robot de la enciclopedia para niños

Cerro Quimal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quimal
Kimal
Cerro Quimal desde ALMA OSF.jpg
Cerro Quimal visto desde el observatorio ALMA
Localización geográfica
Cordillera Cordillera Domeyko
Coordenadas 23°06′27″S 68°39′44″O / -23.1074, -68.6623
Localización administrativa
País Bandera de Chile Chile
Región Región de Antofagasta
Características generales
Altitud 4278 m s. n. m.
Mapa de localización
Quimal ubicada en Región de Antofagasta
Quimal
Quimal
Ubicación en Región de Antofagasta.

El cerro Quimal o cerro del Quimal es una montaña muy importante en Chile, ubicada en la Región de Antofagasta. Con una altura de 4278 metros sobre el nivel del mar, es la cumbre más alta de la Cordillera Domeyko. Se encuentra a unos 70 kilómetros de San Pedro de Atacama, al oeste del Salar de Atacama.

¿Qué es el Cerro Quimal y dónde se encuentra?

El Cerro Quimal es una montaña destacada en el norte de Chile. Forma parte de la Cordillera Domeyko, una cadena montañosa en la Región de Antofagasta. Su ubicación es cercana a lugares conocidos como San Pedro de Atacama y el Salar de Atacama.

Altura y características del Cerro Quimal

Con sus 4278 metros sobre el nivel del mar, el Cerro Quimal es el punto más alto de la Cordillera Domeyko. Su nombre en el idioma kunza es Mama Kimanchu, que significa "Madre Quimal".

La importancia del Cerro Quimal en la cultura Likan-Antay

Para el pueblo Likan-Antay, que vive en la zona, el Cerro Quimal es mucho más que una montaña. Es considerado un lugar sagrado, lleno de historias y creencias ancestrales.

Leyendas y el significado del Cerro Quimal

Una de las leyendas más famosas cuenta que el cerro representa a una joven llamada Quimal. Ella estuvo involucrada en una historia de amor con dos hermanos guerreros, los volcanes Licancabur y Juriques. Por esta razón, en el pasado se hacían celebraciones en el Cerro Quimal al mismo tiempo que en el Licancabur. Esto ocurría cada 21 de junio, para festejar el solsticio de invierno.

El Quimal y el Licancabur: Símbolos de la naturaleza

En la visión del mundo Likan-Antay, el Cerro Quimal (Mama Kimanchu) es la montaña femenina. El Licancabur (Tata Likanku) es su contraparte masculina. El Cerro Quimal está relacionado con el agua de lluvia y la capacidad de la tierra para producir vida.

Ceremonias y el ciclo del agua

En una ceremonia especial para limpiar los canales de riego, se invoca al Quimal para que llueva. Esto se hace con un canto y un baile comunitario llamado talatur. El 1 de agosto, un día importante para la Pachamama (Madre Tierra), ocurre un evento astronómico. Al amanecer, la sombra del Licancabur llega hasta la cima del Quimal. Este momento se ve como un acto de amor y un símbolo de fertilidad para la tierra.

¿Se puede visitar el Cerro Quimal?

Sí, el Cerro Quimal es un destino popular para los turistas que visitan la zona.

Ascenso y senderismo en el Quimal

Subir al cerro no es muy difícil desde el punto de vista técnico. Esto significa que se puede ascender por cualquiera de sus lados sin mayores complicaciones. Es una actividad que atrae a quienes disfrutan de la naturaleza y el senderismo.

kids search engine
Cerro Quimal para Niños. Enciclopedia Kiddle.