robot de la enciclopedia para niños

Corbalán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Corbalán
municipio de España
Escudo de Corbalán (Teruel).svg
Escudo

Corbalán nevado.jpg
Corbalán ubicada en España
Corbalán
Corbalán
Ubicación de Corbalán en España
Corbalán ubicada en Provincia de Teruel
Corbalán
Corbalán
Ubicación de Corbalán en la provincia de Teruel
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Teruel (provincia).svg Teruel
• Comarca Comarca de Teruel
• Partido judicial Teruel
Ubicación 40°24′13″N 0°59′09″O / 40.4034875, -0.9858912
• Altitud 1261 m
Superficie 82,44 km²
Población 118 hab. (2024)
• Densidad 1,32 hab./km²
Gentilicio corbalanense
Código postal 44193
Alcalde (2023) Rogelio Dolz García (PP de Aragón)
Sitio web corbalan.es

Corbalán es un pequeño y tranquilo municipio de España, situado en la provincia de Teruel, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Es un lugar con una rica historia y rodeado de naturaleza, ideal para aprender sobre la vida rural. Actualmente, tiene una población de 118 habitantes.

Geografía de Corbalán: ¿Dónde se encuentra?

Corbalán se encuentra en un lugar especial, a 1261 metros de altitud. Su paisaje es muy bonito y destaca por tener un bosque de sabinas, que son árboles muy resistentes y adaptados a la zona. El clima es frío, especialmente en invierno, pero muy saludable.

Historia de Corbalán: Un Viaje en el Tiempo

La historia de Corbalán es muy interesante. A mediados del siglo XIX, el pueblo tenía unos 156 habitantes. En esa época, se describía como un lugar situado en una llanura, al pie de dos cerros.

El pueblo contaba con 99 casas, una escuela para unos 40 alumnos y una iglesia parroquial dedicada a San Pedro Apóstol. También tenía dos ermitas dentro del pueblo, llamadas Nuestra Señora del Castillo y de Loreto, y otras dos fuera, dedicadas a San Cristóbal y Santa Bárbara. Cerca del pueblo había dos fuentes de agua que usaban los vecinos para beber y regar pequeños huertos.

En el pasado, Corbalán conservaba algunos restos de antiguas fortificaciones. El terreno era fértil, con zonas llanas para cultivar cereales y zonas montañosas con pinos, encinas y sabinas. También había pastos para el ganado.

Población de Corbalán: ¿Cuántos habitantes tiene?

Corbalán cuenta con una población de 118 habitantes (datos de 2024). A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en el municipio ha cambiado. Por ejemplo, en 1857 llegó a tener 453 habitantes, pero luego fue disminuyendo hasta los 79 en 2001, y ha vuelto a crecer un poco en los últimos años.

Gráfica de evolución demográfica de Corbalán entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 44098 (Escriche)

Administración y Política: ¿Quién gobierna Corbalán?

El alcalde es la persona que dirige el ayuntamiento y toma las decisiones más importantes para el pueblo. En Corbalán, el alcalde actual es Rogelio Dolz García, del PP.

Alcaldes Recientes de Corbalán

Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido Corbalán en los últimos años:

Período Alcalde Partido
1979-1983 José Tío Felipe UCD
2011-2015 Vicente Felipe González Casas PP
2015-actualidad Rogelio Dolz García PP

Resultados de las Elecciones Municipales

Las elecciones municipales son importantes para elegir a los representantes del pueblo. Aquí puedes ver cómo han votado los habitantes de Corbalán en algunas elecciones recientes:

Elecciones municipales
Partido 2003 2007 2011 2015
PP 1 1 2 4
Ind. 1
PSOE - - 1 -
PAR - -
CHA -
Total 1 1 3 5

Patrimonio de Corbalán: Lugares para Visitar

Corbalán tiene varios lugares históricos y artísticos que vale la pena conocer:

  • Baronía de Escriche: Es un conjunto de edificios que incluye la Casa Grande de Escriche y varias masías (casas de campo) como La Casa Baja, El Espinal, Fuen del Berro, La Hita, La Rinconada, La Solana y La Peñuela. Antiguamente, Escriche era un municipio independiente, pero después de que sus habitantes se marcharan, se unió a Corbalán.
  • Ermita de la Virgen del Castillo: Es una pequeña iglesia que ha sido restaurada recientemente. Tanto la ermita como la figura de la virgen que se encuentra en su interior son muy importantes para el pueblo.

Fiestas de Corbalán: Celebraciones y Tradiciones

En Corbalán se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • 13 de junio: Se celebra la fiesta de San Antonio de Padua.
  • 21 de octubre: Se festeja a la Virgen del Castillo.
  • Fiestas de agosto: Se realizan el fin de semana más cercano al día de San Bartolomé.
  • Otras fiestas: También hay celebraciones el tercer fin de semana de octubre.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Corbalán Facts for Kids

  • Anexo: Municipios de la provincia de Teruel
kids search engine
Corbalán para Niños. Enciclopedia Kiddle.