robot de la enciclopedia para niños

Cordillera Domeyko para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cordillera de Domeyko
Ruta Patrimonial de Derrotero de Atacama - Cordillera de Domeyko - panoramio.jpg
Cruce de la cordillera de Domeyko por la ruta C-173, en la comuna de Diego de Almagro.
Ubicación
Continente América
Cordillera Cordillera de Los Andes
País Chile
Coordenadas 25°S 69°O / -25, -69
Características
Tipo Cordillera
Longitud 600 km, norte-sur
Cota máxima Cerro Quimal (4278 m)
Mapa de localización
Cordillera Domeyko ubicada en Chile
Cordillera Domeyko
Cordillera Domeyko
Ubicación en Chile

La cordillera de Domeyko o cordillera de Imilac es una cadena montañosa que forma parte de los Andes. Se encuentra en el norte de Chile, al oeste del salar de Atacama. Esta cordillera se extiende de norte a sur por unos 600 kilómetros. Corre de forma paralela a la cadena principal de los Andes.

La cordillera de Domeyko marca el límite este del desierto de Atacama. Sin embargo, al este de ella hay otra zona muy alta y desértica. Esta zona es compartida por Chile y Argentina y se conoce como la Puna de Atacama.

¿Por qué se llama Cordillera de Domeyko?

La cordillera recibió su nombre en honor a Ignacio Domeyko. Él fue un importante científico y profesor. Esta cordillera es conocida por ser la más seca del mundo.

La Cordillera de Domeyko y la energía solar

Un estudio de la Universidad de Chile en 2015 encontró algo muy interesante. La cordillera de Domeyko es un lugar excelente para generar energía solar. Recibe una gran cantidad de radiación solar cada año. Esto significa que es un sitio ideal para instalar paneles solares. Incluso cuando hay nubosidad, la cantidad de sol que recibe es muy alta.

¿Cómo se describe la Cordillera de Domeyko?

Varios expertos han descrito la cordillera de Domeyko a lo largo del tiempo. Sus descripciones nos ayudan a entender mejor su tamaño y características.

Descripción de Luis Risopatrón

Luis Risopatrón fue un geógrafo chileno. En su libro Diccionario Geográfico de Chile, él describe la cordillera. Menciona que tiene alturas de más de 5000 metros. Se extiende desde el cerro Quimal, en el norte, hasta el cerro de El Azufre, en el sur. A lo largo de este recorrido, bordea por el este varios salares. Algunos de ellos son el Salar de Atacama, Salar de Pajonales, Salar de Pedernales y Salar de Maricunga.

Descripción de Hans Niemeyer

Hans Niemeyer también describió la cordillera de Domeyko. Él señala que comienza en el norte con su cumbre más alta, el cerro Quimal, que mide 4302 metros. La cordillera tiene una longitud de poco más de 100 kilómetros. Hacia el sur, se une con otras sierras. Estas sierras separan la parte suroeste del Salar de Atacama del Salar Punta Negra. Al sur del cerro Quimal, en la cordillera de Domeyko, se encuentran otras cumbres. Algunas de ellas son el cerro Loma Ancha (3203 m), los cerros Negros (3340 m) y el cerro Cerrillos (3594 m).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cordillera Domeyko Facts for Kids

kids search engine
Cordillera Domeyko para Niños. Enciclopedia Kiddle.