robot de la enciclopedia para niños

Corsarios en la Independencia Argentina para niños

Enciclopedia para niños

Los corsarios, que tuvieron un papel importante en la Guerra de Independencia de la Argentina, eran marinos que, con permiso de un gobierno, atacaban barcos enemigos. Para poder hacerlo, necesitaban un documento especial llamado Patente de corso. Este permiso se daba por un tiempo limitado, generalmente un año.

¿Qué eran los Corsarios y sus Reglas?

Los corsarios no eran piratas comunes. Estaban bajo un reglamento estricto. Solo podían atacar barcos de la nación con la que estaban en guerra. Debían ser humanitarios y respetar a los barcos de países neutrales. Las naves que capturaban, llamadas "presas", debían ser revisadas por un tribunal especial para confirmar que su captura era legal. Además, tenían la obligación de liberar a las personas que encontraran en barcos de transporte de esclavos enemigos.

El Impacto de los Corsarios en la Guerra

Desde 1815 y en 1816, las acciones de los corsarios causaron muchos problemas al comercio de España. Capturaron sus barcos y obligaron a la marina española a proteger sus naves. También ayudaron a difundir las ideas de la revolución independentista por todo el mundo.

Corsarios Argentinos: Un Alcance Global

Los corsarios de las Provincias Unidas (lo que hoy es Argentina) fueron muy exitosos. Al principio, otros corsarios actuaban en el Caribe, como los de Nueva Granada y Venezuela. Pero los corsarios rioplatenses pronto llegaron al Pacífico y cubrieron el Atlántico. Poco después de la independencia, con la fragata La Argentina del famoso Hipólito Bouchard, llegaron a mares de todo el mundo. Su trabajo fue muy importante y efectivo en la lucha contra España.

Cuándo y Dónde Actuaron los Corsarios

La actividad corsaria contra España comenzó en los ríos desde 1812. A partir de 1815, se centró en el mar, ya que se prohibió el corso fluvial. Su momento de mayor actividad fue entre 1816 y 1819.

Los dos lugares principales desde donde operaban los corsarios eran Buenos Aires y la costa este de Estados Unidos. Desde allí salían corsarios estadounidenses con permisos y banderas de las Provincias Unidas. En total, hubo unos 40 corsarios que salieron de Buenos Aires y más de 30 de Estados Unidos. Capturaron más de 150 barcos enemigos, y 54 de esas "presas" llegaron a Buenos Aires.

Campañas Corsarias Destacadas

Durante la independencia argentina, se realizaron varias campañas corsarias importantes:

  • La campaña del almirante Guillermo Brown en el Pacífico. Esta comenzó a finales de 1815 y duró todo el año 1816.
  • La campaña del teniente coronel David Jewett con el barco «Invencible» entre 1815 y 1817. En ella, capturó 4 barcos enemigos.
  • La campaña de la corbeta «Céfiro» en 1815, bajo el mando de Tomás Taylor, que capturó dos barcos.
  • La campaña al mando de Hipólito Bouchard. Zarpó de Ensenada el 9 de julio de 1817, en la fragata «La Argentina», y recorrió mares de todo el mundo.

Galería de imágenes

kids search engine
Corsarios en la Independencia Argentina para Niños. Enciclopedia Kiddle.