robot de la enciclopedia para niños

Coryphantha robustispina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Biznaga partida de espinas gruesas
Pima Pineapple Cactus Cluster Sahuarita Arizona 2014.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Cacteae
Género: Coryphantha
Especie: C. robustispina
(Schott ex Engelm.) Britton & Rose, 1923
Sinonimia
  • Cactus robustispinus (Schott ex Engelm.) Kuntze, 1891
  • Coryphantha muehlenpfordtii subsp. robustispina (Schott ex Engelm.) Dicht, 1996
  • Coryphantha muehlenpfordtii var. robustispina (Schott ex Engelm.) W.T.Marshall, 1953
  • Coryphantha scheeri var. robustispina (Schott ex Engelm.) L.D.Benson, 1969
  • Mammillaria robustispina Schott ex Engelm., 1857 publ. 1856

La biznaga partida de espinas gruesas (nombre científico Coryphantha robustispina) es un tipo de cactus muy especial. Pertenece a la familia de las Cactaceae, que son plantas que viven en lugares secos. Esta biznaga se encuentra en el sur de Arizona y Texas, el suroeste de Nuevo México y en los estados mexicanos de Chihuahua y Sonora.

¿Cómo es la Biznaga Partida de Espinas Gruesas?

Esta biznaga es un cactus que llama la atención por sus muchas espinas. Crece de forma individual y tiene un cuerpo redondo u ovalado. Su color es un verde grisáceo y puede medir entre 5 y 15 centímetros de alto, con un diámetro de 5 a 9 centímetros.

¿Qué Partes Tiene?

  • Tallos y tubérculos: Sus tallos están cubiertos por unas protuberancias firmes llamadas tubérculos. Estos tubérculos pueden ser ovalados o cilíndricos y medir hasta 3 centímetros de largo. Tienen un surco profundo y a veces producen néctar.
  • Espinas: En la punta de los tubérculos se encuentran las areolas, que son como pequeños cojines de donde salen las espinas. Tiene de 1 a 4 espinas centrales que pueden ser rectas, curvas o en forma de gancho. Son de color blanco a gris con la punta más oscura y miden de 1.2 a 5 centímetros. Además, tiene de 6 a 16 espinas más delgadas, llamadas radiales, que miden entre 1.1 y 3.5 centímetros.
  • Flores: Sus flores son muy bonitas, de color amarillo oscuro, amarillo verdoso claro o amarillo apagado. Miden entre 4 y 6.5 centímetros de largo y pueden abrirse hasta 7.5 centímetros de ancho.
  • Frutos: Después de la flor, aparecen los frutos. Son de forma cilíndrica, de color verde y pueden medir hasta 5 centímetros de largo.
Archivo:Coryphantha robustispina 3
Porte de la planta
Archivo:Coryphantha robustispina var. scheeri - Flickr - aspidoscelis (1)
Flor de Coryphantha robustispina subsp. scheeri

¿Dónde Vive y Cómo se Desarrolla?

La biznaga partida de espinas gruesas es originaria de una región que va desde el sur de Arizona y Texas hasta el suroeste de Nuevo México en Estados Unidos, y los estados de Chihuahua y Sonora en México.

¿Cuál es su Hábitat Natural?

Esta planta prefiere vivir en desiertos o zonas de matorral seco. Le gusta crecer en suelos arenosos, en zonas donde el agua de lluvia arrastra sedimentos (llamados abanicos aluviales) y en suelos con grava. Se encuentra en elevaciones que van desde los 700 hasta los 1500 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo se Clasifica esta Biznaga?

La primera vez que se describió esta especie fue en 1857, y se le dio el nombre de Mammillaria robustispina. Los botánicos Arthur Carl Victor Schott y George Engelmann fueron quienes la estudiaron.

Más tarde, en 1923, otros botánicos de Estados Unidos, Nathaniel Lord Britton y Joseph Nelson Rose, la clasificaron dentro del género Coryphantha. Así fue como recibió su nombre actual: Coryphantha robustispina.

¿Qué Significan sus Nombres?

  • Coryphantha: Este nombre viene del griego. Coryphe significa 'cima' o 'cabeza', y anthos significa 'flor'. Esto se debe a que las flores de este tipo de cactus crecen en la parte más alta de sus tallos.
  • robustispina: Este es un epíteto latino que significa 'con espinas robustas'. Hace referencia a las espinas gruesas y fuertes que tiene esta biznaga.

¿Cuántas Subespecies Existen?

Actualmente, se reconocen dos tipos o subespecies de Coryphantha robustispina:

Imagen Subespecie Características Dónde se encuentra
Coryphantha robustispina robustispina 2.jpg Coryphantha robustispina subsp. robustispina Es más grande y tiene una sola espina central que puede ser curva o en forma de gancho. Arizona, Noroeste de México y Nuevo México
Coryphantha robustispina var. scheeri - Flickr - aspidoscelis (2).jpg Coryphantha robustispina subsp. scheeri (Lem.) N.P.Taylor Es más pequeña y sus espinas centrales son rectas. Arizona, Noreste de México, Nuevo México y Texas

¿Cuál es su Estado de Conservación?

La UICN evalúa el estado de las especies. La biznaga partida de espinas gruesas está clasificada como de “Preocupación Menor (LC)”. Esto significa que, por ahora, no se considera que esté en peligro de desaparecer.

Aunque no hay grandes amenazas para esta especie, en algunas zonas de México sus poblaciones están disminuyendo. Esto ocurre por la extracción de arena y grava, que afecta su hábitat natural.

Archivo:Coryphantha robustispina 6
Planta en su hábitat

¿Para Qué se Utiliza y Cómo se Cuida?

Esta biznaga se cultiva principalmente como planta ornamental, es decir, para decorar jardines o casas. Se reproduce a partir de semillas.

Consejos para su Cuidado

  • Crecimiento: Crece lentamente.
  • Luz: Puede estar tanto en sombra parcial como a pleno sol.
  • Riego: Es muy sensible al exceso de agua, ya que puede pudrirse. Por eso, necesita un suelo que drene muy bien el agua.
  • Humedad: Si hay mucha humedad, el néctar que produce puede causar moho, lo que hace que la planta se vea negra. Para evitarlo, se recomienda rociarla con agua para quitar el néctar y asegurarse de que tenga muy buena ventilación.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pima pineapple cactus Facts for Kids

kids search engine
Coryphantha robustispina para Niños. Enciclopedia Kiddle.