Cristóbal de Mena para niños
Datos para niños Cristóbal de Mena |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1492 Ciudad Real (España) |
|
Fallecimiento | Siglo XVI España |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Condottiero | |
Área | Historia | |
Cristóbal de Mena (nacido en Ciudad Real, España, en 1492) fue un explorador y militar español. Es conocido por su participación en la conquista del Perú y por ser el autor de la primera crónica publicada sobre este importante evento histórico.
Cristóbal de Mena sirvió bajo las órdenes de Francisco Pizarro, un famoso líder de la época. A veces, Mena actuó como capitán de caballería, participando en batallas contra el Imperio Inca. Además de su rol militar, fue un hombre con conocimientos que escribió sobre lo que vivió.
Contenido
¿Quién fue Cristóbal de Mena?
Cristóbal de Mena nació en la ciudad española de Ciudad Real. Sus padres fueron Diego Sánchez de Medina e Inés Alonso. Pertenecía a la categoría de hidalgo, que era un título que indicaba que era parte de la nobleza menor.
Sus primeros años y viajes
Desde muy joven, entre 1510 y 1513, Cristóbal de Mena viajó a América. Allí recibió entrenamiento militar. En 1526, alcanzó el rango de capitán. Participó en la conquista de Nicaragua bajo el mando de Pedro Arias Dávila.
La conquista del Perú y su regreso a España
En 1531, Cristóbal de Mena se unió a Francisco Pizarro en la expedición para conquistar el Perú. Sin embargo, al llegar, otros capitanes como Hernando de Soto y Sebastián de Benalcázar le quitaron su rango. Por esta razón, Mena decidió regresar a España.
A pesar de este inconveniente, su participación en la conquista fue reconocida. Recibió una parte del gran rescate del inca Atahualpa en Cajamarca.
La primera crónica de la conquista
En abril de 1534, Cristóbal de Mena publicó en Sevilla un libro muy importante. Aunque no puso su nombre, esta fue la primera crónica conocida sobre la conquista del Perú en ser publicada. El título completo de su obra era: La conquista del Perú, llamada la nueva Castilla, La qual tierra por divina voluntad fue maravillosamente conquistada en las felicísima ventura del Emperador y Rey Nuestro Señor y por la prudencia y esfuerzo del muy magnífico y valeroso Caballero el Capitán Francisco Pizarro, Gobernador y Adelantado de la Nueva Castilla y de su hermano Hernando Pizarro y de sus animosos Capitanes, fieles y esforzados compañeros, que con él se hallaron.
El descubrimiento de su autoría
La crónica de Mena fue traducida al italiano y publicada en Venecia y Roma en 1534 y 1536. Durante mucho tiempo, nadie supo quién era el autor. Se le conocía como "el anónimo sevillano de 1534".
Fue el historiador peruano Raúl Porras Barrenechea quien logró identificarlo por completo. Presentó su investigación en un congreso en Sevilla en 1934. Para esta identificación, fueron de gran ayuda las cartas de los gobernadores de Panamá. Estas cartas confirmaban que Mena fue el primero en llegar a Panamá en agosto de 1533. Llevaba la noticia de la captura de Atahualpa y un informe para el rey de España. Porras publicó la crónica en su libro Las relaciones primitivas de la Conquista del Perú en 1937.
Obras importantes
- La Conquista del Perú llamada la Nueva Castilla (Sevilla, 1534)