robot de la enciclopedia para niños

Costa Verde (España) para niños

Enciclopedia para niños

La Costa Verde es el nombre turístico que se le da a la costa de Asturias, en el norte de España. Esta costa se encuentra junto al Mar Cantábrico. Es una de las costas más largas de España, con unos 345 kilómetros de extensión, y es conocida por estar muy bien conservada.

Archivo:Ribadesella01
Playa de Ribadesella.

¿Por qué se llama Costa Verde?

El nombre "Costa Verde" se usa oficialmente desde 1969. Fue una propuesta de las autoridades de Asturias para destacar la belleza natural de la región. Antes de esa fecha, el término ya se utilizaba en anuncios de turismo y en eventos, como un torneo de fútbol llamado "Trofeo Costa Verde" que empezó en 1962.

El nombre "Costa Verde" se refiere al color verde intenso de los campos y montañas de Asturias, que se extiende hasta las playas. Esto se debe a que la región tiene mucha vegetación durante todo el año.

Geografía de la Costa Verde

La Costa Verde tiene un paisaje muy variado. A lo largo de toda la costa, hay una zona plana llamada "rasa litoral". Esta rasa es como una llanura que va desde el mar hasta las primeras laderas de las montañas. Se formó hace mucho tiempo, cuando era una antigua costa marina que estaba bajo el agua y que, con el tiempo, se elevó.

Archivo:Cabo de Peñas y Faro de Peñas
Cabo de Peñas y su faro.

La costa es muy escarpada, con muchos acantilados altos, pero también cuenta con extensas playas de arena y pequeñas calas escondidas.

Lugares destacados en la costa

El Cabo de Peñas es un punto muy importante de la Costa Verde. Es el lugar más al norte de Asturias y divide la costa en dos partes: la oriental y la occidental. Este cabo es un área protegida por su flora, su fauna y sus impresionantes acantilados, que pueden superar los cien metros de altura.

Algunas de las playas más famosas de la Costa Verde son:

Archivo:Gulpiyuri
Playa de Gulpiyuri (Llanes).

Una playa muy especial es la Playa de Gulpiyuri, cerca de Llanes. Fue declarada monumento natural en 2001. Lo curioso de esta playa es que no tiene una salida directa al mar. El agua del mar llega a ella a través de una pequeña cueva subterránea que pasa por debajo de los acantilados.

Actividades y pueblos costeros

Los pueblos de la Costa Verde mantienen su tradición marinera. Algunos de los más bonitos y visitados son:

Gracias a sus olas y a su carácter natural, la Costa Verde es un lugar muy popular para practicar deportes acuáticos como el surf y el windsurf. Un sitio muy conocido para estos deportes es Tapia de Casariego.

kids search engine
Costa Verde (España) para Niños. Enciclopedia Kiddle.