robot de la enciclopedia para niños

Corongo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Corongo U
San Pedro de Corongo
Ciudad
Parque municipal en Corongo.jpg
PARADA Y GRAN DESFILE CÍVICO MILITAR 2019 - 48407024506.jpg
Arriba, vista parcial de la plaza Mayor y abajo, la danza de las Pallas durante la fiesta de San Pedro.
Corongo U ubicada en Perú
Corongo U
Corongo U
Localización de Corongo U en Perú
Corongo U ubicada en Áncash
Corongo U
Corongo U
Localización de Corongo U en Ancash
Coordenadas 8°35′00″S 77°55′00″O / -8.5833333333333, -77.916666666667
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Perú Perú
 • Departamento Áncash
 • Provincia Corongo
 • Distrito Corongo
Eventos históricos  
 • Fundación circa 1573 (Francisco de Toledo)
Altitud  
 • Media 3.141 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 1269 hab.
Gentilicio conronguino, -na
Huso horario UTC -5
Patrono(a) San Pedro Apóstol

Corongo, también conocida como San Pedro de Corongo, es una ciudad muy especial en Perú. Fue fundada alrededor del año 1573. Es la capital de su propio distrito y provincia.

Corongo se encuentra en la parte norte de la Sierra Oriental de Áncash, en el Departamento de Áncash. Está a unas seis horas de viaje desde Huaraz y a doce horas desde Lima. La ciudad tiene una altitud de 3180 metros sobre el nivel del mar y cuenta con unos 1300 habitantes.

Historia de Corongo

¿Cuándo se fundó Corongo?

Corongo fue fundada en 1573. Durante la época en que Perú era una colonia de España, Corongo fue un lugar muy importante en el norte de Áncash. Esto se debía a que tenía mucha actividad de comercio. Sus habitantes prosperaron por más de 400 años gracias a la minería y la agricultura.

Patrimonio Cultural de Corongo

Corongo es famosa por sus edificios antiguos, tanto de la época colonial como de la republicana. También tiene puentes de piedra con forma de arco y paisajes muy bonitos.

¿Qué es el Patrimonio Cultural de la Nación?

El 11 de agosto de 1989, Corongo fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación. Esto significa que es un lugar con un gran valor histórico y cultural para el país. Antes de eso, el Templo San Pedro de Corongo ya había sido reconocido como monumento histórico el 17 de noviembre de 1944.

Tradiciones y danzas de Corongo

Corongo tiene tradiciones culturales muy antiguas. Entre ellas, destacan algunas danzas como las Pallas de Corongo. Esta danza también ha sido declarada Patrimonio de la Nación.

Además, Corongo cuenta con organizaciones comunitarias únicas. Un ejemplo es el Sistema de Jueces de Agua de Corongo. Este sistema fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad en 2017. Es una forma tradicional de organizar el uso del agua en la comunidad.

Clima en Corongo

El clima en Corongo es semifrío. Las temperaturas promedio son de unos 19 °C en verano y 14 °C en invierno. Esto hace que sea un lugar con temperaturas agradables la mayor parte del año.

Fuentes

  • Instituto Nacional de Estadística e Informática Resultados censales

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Corongo Facts for Kids

kids search engine
Corongo para Niños. Enciclopedia Kiddle.