robot de la enciclopedia para niños

Cueva Imawarí Yeutá para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Imawarí Yeutá
ImawariYeuta0804 (1).jpg
Sala llamada Saúl Gutiérrez donde hallaron un guácharo de comportamiento extraño
Localización geográfica
Continente América
Región La Gran Sabana
Macizo Escudo Guayanés
Valle kanavayén y kamarata
Área protegida Parque nacional Canaima
Localización administrativa
País VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
División Bandera de Bolívar Bolívar
Localidad Municipio Gran Sabana
Características
Geología cuarcita
Longitud interior Indefinida
Hallazgos
Descubrimiento 2011
Condiciones de visita
Acceso acantilado

Imawarí Yeutá es una cueva muy especial que se encuentra en Venezuela. Su nombre, en el idioma del pueblo pemón, significa "la cueva donde habitan los dioses de la montaña". Está ubicada en el valle de Kamarata y Kavanayén, dentro del Auyantepuy, en el Parque nacional Canaima, en el estado Bolívar.

Descubrimiento y Exploración de Imawarí Yeutá

¿Quién descubrió la cueva Imawarí Yeutá?

La cueva Imawarí Yeutá fue descubierta en el año 2011 por un piloto venezolano llamado Raúl Arias. Él fue el primero en ver esta increíble formación natural.

¿Cuándo se exploró Imawarí Yeutá?

Dos años después de su descubrimiento, en 2013, un experto en cuevas llamado Freddy Vergara y su equipo de 14 personas exploraron Imawarí Yeutá. Durante su recorrido, lograron avanzar 15 kilómetros dentro de la cueva. También descendieron 280 metros desde la entrada hasta el punto más profundo que alcanzaron.

¿Qué tan grande es la cueva Imawarí Yeutá?

Aunque exploraron 15 kilómetros, los cálculos del equipo sugieren que la cueva podría tener una longitud total de unos 25 kilómetros. Se encuentra a una altura de aproximadamente 1500 metros sobre el nivel del mar.

Características Asombrosas de la Cueva Imawarí Yeutá

¿Cómo es el interior de Imawarí Yeutá?

Imawarí Yeutá es una cueva con muchas entradas de aire. En su interior, se pueden ver hermosas estalactitas y estalagmitas de muchos colores. También hay agua mineral muy pura y cascadas que caen desde 70 metros de altura.

¿Qué tamaño tienen las salas de la cueva?

Dentro de la cueva, existen salas enormes. Algunas miden hasta 130 metros de ancho y 200 metros de largo. Además, hay túneles que conectan todas las partes de la cueva, formando un laberinto natural.

¿Por qué la cueva tiene tantos colores?

Las salas, cámaras y galerías de Imawarí Yeutá tienen colores asombrosos: azulados, rojizos, morados y blancos. Estos colores se deben a los diferentes minerales presentes en la roca.

¿Qué animales y plantas viven en Imawarí Yeutá?

La cueva alberga una fauna y flora únicas, que solo se encuentran en los tepuyes y en esta cueva. En una de las salas, llamada Saúl Gutiérrez, se encontró un guácharo (un tipo de ave) que se comportaba de manera inusual, anidando en el suelo.

¿Qué tan antigua es Imawarí Yeutá?

Los científicos consideran que Imawarí Yeutá es una de las formaciones geológicas más antiguas del mundo. Sus rocas tienen entre 2.000 y 5.000 millones de años. Esto la convierte en un lugar muy importante para entender la historia de nuestro planeta.

El Origen Geológico de Imawarí Yeutá

¿Cómo se formó esta cueva tan especial?

Imawarí Yeutá no es una cueva común. Está hecha de cuarcita, una roca muy resistente que normalmente no se erosiona fácilmente. Sin embargo, esta cueva se formó gracias a la acción de unas bacterias especiales llamadas extremófilas. Estas bacterias pueden vivir en condiciones muy difíciles. De alguna manera, lograron debilitar el centro de la cuarcita hasta convertirla en arena, creando así la cueva.

El Significado del Nombre Indígena

El nombre "Imawarí Yeutá" no solo describe la cueva, sino que también se refiere a un espíritu protector de la montaña, según las creencias del pueblo pemón.

Galería de imágenes

kids search engine
Cueva Imawarí Yeutá para Niños. Enciclopedia Kiddle.