Cristián V de Dinamarca para niños
Datos para niños Cristián V de Dinamarca |
||
---|---|---|
Rey de Dinamarca y Noruega Conde de Oldemburgo |
||
![]() |
||
![]() Rey de Dinamarca |
||
9 de febrero de 1670 – 25 de agosto de 1699 | ||
Predecesor | Federico III de Dinamarca | |
Sucesor | Federico IV de Dinamarca | |
![]() Rey de Noruega |
||
9 de febrero de 1670 – 25 de agosto de 1699 | ||
Predecesor | Federico III de Dinamarca | |
Sucesor | Federico IV de Dinamarca | |
Información personal | ||
Tratamiento | "Su majestad" | |
Nacimiento | 15 de abril de 1646 Flensburgo, ![]() |
|
Fallecimiento | 25 de agosto de 1699 Copenhague, ![]() |
|
Sepultura | Catedral de Roskilde,![]() |
|
Familia | ||
Casa real | Casa de Oldemburgo | |
Padre | Federico III de Dinamarca | |
Madre | Sofía Amelia de Brunswick-Lüneburg | |
Consorte | Carlota Amalia de Hesse-Kassel | |
Hijos | Véase matrimonio y descendencia | |
Información profesional | ||
Condecoraciones |
|
|
Conflictos | Guerra Escanesa | |
Cristián V (nacido en Flensburgo el 15 de abril de 1646 y fallecido en Copenhague el 25 de agosto de 1699) fue el rey de Dinamarca y Noruega desde 1670 hasta 1699. Era hijo de Federico III de Dinamarca y Sofía Amelia de Brunswick-Lüneburg.
Fue el segundo monarca en gobernar Dinamarca y Noruega con poder absoluto. Esto significa que tenía toda la autoridad, un poder que se había establecido con la Lex Regia de 1665. Durante su reinado, Cristián V trabajó para modernizar la forma en que se administraba el reino. También fortaleció el poder del rey, reduciendo la influencia de los nobles.
Impulsó la creación de un gobierno más eficiente, apoyándose en funcionarios leales. También promovió el Código Danés (1683), que unificó y actualizó las leyes del reino. Además, fomentó el comercio y la industria. Intentó recuperar territorios que se habían perdido frente a Suecia en la Guerra Escanesa (1675–1679), pero no logró sus objetivos.
A pesar de los desafíos económicos y políticos, su reinado sentó las bases para un Estado más unido. Esto preparó el camino para importantes cambios en el futuro.
Contenido
Biografía de Cristián V
Primeros años y ascenso al trono
En 1648, cuando tenía solo dos años, Cristián fue nombrado príncipe heredero. A los 18 años, obtuvo un puesto en el Consejo del Reino. Sin embargo, su influencia era limitada, ya que el rey tenía poder absoluto. El 14 de mayo de 1667, se casó con Carlota Amalia de Hesse-Kassel en Nykøbing. Ella era hija del landgrave Guillermo VI de Hesse-Kassel.
En 1670, su padre, Federico III, falleció. Según la Ley Real de 1665, Cristián se convirtió en el segundo monarca absoluto de Dinamarca y Noruega por herencia. Como su ascenso al trono fue por herencia y no por elección, no fue coronado. En su lugar, fue ungido en la iglesia del castillo de Frederiksborg el 9 de febrero de 1670.
Popularidad y cambios en el gobierno
Cristián V era muy querido por la gente debido a su personalidad amable y cercana. Una de sus políticas más populares fue nombrar a personas comunes, no nobles, para ocupar cargos importantes en el gobierno. Esta medida ayudó a limitar el poder de la nobleza. Para justificar estos nombramientos, el rey otorgó títulos de barón y conde a estas personas.
Bajo la dirección de su gran canciller, Peder Griffenfeldt, Dinamarca tuvo la oportunidad de recuperar su antigua posición como una gran potencia. Sin embargo, debido a presiones de sus oponentes, Cristián destituyó al canciller. Esta decisión afectó el prestigio de la monarquía.
La Guerra Escanesa y sus consecuencias
Los recursos del Estado se gastaron en una guerra sin éxito contra Suecia entre 1675 y 1679. Esta guerra, conocida como la guerra Escanesa, se libró en Escania. Los daneses querían recuperar esta antigua provincia, que habían perdido frente a Suecia en el tratado de Roskilde. También intentó que el ducado de Holstein-Gottorp, aliado de Suecia, volviera a estar bajo el control danés. Al final de la guerra, con la ayuda de Francia, el ducado fue reconocido como independiente de Dinamarca.

Avances durante la paz
Durante los veinte años de paz que siguieron a la guerra, se lograron algunos avances importantes en el reino. Uno de ellos fue la creación de la Ley Danesa (Danske Lov) en 1683. Fue el primer código de leyes completo para toda Dinamarca. También se formuló la Ley Noruega (Norske Lov) en 1687, que era similar a la danesa.
Otra obra importante fue el registro de tierras de 1688. Su objetivo era establecer un valor unificado para las tierras del reino, lo que permitiría un sistema de impuestos más justo. Aunque el rey no mostraba mucho interés en la cultura y la ciencia, esta última tuvo un período de gran desarrollo gracias al trabajo del astrónomo Ole Rømer. En el ámbito artístico, el escultor francés Abraham César Lamoureux fue contratado como escultor de la corte y creó la estatua ecuestre del rey.
Expansión comercial y colonial
Durante el reinado de Cristián V, se fundó la Compañía Danesa de las Indias Occidentales en 1671. Esta compañía tenía permiso para explorar, explotar y establecer colonias en las islas caribeñas de Sankt Thomas y Sankt Jan. Estas islas se conocerían más tarde como las Indias Occidentales Danesas (hoy parte de las Islas Vírgenes estadounidenses). Las actividades de la Compañía se expandieron en 1680 a la Costa de Oro Danesa (actual Ghana, en África).
Fallecimiento
Cristián V falleció debido a las heridas que sufrió en un accidente durante una cacería. Fue sepultado en la catedral de Roskilde.
Familia de Cristián V
Matrimonio e hijos
Cristián V tuvo siete hijos con su esposa, la reina Carlota Amalia:
- Federico IV (1671-1730): quien lo sucedió como rey de Dinamarca y Noruega.
- Cristián Guillermo (1672-1673).
- Cristián (1675-1695).
- Sofía Eduviges (1677-1735).
- Carlos (1680-1729): conde de Vemmetofte.
- Cristiana Carlota (1679-1689).
- Guillermo (1687-1705).
Sucesión Real
Predecesor: Federico III |
Rey de Dinamarca y Rey de Noruega 1670-1699 |
Sucesor: Federico IV |
Véase también
En inglés: Christian V of Denmark Facts for Kids