robot de la enciclopedia para niños

Cosetanos para niños

Enciclopedia para niños

Los cosetanos fueron un pueblo antiguo que formaba parte de los iberos, una civilización que habitó la Península ibérica hace muchos siglos. Vivían en una región que hoy conocemos como el Campo de Tarragona, en lo que ahora es Cataluña, España. Su territorio se extendía desde el Coll de Balaguer al sur hasta el macizo del Garraf al norte, y llegaba hasta las Montañas de Prades y la sierra de Argentera al oeste, y la sierra de la Llacuna y de Puigfred al noroeste. No estamos completamente seguros si tenían asentamientos permanentes en las zonas de la Cuenca de Barberá y el Panadés.

¿Dónde vivían los cosetanos?

Los arqueólogos han encontrado restos de antiguos poblados cosetanos que datan del siglo II a. C. en varios lugares. Algunos de estos sitios importantes incluyen Montblanch, Tivisa y Fontscaldes. Estos hallazgos nos ayudan a entender cómo vivían y se organizaban.

Cesse: La ciudad más importante

La ciudad más destacada de los cosetanos era Cesse. Esta ciudad era muy conocida porque acuñaba sus propias monedas, especialmente unos ases que llevaban la leyenda "Cesse". También se han encontrado dracmas que imitaban las monedas de Emporion, con la inscripción "tarakonsalis". Esto podría significar que la ciudad tenía dos lugares donde se fabricaban monedas (llamadas cecas) o que tenía dos nombres diferentes.

¿Dónde estaba Cesse?

Los expertos no están totalmente seguros de dónde se encontraba exactamente Cesse. Algunos creen que podría ser la actual Tarragona, una ciudad muy importante hoy en día. Otros piensan que podría haber estado en Tornabous, un lugar al sur de la actual provincia de Lérida, en la comarca de Urgell.

Otros asentamientos cosetanos

Además de Cesse, se cree que los cosetanos tenían otros asentamientos importantes. El geógrafo Claudio Ptolomeo mencionó una ciudad llamada Subur, que podría ser el antiguo poblado ibero de Adarró en Villanueva y Geltrú, o quizás otro lugar en Sitges.

Otros posibles poblados cosetanos incluyen:

  • Oleastrum, que podría ser el actual Hospitalet del Infante.
  • El Fondo d'en Roig, en Cunit.
  • Palfuriana, que posiblemente era Vendrell.

Sin duda, dos lugares muy importantes para entender a los cosetanos son Calafell y Olérdola. En Calafell se encuentra el yacimiento de Alorda park, una antigua ciudadela ibérica donde se ha usado la arqueología experimental para recrear cómo era la vida allí. Olérdola también fue una ciudadela fortificada muy importante.

Los cosetanos y los romanos

Cuando los romanos llegaron a la Península ibérica y comenzaron su conquista, llamaron al territorio de los cosetanos "Cosetania". Las crónicas romanas de esa época a veces describían los objetos que obtenían de los pueblos conquistados como "utensilios de los pueblos locales".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cessetani Facts for Kids

kids search engine
Cosetanos para Niños. Enciclopedia Kiddle.