robot de la enciclopedia para niños

Coveñas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Coveñas
Municipio
Atardecer en el puerto. Ensenada de Coveñas.
Fachada de la Escuela de Formación de Infantería de Marina. Ciénaga la Caimanera

De arriba hacia abajo y de izquierda a derecha: Atardecer desde el puerto, ensenada de Coveñas, fachada de la Escuela de Formación de Infantería de Marina y ciénaga la Caimanera.
Flag of Coveñas (Sucre).svg
Bandera
Escudo de Coveñas.svg
Escudo

Coveñas ubicada en Colombia
Coveñas
Coveñas
Localización de Coveñas en Colombia
Coveñas ubicada en Sucre (Colombia)
Coveñas
Coveñas
Localización de Coveñas en Sucre (Colombia)
Coordenadas 9°24′05″N 75°40′48″O / 9.4013888888889, -75.68
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Sucre
 • Subregión Morrosquillo
Alcaldesa Netsky Feria Moreno (Centro Democrático) (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 1560
 • Erección 2002
Superficie  
 • Total 74 km²
Altitud  
 • Media 1 m s. n. m.
Población (2015)  
 • Total 13 530 hab.
 • Densidad 152,3 hab./km²
 • Urbana 3812 hab.
Gentilicio Coveñero, -a
Huso horario UTC -5
Código postal 706050
Sitio web oficial

Coveñas es un municipio de Colombia, ubicado en el norte del país. Se encuentra en el departamento de Sucre, dentro de la subregión de Morrosquillo.

Esta zona es conocida desde el siglo XVI, cuando era un puerto importante. En el siglo XX, entre 1919 y 1923, se construyó allí el "Packing House de Coveñas". Fue la primera empresa en Colombia dedicada a refrigerar carne para exportarla a Europa.

En 1938, Coveñas se convirtió en un puerto clave para la exportación de petróleo. Esta actividad continúa hasta hoy, a cargo de la empresa colombiana Ecopetrol, que se estableció allí en 1974. Ese mismo año, la Armada Nacional de Colombia también instaló una base naval en Coveñas. Esta base ha cambiado de nombre varias veces y ahora es la Escuela de Formación de Infantería de Marina (EFIM).

En 2002, Coveñas fue reconocido como municipio en el departamento de Sucre. En Coveñas viven diferentes grupos de personas, incluyendo comunidades indígenas zenú. Estas comunidades están registradas oficialmente en Colombia.

¿Cómo llegar a Coveñas?

Coveñas tiene buenas conexiones para que puedas visitarlo.

Vías terrestres

El municipio cuenta con dos carreteras principales. La primera va desde Toluviejo hasta Coveñas y tiene una longitud de 34.87 kilómetros. La segunda carretera conecta Coveñas con el Corregimiento Sabaneta, en Córdoba, y mide 16 kilómetros. Además, hay 8.4 kilómetros de vías secundarias.

Vía aérea

También puedes llegar a Coveñas por aire. El Aeropuerto Golfo de Morrosquillo es la opción para quienes prefieren viajar en avión.

¿Cómo se organiza Coveñas?

Coveñas se divide en diferentes zonas para su administración.

Barrios principales

La zona urbana, conocida como la Cabecera municipal, está organizada en varios barrios. Algunos de ellos son: Antiguo Campamento, Base Naval, Coquerita, Guayabal, Isla Gallinazo, Primera Ensenada, San José y Zona Petrolera.

Centros poblados rurales

Además de los barrios urbanos, Coveñas tiene bajo su jurisdicción varios centros poblados rurales. Estos incluyen:

  • Bellavista
  • Boca de la Ciénaga
  • El Mamey
  • El Reparo
  • Punta Seca

Historia de Coveñas

La historia de Coveñas está ligada a su desarrollo como puerto y centro económico.

Los inicios comerciales

Desde muy joven, Julián Patrón Airiarte comenzó a comerciar en la costa norte de Colombia. Transportaba productos entre Cartagena y Panamá usando canoas de madera. Con el tiempo, su negocio creció y empezó a transportar personas por mar. Su situación económica mejoró aún más cuando heredó la Hacienda Santa Bárbara de Cobeña. Esta propiedad de 10,000 hectáreas estaba en el Golfo de Morrosquillo y era muy rica en cocoteros y otras plantas.

