robot de la enciclopedia para niños

Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2003 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2003
The pitch at the Home Depot Center.jpg
El Home Depot Center de Carson, sede de la final.
Datos generales
Sede Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Nombre completo

Copa Mundial Femenina de la FIFA Estados Unidos 2003

FIFA Women's World Cup USA 2003
Recinto 6
Categoría Absoluta
Fecha 2003
Fecha de inicio 20 de septiembre
Fecha de cierre 12 de octubre
Edición IV
Organizador FIFA
Palmarés
Campeón AlemaniaBandera de Alemania Alemania
Subcampeón SueciaBandera de Suecia Suecia
Tercero Estados UnidosBandera de Estados Unidos Estados Unidos
Cuarto CanadáBandera de Canadá Canadá
Balón de Oro Bandera de Alemania Birgit Prinz
Bota de Oro Bandera de Alemania Birgit Prinz
Mejor guardameta Bandera de Alemania Silke Rottenberg
Premio al juego limpio ChinaBandera de la República Popular China China
Datos estadísticos
Asistentes 685 664 (21 427 por partido)
Participantes 16
Partidos 32
Goles 107 (3.34 por partido)
Goleadora Bandera de Alemania Birgit Prinz (7)
Cronología
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 1999 Estados Unidos 2003 Bandera de la República Popular China China 2007
Sitio oficial

La Copa Mundial Femenina de la FIFA Estados Unidos 2003 fue la cuarta edición de este importante torneo de fútbol femenino. Fue organizada por la FIFA y se llevó a cabo en Estados Unidos del 20 de septiembre al 12 de octubre de 2003. Este país se convirtió en el primero en ser sede de dos Mundiales femeninos seguidos.

Al principio, el torneo se iba a jugar en China. Sin embargo, debido a una situación de salud pública en ese país, la sede se cambió a Estados Unidos pocos meses antes de que empezara. Para compensar, China fue elegida para organizar el siguiente torneo en 2007. Además, mantuvo su lugar como equipo participante en ambos campeonatos.

Estados Unidos ya tenía experiencia organizando el Mundial anterior en 1999. Para esta edición, usaron seis estadios en lugar de ocho. Los estadios eran más pequeños que los de 1999. Como tuvieron poco tiempo para organizar todo, muchos partidos de un mismo grupo se jugaron en el mismo estadio.

Tres equipos jugaron por primera vez en un Mundial femenino: Argentina, Corea del Sur y Francia. Ninguno de ellos logró pasar la fase de grupos. Siete de los ocho equipos que llegaron a cuartos de final en el Mundial anterior repitieron su éxito. Canadá fue el único equipo nuevo en esa fase, reemplazando a Nigeria. En la final, Alemania le ganó a Suecia con un gol decisivo de Nia Künzer en el tiempo extra. Así, Alemania ganó su primer título. Estados Unidos, el equipo anfitrión y campeón defensor, terminó en tercer lugar.

Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2003

¿Por qué Estados Unidos fue la sede?

En octubre de 2000, la FIFA eligió a China para organizar la cuarta Copa Mundial Femenina de Fútbol. China le ganó a Australia en la votación. El torneo estaba planeado para jugarse del 23 de septiembre al 11 de octubre de 2003 en ciudades como Shanghái y Wuhan.

Sin embargo, debido a una situación de salud pública, varios eventos deportivos en Asia tuvieron que ser pospuestos o cancelados. Por esta razón, la FIFA investigó junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) si la situación mejoraría a tiempo para el Mundial en China.

Finalmente, el 3 de mayo de 2003, la FIFA anunció que el Mundial femenino no se celebraría en China. Días después, Estados Unidos, Canadá, Australia, Suecia e Italia ofrecieron ser la nueva sede. El 26 de mayo, la FIFA eligió a Estados Unidos. También se decidió que el torneo duraría más, comenzando el 20 de septiembre y terminando el 12 de octubre.

A China se le compensó dándole la organización de la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2007 y un pago de un millón de dólares.

¿Cómo se organizó el torneo?

