco. Hablaban la lengua puquina. Se ubicaron en los límites de la zona donde se hablaba aimara.

Conflictos antes de los Incas

Alrededor del año 1400, el reino Colla tuvo una guerra contra el señorío Lupaca. El gobernante inca de ese tiempo, Huiracocha, hizo un acuerdo secreto con el rey Lupaca, llamado Cari. Cuando los Collas se enteraron de esta alianza, invadieron el territorio Lupaca, pero fueron derrotados.

La Conquista Incaica del Reino Colla

A mediados del siglo XV, el reino Colla era muy grande. Se extendía desde el Lago Titicaca hasta lo que hoy es la región de Arequipa y Arica. Esta zona se conocería más tarde como Collasuyo.

En ese tiempo, los Collas estaban gobernados por Chuchi Kapac. Se enfrentaron al creciente Imperio incaico, que era liderado por el noveno Inca, Pachacútec. Pachacútec se unió a los lupacas, que eran enemigos de los Collas. Juntos, conquistaron el reino Colla. Chuchi Kapac fue depuesto y Hatun Qolla fue destruida. Con esta victoria, Pachacútec comenzó la expansión incaica en la región del Collao. Así, los Incas dominaron a otros grupos políticos de la zona.

El Reino Colla en la Época Colonial

En el año 1538, el gobernante Colla se alió con los españoles. Juntos, lograron vencer a los ejércitos lupacas.

Cultura Colla: Arte y Construcciones

Los Collas eran muy hábiles trabajando la piedra. Sus construcciones más famosas son las Chullpas de Sillustani. Estas son grandes torres funerarias. Allí guardaban los cuerpos momificados de sus importantes líderes. Estos cuerpos estaban vestidos con ropas y adornos muy valiosos.

Religión Colla

La principal deidad del reino Colla era Tunupa. Era considerado el dios de los volcanes y del rayo.

Collasuyo: Una Región Más Grande

El Collasuyo, una de las cuatro regiones del Imperio Incaico.

En el Tahuantinsuyo, se llamó Qollasuyo a una región mucho más grande que el reino Colla original. Qollasuyo significa "el rumbo de la región Qolla". Los Incas llamaron "qollas" de forma general a varios señoríos que surgieron después de Tiahuanaco. Muchos de ellos hablaban aimara y tenían fuertes lazos culturales. También incluyeron a los señoríos del sur del Collao, que formaban la Confederación Charka-Qaraqara.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Colla Kingdom Facts for Kids

kids search engine
Curacazgo colla para Niños. Enciclopedia Kiddle.