Culebra corredora de petatillos para niños
Datos para niños
Drymobius margaritiferus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Reptilia | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Serpentes | |
Familia: | Colubridae | |
Género: | Drymobius | |
Especie: | Drymobius margaritiferus (Schlegel, 1837) |
|
Sinonimia | ||
|
||
La culebra corredora de petatillos (Drymobius margaritiferus) es una serpiente muy interesante. También se le conoce como corredora elegante, corredora moteada o lagunera. Pertenece a la familia de las culebras colúbridas.
Esta especie vive en una amplia zona, desde el sur de Texas hasta Colombia. Se le puede encontrar en México, Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua (incluyendo las islas del Maíz), Costa Rica y Panamá. En México, habita tanto en las costas del Pacífico como en las del Golfo de México, incluyendo la península de Yucatán. La UICN la considera una especie de "Preocupación Menor". Esto significa que, por ahora, no está en peligro de desaparecer.
Contenido
¿Qué es la culebra corredora de petatillos?
La culebra corredora de petatillos es un tipo de serpiente. Es conocida por su agilidad y rapidez al moverse. Su nombre común, "corredora", describe muy bien esta característica.
¿Cómo se clasifica esta serpiente?
Los científicos clasifican a los seres vivos para entender mejor el mundo natural. La culebra corredora de petatillos pertenece a un grupo llamado taxonomía. Aquí te mostramos su clasificación:
- Reino: Animalia (animales)
- Filo: Chordata (animales con columna vertebral)
- Clase: Reptilia (reptiles)
- Orden: Squamata (reptiles con escamas, como serpientes y lagartos)
- Suborden: Serpentes (serpientes)
- Familia: Colubridae (una gran familia de serpientes)
- Género: Drymobius
- Especie: Drymobius margaritiferus
¿Quién la descubrió?
Esta especie fue descrita por primera vez por el científico Hermann Schlegel en el año 1837.
¿Existen diferentes tipos de culebras corredoras de petatillos?
Sí, dentro de esta especie, los científicos han identificado algunas variaciones. A estas variaciones se les llama subespecies. Se reconocen las siguientes:
- D. margaritiferus fistulosus (descubierta por Smith en 1942)
- D. margaritiferus margaritiferus (la original, descrita por Schlegel en 1837)
- D. margaritiferus maydis (descubierta por Villa en 1968)
- D. margaritiferus occidentalis (descubierta por Bocourt en 1890)
Estas subespecies pueden tener pequeñas diferencias en su apariencia o en la zona donde viven.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Drymobius margaritiferus Facts for Kids