Sedes del Mundial

El torneo se jugó en seis estadios de Estados Unidos. Estos estadios estaban ubicados en diferentes ciudades:

Seal of Portland, Oregon.svg Portland Seal of Columbus, Ohio.svg Columbus Seal of the District of Columbia.svg Washington D. C.
Flag of Oregon.svg Oregón (UTC−07:00) Flag of Ohio.svg Ohio (UTC−04:00) Flag of Washington, D.C.svg Washington D. C. (UTC−04:00)
PGE Park Estadio Columbus Crew Estadio Robert F. Kennedy
Capacidad: 19 500 Capacidad: 22 500 Capacidad: 55 600
Providence Park.jpg Columbus crew stadium mls allstars 2005.jpg RFK Stadium aerial photo, 1988.JPEG
Seal of Carson, California.png Carson Foxborough Seal of Philadelphia, Pennsylvania.svg Filadelfia
Flag of California.svg California (UTC−07:00) Flag of Massachusetts.svg Massachusetts (UTC−04:00) Flag of Pennsylvania.svg Pensilvania (UTC−04:00)
Home Depot Center Estadio Gillette Lincoln Financial Field
Capacidad: 27 000 Capacidad: 68 700 Capacidad: 68 500
The pitch at the Home Depot Center.jpg Gillette Dec 08.jpg Philly (45).JPG

Árbitras del torneo

Varias árbitras de diferentes confederaciones dirigieron los partidos del Mundial:

CAF
  • Bandera de Togo Xonam Agboyi
  • Bandera de Nigeria Bola Elizabeth Abidoye
AFC
  • Bandera de la República Popular China Zhang Dongqing
  • Bandera de Corea del Sur Im Eun-ju
Concacaf
  • Bandera de Canadá Sonia Denoncourt
  • Bandera de Estados Unidos Kari Seitz
Conmebol
  • Bandera de Argentina Florencia Romano
  • Bandera de Brasil Sueli Tortura
UEFA
  • Bandera de Finlandia Katriina Elovirta
  • Bandera de Rumanía Cristina Babadac
  • Bandera de Rumanía Cristina Ionescu
  • Bandera de Suiza Nicole Petignat
OFC
  • Bandera de Australia Tammy Ogston

Equipos que participaron

En este Mundial participaron 16 equipos de diferentes partes del mundo. Los equipos que jugaron por primera vez en este torneo están en cursiva.

Confederación
AFC CAF Concacaf Conmebol OFC UEFA
Equipos participantes
GERBandera de Alemania Alemania CANBandera de Canadá Canadá USABandera de Estados Unidos Estados Unidos NGABandera de Nigeria Nigeria
ARGBandera de Argentina Argentina CHNBandera de la República Popular China China FRABandera de Francia Francia NORBandera de Noruega Noruega
AUSBandera de Australia Australia PRKBandera de Corea del Norte Corea del Norte GHABandera de Ghana Ghana RUSBandera de Rusia Rusia
BRABandera de Brasil Brasil KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur JPNBandera de Japón Japón SWEBandera de Suecia Suecia

El Sorteo de los Grupos

El sorteo para definir los grupos se hizo el 17 de julio de 2003 en el Home Depot Center en Carson. Originalmente, iba a ser en Wuhan, China.

Los equipos se dividieron en "bombos" (grupos de equipos). Estados Unidos, por ser el campeón anterior, y China, por ser la sede original, fueron colocados directamente como cabezas de grupo. Los demás equipos se organizaron según su posición en el Ranking femenino de la FIFA y su ubicación geográfica.

Bombo 1
Cabezas de serie
Bombo 2
CAF, Conmebol
Bombo 3
UEFA
Bombo 4
AFC, Concacaf, OFC

NORBandera de Noruega Noruega (2)
GERBandera de Alemania Alemania (3)

ARGBandera de Argentina Argentina
BRABandera de Brasil Brasil
GHABandera de Ghana Ghana
NGABandera de Nigeria Nigeria

FRABandera de Francia Francia
RUSBandera de Rusia Rusia
SWEBandera de Suecia Suecia

AUSBandera de Australia Australia
CANBandera de Canadá Canadá
PRKBandera de Corea del Norte Corea del Norte
KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur
JPNBandera de Japón Japón

Las reglas del sorteo decían que no podía haber dos equipos de la misma confederación en un grupo, excepto por la UEFA, que podía tener dos equipos en un solo grupo.

Fase de Grupos: Los Primeros Partidos

Los partidos de la fase de grupos se jugaron en diferentes horarios, según la zona horaria local.

