Corral de Bustos para niños
Datos para niños Corral de Bustos-Ifflinger |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
![]() |
||
Localización de Corral de Bustos-Ifflinger en Provincia de Córdoba (Argentina)
|
||
Coordenadas | 33°17′00″S 62°12′00″O / -33.28333333, -62.2 | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Marcos Juárez | |
Intendente | José María Odarda Juntos por el Cambio | |
Altitud | ||
• Media | 10 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 11 062 hab. | |
• Densidad | ||
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | X2645 | |
Prefijo telefónico | 03468 | |
Sitio web oficial | ||
Corral de Bustos es una ciudad de Argentina que se encuentra en la provincia de Córdoba. Su nombre oficial es Corral de Bustos-Ifflinger. Está ubicada en el sudeste de la provincia, en el departamento Marcos Juárez.
Aunque su nombre oficial es Corral de Bustos-Ifflinger, en la vida diaria y en documentos no oficiales, se usa mucho el nombre de Corral de Bustos.
Contenido
Corral de Bustos-Ifflinger: Una Ciudad con Historia
Corral de Bustos es una ciudad con una historia interesante que comenzó a principios del siglo XX.
¿Cómo Nació Corral de Bustos?
La ciudad de Corral de Bustos se fundó gracias a un hombre llamado Carlos von Ifflinger, de origen alemán. Él pidió permiso al gobierno de la provincia de Córdoba para crear una nueva ciudad. El permiso se le dio el 14 de noviembre de 1901. Esta fecha es considerada el día de la fundación de la ciudad. Al principio, la ciudad solo ocupaba lo que hoy se conoce como Barrio Ifflinger.
En julio de 1902, llegó un avance muy importante: el servicio de ferrocarril. La estación de tren recibió el nombre de "Corral de Bustos". Este nombre venía de un lugar antiguo que existía en la zona. Un empleado del ferrocarril compró un terreno cerca de las vías y empezó a vender parcelas para construir casas y abrir calles.
En esos primeros años, la ciudad creció rápidamente. Se inauguraron una escuela, una oficina de correos y la policía. La Municipalidad, que es el gobierno local, se estableció en 1919. Al principio estuvo en el Barrio Ifflinger, pero en 1946 se mudó al sector de Corral de Bustos. También surgieron los primeros clubes deportivos, que son muy importantes para la vida social de la ciudad.
El Crecimiento de la Ciudad
A partir de la década de 1930, la ciudad empezó a cambiar mucho. Un intendente (alcalde) llamado Juan Pérez Crespo impulsó grandes mejoras. Hizo que las casas tuvieran frentes más bonitos y que se construyeran veredas de ladrillos. También se construyó la torre de la iglesia.
En su segunda etapa como intendente, en 1942, se realizaron obras aún más grandes. Se construyó un matadero, un mercado y la primera pileta de natación en el parque municipal. Además, Corral de Bustos fue el primer pueblo del sur de Córdoba en tener sus calles principales pavimentadas. Todas estas obras ayudaron a que la localidad se convirtiera en ciudad 33 años después.
En la década de 1960, la industria local tuvo un gran desarrollo. Varias fábricas importantes, como "La Suil", "Sadam" y "GERMOR", llegaron a vender sus productos a otros países de América Latina y Europa. Algunas de estas antiguas fábricas todavía existen, aunque ahora se usan para otras cosas.
Los años 70 trajeron más diversión y eventos. Se organizaban carnavales y festivales de música folklórica. En 1973, se inauguró un casino provincial. Esto hizo que la ciudad fuera un lugar atractivo para el entretenimiento, con salones de baile y hoteles.
Finalmente, en 1975, la provincia de Córdoba reconoció a Corral de Bustos como una ciudad.
La Economía Local
La principal actividad económica de Corral de Bustos es la agricultura, es decir, el cultivo de la tierra. También es muy importante la ganadería, que es la cría de animales.
El comercio y la industria también contribuyen a la economía de la ciudad. Hay una fábrica textil que es relevante para la zona.
Datos Curiosos y Población
Según el censo de 2022, Corral de Bustos tiene 11.062 habitantes. Esto significa que la población ha crecido un poco desde el censo anterior de 2010.
Gráfica de evolución demográfica de Corral de Bustos entre 1991 y 2022 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
La ciudad también es conocida por tener un cuartel de Bomberos Voluntarios que se creó el 7 de febrero de 1973. Cuentan con más de 30 bomberos y 8 vehículos para ayudar en diferentes emergencias.
La iglesia principal de la ciudad es la Parroquia Nuestra Señora del Rosario.
Deportes y Personalidades Famosas
Corral de Bustos es una ciudad con mucha pasión por el deporte. Ha sido el lugar de nacimiento de varios futbolistas muy conocidos:
- Oscar Ruggeri: Fue campeón del mundo con la selección argentina en 1986.
- Carlos Aimar: Conocido como Cai Aimar, fue futbolista y director técnico.
- Hermes Desio: Exfutbolista y actual director técnico.
- Walter Ribonetto: Exfutbolista y actual director técnico.
- Gino Peruzzi: Futbolista.
- Fernando Ortiz: Exfutbolista y actual director técnico.
La ciudad cuenta con dos clubes muy antiguos y populares: Club Corralense y Sporting Club. Ambos clubes ofrecen muchas actividades deportivas para niños y jóvenes, como:
- Fútbol (masculino y femenino)
- Tenis
- Vóley
- Natación
- Hockey
- Gimnasia artística
- Patín
Además de los deportes, cada club tiene su propia sede social y ayuda a sus socios en diferentes aspectos.
Véase también
En inglés: Corral de Bustos Facts for Kids