Crenicichla tuca para niños
Datos para niños Crenicichla tuca |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Subclase: | Neopterygii | |
Infraclase: | Teleostei | |
Superorden: | Acanthopterygii | |
Orden: | Perciformes | |
Familia: | Cichlidae | |
Género: | Crenicichla | |
Especie: | Crenicichla tuca Piálek, Dragová, Casciotta, Almirón & Říčan, 2015 |
|
La Crenicichla tuca es un pez de agua dulce que pertenece a la familia de los cíclidos. Este pez forma parte del género Crenicichla y vive en la parte centro-este de América del Sur.
Contenido
Descubrimiento y nombre de la Crenicichla tuca
¿Quién descubrió la Crenicichla tuca?
La Crenicichla tuca fue identificada y descrita por primera vez en el año 2015. Los científicos que la estudiaron y le dieron su nombre fueron los ictiólogos (expertos en peces) Lubomír Piálek, Klára Dragová, Jorge Casciotta, Adriana Almirón y Oldřich Říčan.
¿De dónde viene el nombre tuca?
El nombre tuca viene del idioma guaraní. En guaraní, "tuca" es la palabra que se usa para el tucán (Ramphastos). Los científicos eligieron este nombre porque los labios de este pez son muy grandes y se parecen al pico de un tucán.
¿Dónde se encontró el primer ejemplar?
El primer ejemplar de Crenicichla tuca que se usó para su descripción científica fue encontrado en el arroyo Deseado. Este arroyo se encuentra en la parte baja de la cuenca del río Iguazú, antes de llegar a las famosas cataratas del Iguazú. El lugar exacto está en la provincia de Misiones, Argentina. Este ejemplar era un macho adulto que medía unos 150,3 milímetros de largo.
Características de la Crenicichla tuca
La Crenicichla tuca es un pez que prefiere vivir solo. Tiene una boca grande con labios muy gruesos. Se alimenta de una forma especial: busca y excava en cavidades para encontrar su comida.
Hábitat y distribución de la Crenicichla tuca
¿Dónde vive este pez?
Esta especie de pez solo se encuentra en una zona específica: la cuenca baja del río Iguazú superior. Esto significa que vive en la parte del río Iguazú que está antes de las cataratas del Iguazú. El río Iguazú es un afluente del río Paraná, que a su vez forma parte de la gran cuenca del Plata.
La Crenicichla tuca vive principalmente en el canal principal del río y en sus afluentes más grandes, como el río Deseado y el río San Antonio. Sin embargo, no se encuentra en los afluentes pequeños del Iguazú, sobre todo en aquellos que no tienen fondos rocosos.
¿En qué países se encuentra?
Este pez habita en el extremo noreste de la Argentina, específicamente en la provincia de Misiones. También se encuentra río arriba, en el sudoeste del estado de Paraná, en el sudeste de Brasil.
¿Por qué es especial la región del Iguazú para los peces?
La región del Iguazú es muy especial para los peces. Es una ecorregión de agua dulce llamada Iguazú. Aquí viven muchas especies de peces que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo. Aproximadamente el 70% de las 107 especies de peces que viven en esta cuenca son únicas de esta zona.
En la parte inferior del río Iguazú superior, la Crenicichla tuca comparte su hábitat con otras especies del género Crenicichla. Algunas de estas especies son C. lepidota, C. iguassuensis, C. tesay y C. tapii. Aunque son del mismo género, estas especies tienen diferencias notables en la forma de su cabeza, sus dientes y cómo buscan alimento en su entorno.
Véase también
En inglés: Crenicichla tuca Facts for Kids