Crecimiento de la hacienda

Julián Patrón Airiarte fue comprando más tierras alrededor de su hacienda. Llegó a tener 20,000 hectáreas entre Tolú y Coveñas. Estas tierras tenían muchos pastos, miles de cocoteros y un gran potencial. También se dedicó a la ganadería, llegando a tener 40,000 reses y cientos de caballos.

La primera empresa frigorífica

Varios ganaderos de la región, incluyendo Julián Patrón Airiarte, se unieron para formar la empresa Ganadería Colombiana. Luego, se fusionaron con una empresa de Estados Unidos, The International Products Co., que ya tenía experiencia en la construcción de plantas frigoríficas. Juntos crearon la empresa Colombia Products Co. Su objetivo era construir una planta frigorífica en Coveñas, llamada El Packing House de Coveñas. Fue la primera de su tipo en Colombia y se usaba para exportar carne refrigerada y congelada.

Un centro de actividades importantes

La construcción de El Packing House fue una de las empresas más grandes y visionarias de principios del siglo XX en Colombia. Se invirtieron muchos recursos y trabajaron personas de Colombia y de otros países. El complejo se construyó entre 1919 y 1923. Su edificio principal, conocido como Rancho Grande, era una construcción enorme de ladrillo rojo.

Aunque el frigorífico funcionó poco tiempo, entre 1923 y 1938, el edificio Rancho Grande tuvo otros usos importantes. Fue la sede de la South American Gulf Oil Company (SAGOC), que exportaba petróleo entre 1938 y 1974. Desde 1974 hasta hoy, es la sede de Ecopetrol y de la Base Naval ARC Coveñas de la Armada colombiana, que ahora es la Escuela de Formación de Infantería de Marina (EFIM).

Ecopetrol también se estableció en Coveñas en 1974. Al principio usó las instalaciones de Rancho Grande, pero luego las cedió a la Armada y continuó sus operaciones petroleras en otra zona. El Municipio de Coveñas fue creado oficialmente en el año 2002.

¿Por qué es importante el turismo en Coveñas?

Archivo:Playa La Coquera en Coveñas 2023
Playa La Coquera en Coveñas.

Coveñas ha crecido mucho como destino turístico desde la década de 1960. Al principio, era más popular entre la gente local y de la región. A partir de los años 70, gracias a sus hermosas playas y a la mejora de los servicios para turistas, Coveñas empezó a ser conocido en todo el país.

En el siglo XXI, la cantidad de hoteles ha aumentado mucho. Ahora ofrecen servicios más modernos y adaptados a lo que los turistas buscan. El turismo es una fuente muy importante de desarrollo para Coveñas. La administración municipal busca apoyar este sector para que beneficie a toda la comunidad y a la región.

¿Cómo funciona el gobierno municipal de Coveñas?

El gobierno de Coveñas se organiza para servir a sus habitantes.

Coveñas
Departamento Código DANE Categoría municipal (2023)
Sucre 70221 Cuarta

Personería

La Personería es una entidad que vigila y controla la gestión de la alcaldía y otras instituciones. Su trabajo es proteger los derechos de las personas, asegurar que los procesos se hagan correctamente, cuidar el medio ambiente y el patrimonio público. También se encarga de que los servicios públicos funcionen bien, defendiendo los intereses de los ciudadanos.

Concejo Municipal

El Concejo Municipal es la máxima autoridad política del municipio. Sus funciones son crear normas y leyes locales. También supervisa y controla las acciones de la administración municipal. Está formado por 11 concejales, elegidos por un período de 4 años.

Alcaldía Municipal

Aquí se encuentra la administración principal del municipio. El Alcalde es el representante legal del municipio y toma decisiones a través de decretos. La actual Alcaldesa de Coveñas es Netsky Feria Moreno, quien fue elegida por voto popular para el período 2024-2027.

Junta Administradora Local (JAL)

Las JAL son grupos de ciudadanos que ayudan a la administración municipal en temas específicos de sus comunidades.

Servicios básicos en Coveñas

Los habitantes de Coveñas cuentan con servicios públicos esenciales.

Energía Eléctrica

La empresa Afinia, que forma parte del grupo EPM, es la encargada de proveer el servicio de energía eléctrica en el municipio.

Gas Natural

Surtigas es la empresa que distribuye y comercializa el gas natural para los hogares y negocios en Coveñas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Coveñas Facts for Kids

kids search engine
Coveñas para Niños. Enciclopedia Kiddle.