robot de la enciclopedia para niños

Cuevas de Antzoriz para niños

Enciclopedia para niños

Las cuevas de Antzoriz son un grupo de cuevas fascinantes que se encuentran en el cabo Antzoriz, cerca de la localidad de Lequeitio, en Vizcaya, País Vasco, España. Están muy cerca de la ermita de Santa Catalina y del faro de Santa Catalina. Una de estas cuevas es muy especial porque en ella se encontró un importante sitio arqueológico.

El cabo Antzoriz se sitúa en los acantilados que bajan desde el monte Otoio hacia el mar. Está a 1,5 kilómetros al norte del centro de Lequeitio.

¿Cómo se formaron las cuevas de Antzoriz?

Las cuevas de Antzoriz se formaron en un tipo de roca llamada caliza. Esta roca es muy común en la zona de Lequeitio. Con el tiempo, el agua de la lluvia y del mar fue disolviendo la caliza, creando los huecos y pasadizos que hoy conocemos como cuevas. Este proceso se llama karstificación. Las cuevas siguen las capas naturales de la roca.

Explorando las cuevas de Antzoriz

En el cabo Antzoriz hay al menos ocho cuevas. A lo largo de los años, han recibido diferentes nombres. La información que te presentamos viene de los estudios de la Asociación Espeleológica ADES de Guernica y Luno.

Antzoriz I / Santa Catalina: La cueva del pasado

Archivo:Antzoriz-I-Santa-Catalina
Entrada de la cueva Antzoriz I / Santa Catalina en 2007.
  • Nombres: También se conoce como Santa Catalina I.
  • Descripción: Esta cueva tiene un recorrido de 130 metros en línea recta. Su parte principal va de este a oeste.
  • Historia: Es muy famosa por el yacimiento arqueológico de Santa Catalina que se encontró en su interior. Aquí se hallaron restos de hace entre 10.000 y 15.000 años, de épocas llamadas Magdaleniense y Aziliense. Lo más sorprendente es que se encontraron las pruebas más antiguas de pesca en toda Europa en este lugar. El arqueólogo José Miguel Barandiaran la descubrió en 1964. Las excavaciones se realizaron entre 1982 y 2000.

Antzoriz II: La cueva de las salidas al exterior

Archivo:Antzoriz-II-Santa-Catalina
Exterior de la cueva Antzoriz II.
  • Nombres: También se conoce como Santa Catalina IV.
  • Descripción: Mide 33 metros en línea recta. Su galería principal va de norte a sureste. Tiene cuatro salidas a un escarpe (una pared rocosa) exterior. También tiene pequeñas grietas que se adentran en la montaña.
  • Historia: Esta cueva se conoce desde hace mucho tiempo. La primera vez que se exploró fue en 1988. En 2015, la asociación ADES la volvió a explorar y realizó un mapa muy preciso de ella.

Antzoriz III: La cueva que llega al mar

Archivo:Antzoriz-III-Santa-Catalina
Topografía de Antzoriz III.
  • Nombres: Es conocida como Antzoriz III.
  • Descripción: Es una galería con forma de serpiente de 91 metros de largo y 20 metros de alto. Se puede recorrer en diferentes niveles usando técnicas de escalada. Lo más interesante es que se conecta con el mar.
  • Historia: La asociación ADES la registró en 2007. Fue explorada y mapeada por completo en 2015.

Antzoriz IV: La sima bajo el faro

Archivo:Antzoriz-IV-Santa-Catalina-Lighthouse
Descenso a la sima Antzoriz IV.
  • Nombres: Es conocida como Antzoriz IV.
  • Descripción: Es una sima (un agujero vertical) de 15 metros de profundidad y 17 metros de recorrido horizontal. También se conecta con el mar y atraviesa el cabo Antzoriz por debajo del faro.
  • Historia: La asociación ADES la registró en 2007. Fue explorada y mapeada en 2015.

Antzoriz V: La cueva pequeña

  • Nombres: Es conocida como Antzoriz V.
  • Descripción: Es una pequeña cueva horizontal de solo 3 metros de largo.
  • Historia: La asociación ADES la registró y exploró en 2018.

Antzoriz VI: La cueva por explorar

  • Nombres: Es conocida como Antzoriz VI.
  • Descripción: Es una cueva que sube, y aún está pendiente de ser explorada por completo.
  • Historia: La asociación ADES la registró en 2018.

Cuevas con ubicación desconocida

Hay otras cuevas que están registradas, pero en este momento no se sabe exactamente dónde se encuentran:

  • Santa Catalina III
  • Santa Catalina II
kids search engine
Cuevas de Antzoriz para Niños. Enciclopedia Kiddle.