robot de la enciclopedia para niños

Cueva de San Miguel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cueva de San Miguel
St Michaels cave2.jpg
Coordenadas 36°07′33″N 5°20′47″O / 36.125889, -5.346458
Localización administrativa
País Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
División Bandera de Gibraltar Gibraltar
Mapa de localización
Cueva de San Miguel ubicada en Gibraltar
Cueva de San Miguel
Cueva de San Miguel
Ubicación (Gibraltar).

La Cueva de San Miguel (conocida en inglés como St Michael's Cave) es una impresionante red de cuevas naturales. Está formada principalmente por caliza, un tipo de roca. Se encuentra en la parte alta de la Reserva natural del Peñón de Gibraltar, en Gibraltar, que forma parte de la península ibérica. La cueva está a más de 300 metros sobre el nivel del mar.

Según Alonso Hernández del Portillo, el primer historiador de Gibraltar, el nombre de la cueva viene de una gruta similar en el santuario de Monte Sant'Angelo en Apulia, Italia. En ese lugar, una leyenda cuenta que hubo una aparición del arcángel Miguel.

La Cueva de San Miguel es la más visitada de las más de 150 cuevas que existen dentro del Peñón de Gibraltar. Cada año, casi un millón de personas la visitan.

¿Cómo se formó la Cueva de San Miguel?

La cueva se formó a lo largo de miles de años. El agua de lluvia se filtraba lentamente a través de la caliza del Peñón. Al pasar por la roca, el agua se convertía en un ácido carbónico muy débil. Este ácido disolvía poco a poco la roca.

Así, las pequeñas grietas en la roca se hicieron más grandes, formando pasajes y cavernas. Las muchas estalactitas (formaciones que cuelgan del techo) y estalagmitas (formaciones que crecen desde el suelo) que ves en la cueva se crearon por la acumulación de los minerales disueltos que goteaban del techo.

La Cueva de San Miguel y su historia militar

Archivo:St Michael's Cave, 1830
La Cueva de San Miguel en 1830.

Se cree que la Cueva de San Miguel ha sido usada con fines militares desde hace mucho tiempo. Se menciona que el general Tarik, quien inició la Conquista musulmana de la península ibérica en el año 711, pudo haberla utilizado. Una prueba de esto es una muralla defensiva de origen árabe que protegía la entrada de la cueva hasta hace poco.

Después de que las fuerzas anglo-holandesas tomaran Gibraltar en 1704, unos 500 soldados españoles se escondieron en la cueva durante una noche. Se dice que llegaron allí guiados por un cabrero llamado Simón Susarte, quien conocía un camino secreto. Al día siguiente, intentaron sorprender a la guarnición británica, pero no tuvieron éxito.

La cueva durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial, la cueva fue preparada para ser un hospital militar de emergencia. Sin embargo, nunca llegó a usarse para ese propósito.

Visita la Cueva de San Miguel hoy

Archivo:The stage inside St. Michael's Cave
Instalaciones interiores.
Archivo:El Angel de la Cueva de San Miguel 3 (Agosto 2023)
El Ángel de la Cueva de San Miguel.

Hoy en día, la Cueva de San Miguel es una de las atracciones turísticas más importantes de Gibraltar. Está abierta al público todos los días. Puedes llegar a ella en coche, taxi, teleférico o caminando. La entrada cuesta 10 libras y también te permite visitar otros lugares importantes del Peñón, como el Castillo de los Moros y los Túneles del Gran Asedio.

Las formaciones dentro de la cueva son muy coloridas. Los visitantes pueden aprender sobre la historia de las cuevas a través de la información que se muestra.

Explorando la Cueva Baja de San Miguel

Si quieres una aventura más profunda, puedes organizar visitas guiadas a la Cueva Baja de San Miguel. Esto se hace a través de la Junta de Turismo de Gibraltar y debes avisar con al menos tres días de antelación. El recorrido cuesta 8 libras y dura unas tres horas. Esta parte de la cueva se mantiene en su estado natural, aunque está iluminada. Te darán cascos de seguridad y cuerdas para ayudarte a subir y bajar por las rocas. Es importante llevar calzado cómodo con suelas que no resbalen. Los grupos son pequeños, de 5 a 10 personas, y por seguridad, no se permite la entrada a niños menores de 10 años.

Otros lugares interesantes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: St. Michael's Cave Facts for Kids

kids search engine
Cueva de San Miguel para Niños. Enciclopedia Kiddle.