Cueva de Gorham para niños
Datos para niños Cueva de Gorham |
||
---|---|---|
(Gorham's Cave) | ||
Patrimonio de la Humanidad | ||
![]() Cueva de Gorham.
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Región | Gibraltar | |
Coordenadas | 36°07′15″N 5°20′33″O / 36.120771, -5.342395 | |
Localización administrativa | ||
País | Reino Unido | |
Características | ||
Geología | cueva caliza | |
Bocas | 1 | |
Hallazgos | ||
Descubrimiento | Capitán Gorham, 1907 | |
Restos arqueológicos | Grabados rectilíneos neandertales | |
Condiciones de visita | ||
Tiempo de visita | no visitable | |
Conjunto de cuevas de Gorham Cueva de Gorham |
||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | iii | |
Identificación | 1500 | |
Región | Europa y América del Norte | |
Inscripción | 2016 (XL sesión) | |
La cueva de Gorham es una cueva muy importante ubicada en el peñón de Gibraltar. Se cree que fue uno de los últimos lugares donde vivieron los neandertales. Hace miles de años, cuando los neandertales habitaban la zona, la cueva estaba a unos 5 kilómetros de la costa del mar Mediterráneo.
Esta cueva fue descubierta por el capitán británico A. Gorham en el año 1907, y por eso lleva su nombre. Desde su descubrimiento, ha sido un sitio clave para estudios arqueológicos. Allí se han encontrado muchas herramientas de piedra hechas por los neandertales, así como dibujos en las rocas.
Al principio, se pensó que estos hallazgos tenían entre 28.000 y 24.000 años de antigüedad. Más tarde, el investigador Joaquín Rodríguez-Vidal encontró un grabado en la roca hecho por neandertales de unos 40.000 años. Este grabado sugiere que los neandertales tenían la capacidad de expresar ideas complejas.
En 2016, la cueva de Gorham, junto con otras cuevas cercanas como Vanguardia, Hiena y Bennett, fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este reconocimiento las protege y destaca su valor histórico y cultural.
Contenido
¿Qué se ha descubierto en la Cueva de Gorham?
Las excavaciones en la cueva de Gorham han revelado cuatro capas de historia, como si fueran las páginas de un libro muy antiguo.
Capas de la historia en la cueva
- La primera capa muestra que los fenicios usaron la cueva entre los siglos VIII y III antes de Cristo.
- Debajo de esta, hay una capa que indica un uso breve durante el Neolítico, una época en la que los humanos empezaron a cultivar y criar animales.
- La tercera capa contiene al menos 240 objetos del Paleolítico Superior, de culturas como la Magdaleniense y la Solutrense.
- La cuarta capa es la más antigua y ha revelado 103 objetos, como puntas de flecha, cuchillos y raspadores. Estos objetos son de la cultura Musteriense, que se asocia con los neandertales en Europa.
Los estudios sugieren que esta cueva fue habitada repetidamente durante miles de años, posiblemente hasta hace unos 24.000 años. Aunque no se han encontrado restos de esqueletos que permitan identificar si los habitantes eran neandertales o humanos modernos, la presencia de herramientas Musterienses apunta a que fueron los neandertales quienes vivieron allí.
¿Qué animales viven en el complejo de cuevas?
El conjunto de cuevas de Gorham es un hogar importante para varias especies de animales.
Murciélagos y aves en las cuevas
- Es un refugio para diferentes tipos de murciélagos, como el murciélago rabudo (Tadarida teniotis).
- Las cuevas también son el lugar más grande del mundo donde los aviones roqueros (Ptyonoprogne rupestris) pasan el invierno. En la temporada 2020-2021, se contaron hasta 12.000 de estas aves, lo que representa entre el 1% y el 2% de toda la población europea de esta especie.
Véase también
En inglés: Gorham's Cave Facts for Kids