Coquimbito para niños
Coquimbito es una localidad y distrito de Argentina, que se encuentra en el departamento Maipú, en la provincia de Mendoza. Es parte del Gran Mendoza, que es la zona urbana más grande de la provincia.
Durante los siglos XIX y XX, Coquimbito fue muy conocido por su producción de vino y frutas. Aquí se cultivan muchas uvas de tipos como Cabernet, Malbec y Sirah. También hay plantaciones de almendros, ciruelos y olivos. La industria del vino es muy importante en esta zona.
La principal carretera que atraviesa Coquimbito es la Ruta Provincial N.º 5, también llamada Carril Urquiza. En el distrito puedes encontrar lugares interesantes como la Bodega La Rural, que tiene un famoso y antiguo Museo del Vino. También está la Plazoleta Rutini y la Parroquia del Inmaculado Corazón de María. El turismo relacionado con el vino es una de las actividades más populares aquí.
Datos para niños Coquimbito |
||
---|---|---|
Localidad y distrito | ||
Localización de Coquimbito en Provincia de Mendoza
|
||
Coordenadas | 32°58′00″S 68°45′00″O / -32.966666666667, -68.75 | |
Entidad | Localidad y distrito | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Maipú | |
Superficie | ||
• Total | 34.65 km² | |
Altitud | ||
• Media | 759 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 19 972 hab. | |
• Densidad | 576,4 hab./km² | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | M5513 | |
Prefijo telefónico | 0261 | |
Contenido
Geografía de Coquimbito
¿Cómo es el clima en Coquimbito?
El clima en Coquimbito es ideal para cultivar uvas. Esto se debe a que hay una gran diferencia de temperatura entre el día y la noche. Esta variación ayuda a que las uvas tengan más azúcar, lo que es perfecto para hacer vino de buena calidad.
¿Cuántas personas viven en Coquimbito?
Según el censo de 2010, en Coquimbito vivían 19.972 personas. Su población forma parte de la ciudad de Maipú, que a su vez es parte del Gran Mendoza.
¿Qué se sabe sobre los movimientos de tierra en la región?
La zona de Cuyo, donde se encuentra Mendoza, tiene movimientos de tierra frecuentes. Estos pueden ser muy fuertes. Se sabe que ocurren movimientos importantes cada 20 años aproximadamente.
- El movimiento de 1861: Aunque estos eventos naturales han ocurrido desde hace mucho tiempo, el movimiento del 20 de marzo de 1861 fue muy importante. Causó la pérdida de 12.000 vidas. Fue el más fuerte registrado en el país. Desde entonces, los gobiernos han tomado medidas para construir edificios más seguros.
- El movimiento de 1920: Tuvo una intensidad de 6.8. Destruyó parte de los edificios y abrió muchas grietas en el suelo. Unas 250 personas perdieron la vida debido a la caída de casas de adobe.
- El movimiento del sur de Mendoza de 1929: Fue muy grave. Como no se habían tomado medidas de prevención, 30 personas perdieron la vida por la caída de casas de adobe.
- El movimiento de 1985: Fue otro evento importante que duró 9 segundos. Causó el derrumbe del antiguo Hospital del Carmen en Godoy Cruz.
Lugares de culto
Parroquias de la Iglesia Católica
Coquimbito cuenta con la Parroquia Inmaculado Corazón de María. Esta pertenece a la Arquidiócesis de Mendoza.
Arquidiócesis | Mendoza |
---|---|
Parroquia | Inmaculado Corazón de María |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Coquimbito Facts for Kids