robot de la enciclopedia para niños

Cristóbal de Zayas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cristóbal de Zayas Guzmán y Moscoso

Flag of Cross of Burgundy.svg
Gobernador y capitán general de Yucatán
6 de diciembre de 1764-18 de febrero de 1771
Predecesor José Álvarez interino
Sucesor Antonio de Oliver

Información personal
Nacimiento 16 de noviembre de 1711
Bandera de España Écija, Andalucía, España
Fallecimiento 11 de julio de 1793
Bandera de España Madrid, España
Familia
Padres Alonso de Zayas y Henestrosa y María Moscoso y Galindo
Información profesional
Ocupación militar y político
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III

Cristóbal de Zayas Guzmán y Moscoso (nacido en Écija, Andalucía, el 16 de noviembre de 1711 y fallecido el 11 de julio de 1793) fue un importante militar y político de España. Sirvió como gobernador y capitán general de Yucatán desde 1764 hasta 1771, durante el reinado del rey Carlos III de España. Más tarde, al regresar a España, se convirtió en gobernador y comandante general de Madrid. En 1789, recibió un importante reconocimiento, la Gran Cruz de la Orden de Carlos III.

La vida de Cristóbal de Zayas

¿Quién fue Cristóbal de Zayas?

Cristóbal de Zayas Guzmán y Moscoso fue una figura destacada en la administración española del siglo XVIII. Su carrera combinó el servicio militar con roles de liderazgo político, lo que lo llevó a ocupar puestos de gran responsabilidad tanto en América como en España.

Su llegada a Yucatán

Cristóbal de Zayas tomó el control de la provincia de Yucatán en 1764. Su misión principal era organizar las fuerzas militares de la región. También debía detener los ataques y robos que realizaban aventureros ingleses en las costas de la península de Yucatán, especialmente en la zona sur de Bacalar, que hoy forma parte de Belice. El objetivo era crear un ejército fuerte y disciplinado para proteger a la población y la economía de Yucatán de estos constantes conflictos.

Desafíos durante su gobierno

Durante su tiempo como gobernador, Zayas enfrentó varios desafíos importantes:

La expulsión de los jesuitas

Uno de los eventos más significativos fue la expulsión de los jesuitas de todos los territorios del Imperio español. Esta decisión fue tomada por el rey Carlos III de España a través de una ley especial conocida como la Pragmática Sanción de 1767. El 2 de abril de 1767, el rey ordenó que los jesuitas fueran expulsados y que sus propiedades fueran tomadas por el Estado.

El gobernador Zayas se encargó de que esta orden se cumpliera de inmediato y con firmeza en ciudades como Mérida y Campeche, donde los jesuitas tenían propiedades. Los religiosos fueron embarcados rápidamente desde el puerto de Campeche hacia España, para luego ser enviados a Italia, siguiendo las instrucciones del rey.

La gran hambruna en Yucatán

Entre los años 1769 y 1770, Yucatán sufrió una terrible escasez de alimentos. Primero, una gran plaga de langostas destruyó los cultivos y la agricultura de la provincia. Después, una sequía muy fuerte empeoró la situación, reduciendo aún más la producción de alimentos y agotando las reservas de toda la región.

El fin de su administración

La gestión de Cristóbal de Zayas como gobernador terminó el 18 de febrero de 1771. En esa fecha, entregó el poder al brigadier Antonio Oliver, quien llegó a Yucatán con un nombramiento directo del rey Carlos III de España.

Véase también

kids search engine
Cristóbal de Zayas para Niños. Enciclopedia Kiddle.