robot de la enciclopedia para niños

Hombre de Cromañón para niños

Enciclopedia para niños

Los cromañones o Cro-Magnon son los primeros seres humanos modernos, llamados Homo sapiens, que se establecieron en Europa. Se cree que llegaron hace unos 45.000 años y vivieron de forma continua en el continente. Compartieron el territorio con los neandertales (Homo neanderthalensis) y tuvieron algo de contacto con ellos, antes de que los neandertales desaparecieran hace unos 40.000 a 35.000 años.

Se han encontrado fósiles de cromañones en cuevas de Europa, donde también hay pinturas rupestres muy antiguas. Los cromañones son los antepasados de las poblaciones humanas actuales de origen europeo.

El nombre "Cromañón" viene de una cueva francesa donde se encontraron los primeros fósiles de este grupo. El período en que vivieron los cromañones, desde hace unos 40.000 hasta 10.000 años, marca el inicio del Paleolítico superior desde el punto de vista de la antropología. El final de este período no se debe a un cambio físico en ellos, sino a cambios en el ambiente y la cultura: el fin de la última glaciación y el comienzo de la época actual, el periodo geológico Holoceno, con los períodos culturales conocidos como Mesolítico y Neolítico.

Hoy en día, los expertos en prehistoria y paleontología ya no usan el término "hombre de Cromañón" de forma estricta. Sin embargo, a veces se usa como sinónimo de Homo sapiens del Paleolítico.

Cromañón
Cráneo de Cromañón.
Rango temporal: Paleolítico superior
Hipótesis de la migración de los cromañones
Clasificación científica
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Primates
Familia: Hominidae
Género: Homo
Especie: Homo sapiens

Los primeros humanos modernos europeos (EEMH) eran parecidos a los europeos de hoy, pero más fuertes. Tenían cerebros más grandes, caras más anchas, cejas más marcadas y dientes más grandes. Algunos de los primeros EEMH también tenían características que recordaban a los neandertales. Se cree que los primeros EEMH tenían la piel más oscura, y que la piel más clara apareció más tarde, hace unos 30.000 años.

Antes del Último Máximo Glacial (LGM), los EEMH no vivían en grandes grupos y eran altos, como los humanos de hoy. Tenían rutas de comercio que se extendían hasta 900 km y cazaban animales grandes. Las poblaciones de EEMH eran mucho más grandes que las de los neandertales, quizás porque tenían más hijos. La esperanza de vida para ambas especies era generalmente menos de 40 años.

Después del LGM, la cantidad de personas aumentó. Las comunidades se movían menos, pero por distancias más largas. Para alimentar a más gente y debido a la escasez de animales grandes, empezaron a cazar animales más pequeños o acuáticos. También cazaban rebaños enteros a la vez. Los EEMH usaban lanzas, lanzadores, arpones y quizás palos arrojadizos y perros paleolíticos. Es probable que construyeran refugios temporales cuando se movían, y los grupos Gravetienses construyeron grandes cabañas con huesos de mamut en la Llanura de Europa Oriental.

Los EEMH son famosos por sus obras de arte, como pinturas rupestres, estatuillas de Venus, bastones perforados, figuras de animales y diseños geométricos. Es posible que decoraran sus cuerpos con ocre y quizás con tatuajes o perforaciones. El significado exacto de estas obras no se conoce del todo, pero se cree que los EEMH practicaban el chamanismo, donde el arte rupestre, especialmente el que muestra seres mitad humanos y mitad animales, era muy importante. También usaban adornos y ropa hecha de fibras vegetales teñidas, que quizás indicaban su posición social. Para la música, hacían flautas de hueso, silbatos y otros instrumentos. Enterraban a sus muertos, aunque quizás solo a las personas importantes.

Descubrimiento de los Cromañones

Los primeros cinco esqueletos de cromañones fueron encontrados por el geólogo Louis Lartet en marzo de 1869. Los halló en la cueva de Cromañón, cerca de Les Eyzies de Tayac-Sireuil, en Dordoña, Francia. De este lugar, obtuvieron su nombre.

Características Físicas de los Cromañones

Los estudios de 28 esqueletos de humanos modernos de hace 190.000 a 25.000 años muestran que el tamaño promedio de su cerebro era de unos 1478 centímetros cúbicos (cc). Para 13 de los primeros humanos modernos europeos (EEMH), el promedio era de unos 1514 cc. En comparación, los humanos actuales tienen un promedio de 1350 cc, que es un poco menor. Esto se debe a que el cerebro de los EEMH, aunque dentro de la variación de los humanos actuales, tenía un lóbulo frontal más largo y un lóbulo occipital más alto. Sin embargo, sus lóbulos parietales eran más cortos. No se sabe si esto significaba alguna diferencia en cómo funcionaba su cerebro en comparación con el nuestro.

Los EEMH eran físicamente similares a los humanos de hoy, con una caja torácica redondeada, una cara plana, cejas suaves y una barbilla definida. Sin embargo, sus huesos eran un poco más gruesos y fuertes. Los primeros EEMH a menudo mostraban características que recordaban a los Neandertales. Los grupos Auriñacienses, en particular, tenían más rasgos parecidos a los neandertales, como una parte superior del cráneo ligeramente aplanada y una protuberancia en la parte trasera del cráneo (llamada moño occipital). Estos rasgos disminuyeron mucho en los grupos Gravetienses. En 2007, el paleoantropólogo Erik Trinkaus sugirió que estos rasgos eran restos de la mezcla con neandertales, que con el tiempo se fueron perdiendo en la población.

