robot de la enciclopedia para niños

Cos (Cantabria) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cos
localidad
Iglesia de Cos.jpg
Cos ubicada en España
Cos
Cos
Ubicación de Cos en España
Cos ubicada en Cantabria
Cos
Cos
Ubicación de Cos en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Municipio Mazcuerras
Ubicación 43°17′26″N 4°13′21″O / 43.290555555556, -4.2225
• Altitud 141 m
Población 233 hab. (INE 2024)
Código postal 39592

Cos es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Mazcuerras, en la región de Cantabria, España. Se encuentra en la parte oeste del municipio, al pie de una montaña, a unos 141 metros sobre el nivel del mar.

Cos está a solo un kilómetro y medio de la capital del municipio. Por esta localidad pasa el río Saja. Aquí se puede ver una terraza fluvial, que es una zona de terreno plano formada por el río a lo largo del tiempo. Esta terraza se extiende desde Cos hasta Villanueva de la Peña.

Este lugar fue parte de la Ruta de los Foramontanos, un camino antiguo que conectaba las montañas con la meseta (una gran llanura) desde la Edad Media.

En Cos se celebran dos fiestas importantes: la festividad de Santiago, el 25 de julio, y el día del Panucu, el 1 de mayo.

¿Cuántas personas viven en Cos?

La población de Cos ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
237 232 233 244 241 251 255 258 266
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
263 263 268 266 262 270 259 259 255

¿Cuál es la historia de Cos?

Archivo:Calle de Cos
Callejuela típica de Cos.

La zona donde se encuentra Cos ha estado habitada desde hace mucho tiempo, al menos desde la Alta Edad Media. Esto se sabe gracias a un descubrimiento importante.

Descubrimientos arqueológicos

En 1990, se excavó una necrópolis (un antiguo cementerio) en un lugar llamado Tresileja. Allí se encontraron tumbas del siglo VIII. Esto sugiere que fue un lugar de "repoblación", es decir, donde se asentaron nuevas personas para vivir. En aquel entonces, esta zona era conocida como "Malacoria".

Cos en la Edad Media

Cos era uno de los "concejos" (una especie de ayuntamiento o comunidad) del valle de Cabezón. Este distrito formaba parte de la merindad de las Asturias de Santillana, según un libro antiguo de 1351 llamado "Becerro de las Behetrías de Castilla".

Cambios administrativos

A principios del siglo XIX, hubo una reorganización de los municipios. Fue entonces cuando Cos pasó a formar parte del municipio de Mazcuerras, en el año 1821.

Personajes famosos de Cos

Algunas personas importantes nacieron en esta localidad. Entre ellos están los militares José Antonio de la Campa y Cos (nacido en 1674) y Fernando de la Campa y Cos (nacido en 1676). También nació aquí el boxeador Casimiro Martínez Iñarra (nacido en 1944).

¿Qué patrimonio cultural tiene Cos?

Cos conserva su diseño medieval, con pequeñas agrupaciones de casas que forman patios interiores. Es un pueblo donde aún se pueden ver varias casonas montañesas típicas.

Arquitectura tradicional

Estas casas suelen tener tejados a dos aguas y una fachada con un soportal (una entrada cubierta) con arcos de medio punto. En el primer piso, a menudo tienen una solana o galería corrida, que es un balcón largo y cubierto.

Edificios históricos

Otros edificios importantes del patrimonio civil son una torre gótica del siglo XIII y una casa-torre renacentista. La torre gótica se encuentra en ruinas.

Patrimonio religioso

En cuanto a los edificios religiosos, destaca la ermita de Cintul. Esta ermita está protegida como Bien Inventariado del Patrimonio Cultural de Cantabria desde el año 2000. Fue construida en dos etapas: la nave (la parte principal) entre finales del siglo XII y principios del XIII, y el ábside (la parte trasera, semicircular) en el siglo XV.

También es muy importante la iglesia parroquial, dedicada a Santiago Apóstol, que data del siglo XVIII. Además, la necrópolis de Tresileja, el antiguo cementerio, es un sitio de gran valor histórico.

kids search engine
Cos (Cantabria) para Niños. Enciclopedia Kiddle.