Crassocephalum rubens para niños
Datos para niños Crassocephalum rubens |
||
---|---|---|
![]() Crassocephalum rubens
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Eudicots | |
(sin rango): | Asterids | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Tribu: | Senecioneae | |
Género: | Crassocephalum | |
Especie: | C. biafrae (Juss. ex Jacq.) S.Moore |
|
La Crassocephalum rubens es una planta anual que crece de forma recta. Pertenece a la familia de las asteráceas, que incluye a las margaritas y los girasoles. Sus hojas son un poco pegajosas y se usan como verdura en muchos platos, tanto frescas como secas. También se ha utilizado en la medicina tradicional para ayudar con diferentes problemas de salud.
Contenido
¿Cómo es la planta Crassocephalum rubens?
Esta planta es una hierba que puede crecer hasta 1 metro de altura. Se encuentra en lugares abiertos y con tierra removida, desde las zonas bajas hasta las montañas. Es común en países como Guinea, Mali y el oeste de Camerún, y está muy extendida en las regiones tropicales.
¿Para qué se utiliza la Crassocephalum rubens?
La planta entera y sus hojas, que son un poco jugosas y pegajosas, se comen en sopas y salsas. En los lugares donde se cultiva, es un producto que se vende en los mercados.
Usos tradicionales de la planta
Las hojas de esta planta pueden ayudar a la digestión. En algunas zonas de Liberia, se les daba a las mujeres para este propósito. En el Congo, el jugo de la planta se usaba para ayudar con problemas oculares. En Malawi, las hojas trituradas con agua se frotaban en el oído para aliviar el dolor.
También se ha investigado la presencia de una pequeña cantidad de alcaloides en las hojas. En Nigeria, la raíz molida se ha usado como una pasta para aplicar en la piel en casos de ciertas afecciones. Además, se dice que toda la planta tiene propiedades que ayudan a repeler a los cocodrilos, de forma similar al ajo.
¿Dónde crece la Crassocephalum rubens?
Esta planta herbácea puede alcanzar hasta 80 centímetros de altura. Se cultiva y se consume principalmente en el suroeste de Nigeria. Sin embargo, también se encuentra en lugares lejanos como Yemen, Sudáfrica y en algunas islas del Océano Índico.
Clasificación científica de la Crassocephalum rubens
La Crassocephalum rubens fue descrita por primera vez por Juss. y Jacq., y luego publicada por S.Moore en la revista Journal of Botany, British and Foreign en el año 1912.
Véase también
En inglés: Yoruba bologi Facts for Kids