Grupo A

Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
USABandera de Estados Unidos Estados Unidos 9 3 3 0 0 11 1 10
SWEBandera de Suecia Suecia 6 3 2 0 1 5 3 2
PRKBandera de Corea del Norte Corea del Norte 3 3 1 0 2 3 4 −1
NGABandera de Nigeria Nigeria 0 3 0 0 3 0 11 −11
20 de septiembre de 2003 Nigeria Bandera de Nigeria
0:3 (0:1)
Bandera de Corea del Norte Corea del Norte Lincoln Financial Field, Filadelfia
14:45 EDT (UTC−4) Jin Anotado en los minutos 13 y 88 13'88'
Ri Anotado en el minuto 73 73'
Asistencia: 24 346 espectadores
Árbitro: Bandera de Suiza Nicole Petignat
21 de septiembre de 2003 Estados Unidos Bandera de Estados Unidos
3:1 (2:0)
Bandera de Suecia Suecia Estadio Robert F. Kennedy, Washington
12:30 EDT (UTC−4) Lilly Anotado en el minuto 27 27'
Parlow Anotado en el minuto 36 36'
Boxx Anotado en el minuto 78 78'
Svensson Anotado en el minuto 58 58' Asistencia: 34 144 espectadores
Árbitro: Bandera de la República Popular China Dongqing Zhang


25 de septiembre de 2003 Suecia Bandera de Suecia
1:0 (1:0)
Bandera de Corea del Norte Corea del Norte Lincoln Financial Field, Filadelfia
16:45 EDT (UTC−4) Svensson Anotado en el minuto 7 7' Asistencia: 31 553 espectadores
Árbitro: Bandera de Australia Tammy Ogston
25 de septiembre de 2003 Estados Unidos Bandera de Estados Unidos
5:0 (2:0)
Bandera de Nigeria Nigeria Lincoln Financial Field, Filadelfia
19:30 EDT (UTC−4) Hamm Anotado en los minutos 6 y 12 6' (pen.)12'
Parlow Anotado en el minuto 47 47'
Wambach Anotado en el minuto 65 65'
Foudy Anotado en el minuto 89 89' (pen.)
Asistencia: 34 553 espectadores
Árbitro: Bandera de Argentina Florencia Romano


28 de septiembre de 2003 Suecia Bandera de Suecia
3:0 (0:0)
Bandera de Nigeria Nigeria Estadio Columbus Crew, Columbus
13:00 EDT (UTC−4) Ljungberg Anotado en los minutos 56 y 79 56'79'
Moström Anotado en el minuto 81 81'
Asistencia: 22 828 espectadores
Árbitro: Bandera de Canadá Sonia Denoncourt
28 de septiembre de 2003 Corea del Norte Bandera de Corea del Norte
0:3 (0:1)
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Estadio Columbus Crew, Columbus
15:45 EDT (UTC−4) Wambach Anotado en el minuto 17 17' (pen.)
Reddick Anotado en los minutos 48 y 66 48'66'
Asistencia: 22 828 espectadores
Árbitro: Bandera de Brasil Sueli Tortura

Grupo B

Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
BRABandera de Brasil Brasil 7 3 2 1 0 8 2 6
NORBandera de Noruega Noruega 6 3 2 0 1 10 5 5
FRABandera de Francia Francia 4 3 1 1 1 2 3 −1
KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur 0 3 0 0 3 1 11 −10
20 de septiembre de 2003 Noruega Bandera de Noruega
2:0 (0:0)
Bandera de Francia Francia Lincoln Financial Field, Filadelfia
12:00 EDT (UTC−4) Rapp Anotado en el minuto 47 47'
Mellgren Anotado en el minuto 66 66'
Asistencia: 24 346 espectadores
Árbitro: Bandera de Estados Unidos Kari Seitz
Francia hizo su debut absoluto en una Copa Mundial Femenina de Fútbol.
21 de septiembre de 2003 Brasil Bandera de Brasil
3:0 (1:0)
Bandera de Corea del Sur Corea del Sur Estadio Robert F. Kennedy, Washington
15:15 EDT (UTC−4) Marta Anotado en el minuto 14 14' (pen.)
Kátia Anotado en los minutos 55 y 62 55'62'
Asistencia: 34 144 espectadores
Árbitro: Bandera de Australia Tammy Ogston
Corea del Sur hizo su debut absoluto en una Copa Mundial Femenina de Fútbol.


