Cordillera Paine para niños
Datos para niños Cordillera Paine |
||
---|---|---|
![]() Vista aérea del macizo.
|
||
Ubicación | ||
Cordillera | Patagonia andina | |
Área protegida | Parque Nacional Torres del Paine | |
País | ![]() |
|
Subdivisión | Provincia de Última Esperanza | |
Coordenadas | 51°S 73°O / -51, -73 | |
Características | ||
Tipo | Macizo | |
Longitud | 25 km | |
Cota máxima | 3050 m s. n. m. | |
Cumbres | Cerro Paine Grande, cerro Fortaleza, torre D'Agostini | |
Piedemonte | 687 m s. n. m. | |
Valles principales | Valle del Asencio, valle del Francés | |
Cursos de agua | Río Paine | |
Geología | ||
Orogenia | Orogénesis | |
Periodo | Mioceno | |
Tipos de roca | Granito, corneana, | |
La cordillera Paine, también conocida como Macizo Paine, es un grupo de montañas muy especial. Se encuentra en el parque nacional Torres del Paine, en la Patagonia chilena. Está a unos 150 kilómetros al norte de Puerto Natales y a más de 2500 kilómetros al sur de Santiago de Chile.
Este lugar es famoso por sus Torres del Paine, que son tres picos de granito. Miden alrededor de 2600 metros de altura. Son tan impresionantes que la revista National Geographic las eligió como "el quinto lugar más hermoso del mundo". Además, en 2013, un sitio web las nombró la "octava maravilla del mundo" en una votación en línea.
Contenido
¿Qué significa el nombre "Paine"?
El nombre "Paine" viene de la palabra payne en mapudungun, que significa "color azul celeste". Aunque en esta zona no se hablaba mapudungun, el nombre fue puesto por Santiago Zamora. Él exploró la región alrededor de 1870 y se convirtió en un gran guía.
Cumbres y picos importantes
La montaña más alta de este grupo es el cerro Paine Grande. Se cree que mide unos 3050 metros sobre el nivel del mar.
Las cumbres más famosas son las tres Torres del Paine. Son enormes formaciones de granito que fueron esculpidas por la fuerza del hielo de los glaciares.
- La Torre Sur o D'Agostini mide 2850 metros. Fue escalada por primera vez por una expedición de Italia.
- La Torre Central mide 2800 metros. Los británicos Chris Bonington y Don Whillans la escalaron por primera vez el 16 de diciembre de 1963.
- La Torre Norte o Monzino mide 2600 metros. Fue escalada por primera vez por el italiano Guido Monzino.
Otras cumbres importantes son el Cerro Fortaleza (2900 metros), el Cuerno Principal (unos 2600 metros) y el Monte Almirante Nieto (2670 metros).
¿Cómo se formó el Macizo Paine?
La cordillera Paine es un grupo de montañas que se formó de manera independiente de la Cordillera de los Andes. Está hecha de granito, rocas sedimentarias y rocas metamórficas.
Su origen comenzó hace unos 12 millones de años. En ese tiempo, hubo un movimiento en la Tierra que permitió que el magma (roca fundida del interior de la Tierra) subiera. Este magma se metió entre las rocas sedimentarias, formando una especie de "bolsa" de roca llamada lacolito. Cuando el magma caliente tocó las rocas sedimentarias, las transformó en rocas más duras y oscuras.
Estas formaciones geológicas se originaron primero hace unos 60 o 70 millones de años. En ese momento, el fondo del mar se levantó, creando rocas como las lutitas (rocas de barro endurecido), areniscas (rocas de arena endurecida) y conglomerados (rocas con fragmentos grandes).
Luego, hace unos 12 millones de años, el magma de granito subió y formó las famosas Torres del Paine.
Finalmente, durante las Edades de Hielo (Pleistoceno y Holoceno), los glaciares avanzaron y retrocedieron. Esto fue como un escultor gigante que talló la cordillera Paine. También crearon los lagos que vemos hoy en el parque. Así se formó una gran red de ríos, arroyos, lagos y cascadas que nacen del Campo de Hielo Patagónico Sur y fluyen hacia el Seno Última Esperanza.
Para saber más
Véase también
En inglés: Cordillera Paine Facts for Kids