Los estudios de los restos encontrados en la cueva de Cro-Magnon (tres hombres adultos, una mujer y un feto) describieron a los cromañones con una estatura alta (uno de los hombres medía 1,80 m), una barbilla prominente y una gran capacidad craneal (1590 cc). Además, tenían el cráneo alargado, la frente alta, la parte superior del cráneo más elevada que los neandertales, cejas bien marcadas pero no muy gruesas, cara ancha, nariz estrecha, mandíbula fuerte con barbilla prominente y las tibias muy planas.

Herramientas y Arte de los Cromañones

Desde su descubrimiento, se asoció al hombre de Cromañón con un tipo de herramientas de piedra llamado Auriñaciense (Modo 4). Sin embargo, hoy en día esta asociación no se considera tan estricta.

Cómo Vivían los Cromañones

Los cromañones vivían en cuevas y a veces al aire libre en campamentos. Aunque no se quedaban en un solo lugar de forma permanente, es posible que tuvieran un sitio preferido donde vivían, y lo dejaban para moverse a otros lugares. Su forma de vida era la de cazadores-recolectores. Cazaban en grupo; a los animales grandes los atrapaban con trampas, y a los pequeños con piedras y flechas.

Población de los Cromañones

Se cree que al principio del Paleolítico superior hubo un gran aumento de la población en Europa. La cantidad de personas en Europa occidental pudo haberse multiplicado por diez durante la transición de neandertales a humanos modernos. Los hallazgos arqueológicos indican que la mayoría de las personas del Paleolítico (tanto neandertales como humanos modernos) morían antes de los 40 años, y muy pocos llegaban a ser ancianos. Es posible que el crecimiento de la población se debiera a un aumento significativo en la cantidad de hijos que tenían.

Un estudio de 2005 estimó la población de Europa en el Paleolítico Superior. Calculó el área habitada basándose en los hallazgos arqueológicos y usó la densidad de población de algunos grupos nativos americanos que viven en climas fríos (como los Chipewyan, Hän, Hill y Naskapi) para aplicarla a los EEMH. El estudio calculó que:

  • Hace 40.000 a 30.000 años, la población era de aproximadamente 1.700 a 28.400 personas (promedio de 4.400).
  • Hace 30.000 a 22.000 años, de aproximadamente 1.900 a 30.600 (promedio de 4.800).
  • Hace 22.000 a 16.500 años, de aproximadamente 2.300 a 37.700 (promedio de 5.900).
  • Y hace 16.500 a 11.500 años, de aproximadamente 11.300 a 72.600 (promedio de 28.700).

Después del Último Máximo Glacial (LGM), se cree que los EEMH se movían mucho menos y tenían una mayor densidad de población. Esto se ve en rutas comerciales aparentemente más cortas y en señales de estrés por falta de alimentos.

Neandertales y Cromañones: ¿Cómo se Relacionaron?

Archivo:Kultura oryniacka
Distribución del Auriñaciense.

El hombre de Cromañón pudo haber tenido contacto con el Hombre de Neandertal al principio del Paleolítico Superior en Europa. Ambas especies vivieron en la misma zona por un tiempo, hasta hace unos 29.000 años, o incluso 27.000 años en el sur de la península ibérica, cuando los neandertales se extinguieron. Investigar si hubo mezcla entre ambas especies ha sido un tema muy importante en la paleoantropología desde finales del siglo XX y principios del XXI.

Los primeros análisis de ADN no eran claros, pero estudios más recientes parecen mostrar que los grupos humanos actuales, excepto los de África subsahariana, tienen un pequeño porcentaje de ADN neandertal. Esto significa que, aunque el hombre de Neandertal no es directamente nuestro antepasado, una parte importante de los humanos de hoy tienen algo de ascendencia neandertal.

Las diferencias físicas entre neandertales y cromañones se suelen interpretar como una adaptación de los neandertales a climas fríos y una apariencia más juvenil en los cromañones. También se ha sugerido que los cromañones tenían una mayor capacidad para el lenguaje (tanto en su aparato de habla como en su cerebro para el pensamiento simbólico), lo que habría tenido un impacto en su vida social.

Algunas ideas sugieren que los neandertales no lograron sobrevivir a las fases glaciales de la era de hielo, a diferencia de los cromañones. Otra teoría, aunque menos aceptada, es que la especie neandertal se mezcló gradualmente con la llegada de grupos humanos desde Asia Menor.

El hombre de Cromañón se desarrolló en el Pleistoceno, cuando las condiciones ambientales eran muy duras y las glaciaciones cubrían casi toda Europa. Los estudios genéticos han encontrado que un 4% del ADN de la población de origen europeo proviene de los neandertales, lo que probablemente es resultado de una mezcla entre neandertales y cromañones. Sin embargo, otras dataciones sugieren que los neandertales podrían haberse extinguido antes de la llegada del hombre de Cromañón (Homo sapiens).

kids search engine
Hombre de Cromañón para Niños. Enciclopedia Kiddle.