24 de septiembre de 2003 Noruega Bandera de Noruega
1:4 (1:2)
Bandera de Brasil Brasil Estadio Robert F. Kennedy, Washington
17:00 EDT (UTC−4) Pettersen Anotado en el minuto 45 45' Daniela Anotado en el minuto 26 26'
Rosana Anotado en el minuto 37 37'
Marta Anotado en el minuto 59 59'
Kátia Anotado en el minuto 68 68'
Asistencia: 16 316 espectadores
Árbitro: Bandera de Togo Xonam Agboyi
24 de septiembre de 2003 Francia Bandera de Francia
1:0 (0:0)
Bandera de Corea del Sur Corea del Sur Estadio Robert F. Kennedy, Washington
19:45 EDT (UTC−4) Pichon Anotado en el minuto 84 84' Asistencia: 16 316 espectadores
Árbitro: Bandera de la República Popular China Dongqing Zhang
Marinette Pichon marcó el primer gol de Francia en la historia de la Copa Mundial Femenina de Fútbol.
Primera victoria de Francia en Mundiales femeninos.


27 de septiembre de 2003 Corea del Sur Bandera de Corea del Sur
1:7 (0:4)
Bandera de Noruega Noruega Estadio Gillette, Foxborough
12:45 EDT (UTC−4) Kim Anotado en el minuto 75 75' Gulbrandsen Anotado en el minuto 5 5'
Mellgren Anotado en los minutos 24 y 31 24'31'
Pettersen Anotado en el minuto 40 40'
Sandaune Anotado en el minuto 52 52'
Ørmen Anotado en los minutos 80 y 90 80'90'
Asistencia: 14 356 espectadores
Árbitro: Bandera de Australia Tammy Ogston
Kim Jin Hee marcó el primer gol de Corea del Sur en la historia de la Copa Mundial Femenina de Fútbol.
Peor derrota de Corea del Sur en Mundiales femeninos.
27 de septiembre de 2003 Francia Bandera de Francia
1:1 (0:0)
Bandera de Brasil Brasil Estadio Robert F. Kennedy, Washington
12:45 EDT (UTC−4) Pichon Anotado en el minuto 90+2 90+2' Kátia Anotado en el minuto 58 58' Asistencia: 17 618 espectadores
Árbitro: Bandera de Rumanía Cristina Babadac

Grupo C

Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
GERBandera de Alemania Alemania 9 3 3 0 0 13 2 11
CANBandera de Canadá Canadá 6 3 2 0 1 7 5 2
JPNBandera de Japón Japón 3 3 1 0 2 7 6 1
ARGBandera de Argentina Argentina 0 3 0 0 3 1 15 −14
20 de septiembre de 2003 Alemania Bandera de Alemania
4:1 (1:1)
Bandera de Canadá Canadá Estadio Columbus Crew, Columbus
12:00 EDT (UTC−4) Wiegmann Anotado en el minuto 37 37' (pen.)
Gottschlich Anotado en el minuto 47 47'
Prinz Anotado en el minuto 75 75'
Garefrekes Anotado en el minuto 90+2 90+2'
Sinclair Anotado en el minuto 4 4' Asistencia: 16 409 espectadores
Árbitro: Bandera de Corea del Sur Im Eun Ju
20 de septiembre de 2003 Japón Bandera de Japón
6:0 (2:0)
Bandera de Argentina Argentina Estadio Columbus Crew, Columbus
20:30 EDT (UTC−4) Sawa Anotado en los minutos 13 y 38 13'38'
Yamamoto Anotado en el minuto 64 64'
Otani Anotado en los minutos 72, 75 y 80 72'75'80'
Asistencia: 16 409 espectadores
Árbitro: Bandera de Finlandia Katriina Elovirta
Argentina hizo su debut absoluto en una Copa Mundial Femenina de Fútbol.
Mayor victoria de Japón en los Mundiales femeninos.


24 de septiembre de 2003 Alemania Bandera de Alemania
3:0 (2:0)
Bandera de Japón Japón Estadio Columbus Crew, Columbus
17:45 EDT (UTC−4) Minnert Anotado en el minuto 23 23'
Prinz Anotado en los minutos 36 y 66 36'66'
Asistencia: 15 529 espectadores
Árbitro: Bandera de Brasil Sueli Tortura
24 de septiembre de 2003 Canadá Bandera de Canadá
3:0 (1:0)
Bandera de Argentina Argentina Estadio Columbus Crew, Columbus
20:30 EDT (UTC−4) Hooper Anotado en el minuto 19 19'
Latham Anotado en los minutos 79 y 82 79'82'
Asistencia: 15 529 espectadores
Árbitro: Bandera de Suiza Nicole Petignat
Primera victoria de Canadá en una Copa Mundial Femenina.


