Corona votiva para niños

Una corona votiva es un objeto artístico muy especial, hecho con metales preciosos y joyas. Estas coronas eran ofrendas que se hacían a las iglesias desde hace mucho tiempo para honrar a Dios. No eran coronas para llevar puestas, sino para ser colgadas en un lugar importante, como sobre el altar.
Estas coronas estaban hechas de metales valiosos, como el oro, y decoradas con muchas piedras preciosas y adornos colgantes de vidrio, metal o perlas. A veces, una corona votiva era una corona que un rey había usado en su coronación y luego la ofrecía a la iglesia. Otras veces, se creaban directamente para ser una ofrenda.
Contenido
¿Qué significan las inscripciones en las coronas votivas?
Muchas coronas votivas tienen inscripciones en latín que nos dicen quién las ofreció. Por ejemplo, en la famosa corona de Recesvinto, unas letras colgantes forman la frase RECCESVINTHVS REX OFFERET, que significa "el rey Recesvinto la ofreció".
Del centro de estas coronas solía colgar una cruz votiva de oro. Esta cruz también era una ofrenda y a veces podía usarse como cruz de altar.
Tesoros de coronas votivas: ¿Dónde se encuentran?
En la historia del arte, las coronas votivas más conocidas son las del Tesoro de Guarrazar. Este tesoro incluye piezas muy importantes, como la corona del rey Recesvinto y la del rey Suintila.
El Tesoro de Torredonjimeno: Un descubrimiento especial
Otro gran tesoro de la época visigoda es el de Torredonjimeno, en Jaén. Fue descubierto en 1926. Lamentablemente, cuando se encontró, algunas de sus piezas se dañaron porque la persona que las halló no sabía lo valiosas que eran.
Hoy en día, este tesoro está repartido en varios museos. Puedes encontrar partes de él en el Museo Arqueológico de Córdoba, el Museo de Arqueología de Cataluña en Barcelona y el Museo Arqueológico Nacional de Madrid. Aunque no se conserva ninguna corona completa de este tesoro, sí se han encontrado letras colgantes parecidas a las de la corona de Recesvinto. Estas letras forman una dedicatoria a las santas Justa y Rufina.
Lo más destacado del Tesoro de Torredonjimeno son las cruces votivas, que también son muy ricas en detalles. Se cree que estas piezas fueron hechas en un taller de Sevilla o Córdoba. Los visigodos, un pueblo que vivió en España hace muchos siglos, usaban estas coronas como parte de sus ofrendas religiosas.
Véase también
En inglés: Votive crown Facts for Kids