Ciprés de Bután para niños
Datos para niños
Ciprés de Bután |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Pinophyta | |
Clase: | Pinopsida | |
Orden: | Pinales | |
Familia: | Cupressaceae | |
Género: | Cupressus | |
Especie: | C. cashmeriana Royle ex Carr. 1867 |
|
El ciprés de Bután, conocido científicamente como Cupressus cashmeriana, es un tipo de árbol que pertenece a la familia de las Cupressaceae. Este árbol es originario de la parte oriental de la cordillera del Himalaya, específicamente de Bután y las áreas cercanas.
Crece en zonas elevadas, entre los 1500 y 2800 metros sobre el nivel del mar. Actualmente, se considera una especie vulnerable, lo que significa que está en riesgo de desaparecer. Por eso, aparece en la Lista Roja de la UICN, que es una lista de especies amenazadas.
Contenido
¿Cómo es el ciprés de Bután?
El ciprés de Bután es un árbol conífera de gran tamaño. Puede alcanzar alturas de 20 a 45 metros, lo que es como un edificio de muchos pisos. Su tronco puede medir hasta 3 metros de diámetro, ¡es muy ancho!
¿Quién descubrió el ciprés de Bután?
Este árbol fue descubierto en su hábitat natural en la región de Cachemira en el año 1848. El explorador que lo encontró fue William Griffith. Al principio, él lo llamó Cupressus pendula por error.
Más tarde, un botánico británico llamado John Forbes Royle le dio el nombre de Cupressus cashmeriana, que es el nombre por el que se le conoce popularmente. Sin embargo, su nombre científico correcto es Cupressus tortulosa. A veces, se confunde con otra especie similar llamada Cupressus torulosa, que es el ciprés del Himalaya.
¿Para qué se utiliza este árbol?
El ciprés de Bután es el árbol nacional de Bután. Es muy importante en las ceremonias religiosas de este país. Por eso, es común encontrarlo cerca de monasterios y templos budistas.
Además de su importancia cultural, este ciprés también se usa como planta ornamental. Esto significa que se planta en jardines y parques por su belleza. Su follaje tiene un color azul verdoso brillante que lo hace muy atractivo.
¿De dónde viene su nombre?
El nombre científico Cupressus cashmeriana fue descrito por Royle y Carr. en el año 1867.
Significado del nombre
- Cupressus: Este es el nombre en latín del ciprés. Algunos expertos creen que viene de "Cyprus" (Chipre), una isla donde este tipo de árbol crece de forma natural.
- cashmeriana: Esta parte del nombre es un epíteto geográfico. Significa que el árbol está relacionado con la región de Cachemira, donde fue descubierto.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bhutan cypress Facts for Kids
En inglés: Cupressus cashmeriana Facts for Kids