robot de la enciclopedia para niños

Bosque maulino para niños

Enciclopedia para niños

El bosque caducifolio maulino es un tipo de bosque templado que crece de forma natural en la zona central de Chile. Se encuentra en la Cordillera de la Costa, aproximadamente entre el río Maule y Cobquecura. La especie de árbol más importante es el Nothofagus glauca, también conocido como hualo o roble maulino. Otros árboles que viven aquí son el huala (Nothofagus leonii), el ruil (Nothofagus alessandrii), el roble-hualle (Nothofagus obliqua) y el queule (Gomortega keule).

Archivo:Reserva Nacional Los Ruiles, Chile (3437388282)
Bosque maulino en la provincia de Cauquenes (reserva nacional Los Ruiles)

Bosque Maulino: Un Tesoro Natural de Chile

Este bosque es especial porque sus árboles son "caducifolios", lo que significa que pierden sus hojas en otoño, como muchos árboles en zonas con estaciones marcadas.

¿Cómo es el clima en el Bosque Maulino?

El bosque maulino crece en una zona donde el clima cambia de clima mediterráneo (con veranos secos) a un clima templado húmedo. Esto significa que las lluvias varían entre 700 y 1000 milímetros al año, y la mayor parte cae durante el invierno.

Algunos expertos han identificado tres tipos principales de bosques dentro del Bosque Maulino:

  • Bosques donde predomina el Nothofagus glauca.
  • Bosques con muchos árboles de Nothofagus antarctica.
  • Bosques donde abunda el Nothofagus alessandri.

¿Qué árboles viven en el Bosque Maulino?

Además de los árboles ya mencionados, el Bosque Maulino es conocido por tener muchas especies de plantas y animales que solo se encuentran en este lugar. A esto se le llama endemismo. Es como si fueran especies únicas de esta región del mundo.

¿Cómo se protege el Bosque Maulino?

Lamentablemente, grandes partes del Bosque Maulino original fueron taladas hace mucho tiempo para usar la tierra en la agricultura. Esto causó que el suelo se erosionara mucho. Después, en esas zonas se plantaron árboles como el Eucalyptus globulus y el Pinus radiata, que no son nativos de Chile.

Desafíos para el Bosque Maulino

La división del bosque en partes más pequeñas debido a estas plantaciones ha tenido diferentes efectos. Por ejemplo, no ha afectado mucho a las aves que viven en la parte baja del bosque ni a algunos escarabajos. Se cree que si las plantaciones tienen un buen sotobosque (la vegetación que crece debajo de los árboles más grandes), el impacto no es tan grande. Sin embargo, la variedad de pequeños mamíferos sí ha disminuido por esta división del hábitat.

A pesar de que los fragmentos de bosque son pequeños, algunos estudios muestran que tienen una mayor variedad de especies de árboles que las zonas más grandes protegidas.

Áreas Protegidas del Bosque Maulino

Actualmente, solo una pequeña parte del Bosque Maulino que queda en Chile central está protegida. Por ejemplo, la reserva nacional Los Queules y la reserva nacional Los Ruiles son dos lugares importantes donde se conserva este tipo de bosque.

En el año 2017, grandes incendios forestales causaron mucho daño a cientos de hectáreas de Bosque Maulino.

Galería de imágenes

kids search engine
Bosque maulino para Niños. Enciclopedia Kiddle.