Crenicichla ploegi para niños
Datos para niños Crenicichla ploegi |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Subclase: | Neopterygii | |
Infraclase: | Teleostei | |
Superorden: | Acanthopterygii | |
Orden: | Perciformes | |
Familia: | Cichlidae | |
Género: | Crenicichla | |
Especie: | Crenicichla ploegi Varella, Loeb, de Lima & Kullander, 2018 |
|
El Crenicichla ploegi es un tipo de pez cíclido que vive en agua dulce. Forma parte del grupo Crenicichla. Este pez se encuentra en zonas tropicales del centro de América del Sur.
Contenido
¿Cómo se clasifica el Crenicichla ploegi?
Descubrimiento y nombre
El Crenicichla ploegi fue descubierto y descrito por primera vez en el año 2018. Los científicos que lo estudiaron y le dieron su nombre fueron los ictiólogos (expertos en peces) Henrique Rosa Varella, Marina Vianna Loeb, Flávio César Thadeo de Lima y Sven Oscar Kullander.
¿Qué características tiene el Crenicichla ploegi?
Apariencia única de este pez
El Crenicichla ploegi pertenece a un grupo de especies llamado «grupo Crenicichla saxatilis». Lo que hace especial a este pez son algunas de sus características físicas.
Los Crenicichla ploegi adultos tienen marcas oscuras en la parte superior de la cabeza, incluyendo el hocico y el área entre los ojos. También poseen una banda oscura y ancha a lo largo de su cuerpo. Esta banda es muy visible tanto en los peces jóvenes como en los adultos.
Diferencias con otros peces similares
Estas características ayudan a diferenciar al Crenicichla ploegi de otras especies de su mismo grupo. Otros peces de este grupo no tienen estas marcas oscuras en la cabeza cuando son adultos, o si las tienen, son muy tenues. Además, la banda lateral en los otros peces es más delgada y a menudo desaparece cuando crecen.
¿Dónde vive el Crenicichla ploegi?
Hábitat en Brasil
Esta especie de pez es única del estado de Mato Grosso, que se encuentra en el centro de Brasil.
Cuencas de ríos donde habita
El Crenicichla ploegi vive en varios ríos de la región. Se le puede encontrar en las partes altas de los ríos Jauru, Cabacal y Sepotuba. Estos ríos son parte de la cuenca alta del río Paraguay, que a su vez forma parte de la cuenca del Paraná y de la cuenca del Plata. Las aguas de esta gran cuenca terminan llegando al océano Atlántico Sudoccidental a través del Río de la Plata.
También se encuentra en la cuenca del río Juruena, incluyendo el propio río Juruena y sus afluentes como el Papagaio, el do Sangue y el Arinos. El río Juruena desemboca en el río Tapajós, que es un afluente importante del río Amazonas.