27 de septiembre de 2003 Canadá Bandera de Canadá
3:1 (1:1)
Bandera de Japón Japón Estadio Gillette, Foxborough
15:30 EDT (UTC−4) Latham Anotado en el minuto 36 36'
Sinclair Anotado en el minuto 49 49'
Lang Anotado en el minuto 72 72'
Sawa Anotado en el minuto 20 20' Asistencia: 14 356 espectadores
Árbitro: Bandera de Corea del Sur Im Eun Ju
Primera clasificación de Canadá a una segunda fase de una Copa Mundial Femenina.
27 de septiembre de 2003 Argentina Bandera de Argentina
1:6 (0:4)
Bandera de Alemania Alemania Estadio Robert F. Kennedy, Washington
15:30 EDT (UTC−4) Gaitán Anotado en el minuto 71 71' Meinert Anotado en los minutos 3 y 43 3'43'
Wiegmann Anotado en el minuto 24 24'
Prinz Anotado en el minuto 32 32'
Pohlers Anotado en el minuto 89 89'
Müller Anotado en el minuto 90+2 90+2'
Asistencia: 17 618 espectadores
Árbitro: Bandera de Nigeria Bola Abidoye
Yanina Gaitán marcó el primer gol de Argentina en la historia de la Copa Mundial Femenina de Fútbol.

Grupo D

Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
CHNBandera de la República Popular China China 7 3 2 1 0 3 1 2
RUSBandera de Rusia Rusia 6 3 2 0 1 5 2 3
GHABandera de Ghana Ghana 3 3 1 0 2 2 5 −3
AUSBandera de Australia Australia 1 3 0 1 2 3 5 −2
21 de septiembre de 2003 Australia Bandera de Australia
1:2 (1:1)
Bandera de Rusia Rusia Home Depot Center, Carson
17:30 PDT (UTC−7) Golebiowski Anotado en el minuto 38 38' Alagich Anotado en el minuto 39 39' (a.g.)
Fomina Anotado en el minuto 89 89'
Asistencia: 15 239 espectadores
Árbitro: Bandera de Nigeria Bola Abidoye
21 de septiembre de 2003 China Bandera de la República Popular China
1:0 (1:0)
Bandera de Ghana Ghana Home Depot Center, Carson
20:15 PDT (UTC−7) Sun Anotado en el minuto 29 29' Asistencia: 15 239 espectadores
Árbitro: Bandera de Canadá Sonia Denoncourt


25 de septiembre de 2003 Ghana Bandera de Ghana
0:3 (0:1)
Bandera de Rusia Rusia Home Depot Center, Carson
16:15 PDT (UTC−7) Saenko Anotado en el minuto 36 36'
Barbachina Anotado en el minuto 54 54'
Letyushova Anotado en el minuto 80 80'
Asistencia: 13 929 espectadores
Árbitro: Bandera de Estados Unidos Kari Seitz
25 de septiembre de 2003 China Bandera de la República Popular China
1:1 (0:1)
Bandera de Australia Australia Home Depot Center, Carson
19:00 PDT (UTC−7) Bai Anotado en el minuto 46 46' Garriock Anotado en el minuto 28 28' Asistencia: 13 929 espectadores
Árbitro: Bandera de Finlandia Katriina Elovirta


28 de septiembre de 2003 Ghana Bandera de Ghana
2:1 (2:0)
Bandera de Australia Australia PGE Park, Portland
17:15 PDT (UTC−7) Sackey Anotado en los minutos 34 y 39 34'39' Garriock Anotado en el minuto 61 61' Asistencia: 19 132 espectadores
Árbitro: Bandera de Togo Xonam Agboyi
Alberta Sackey anotó el gol 400 en la historia de la Copa Mundial Femenina.
Primera victoria de Ghana en una Copa Mundial Femenina.
28 de septiembre de 2003 China Bandera de la República Popular China
1:0 (1:0)
Bandera de Rusia Rusia PGE Park, Portland
20:00 PDT (UTC−7) Bai Anotado en el minuto 16 16' Asistencia: 19 132 espectadores
Árbitro: Bandera de Argentina Florencia Romano

Fase Final: Hacia la Copa

Después de la fase de grupos, los mejores equipos pasaron a la fase de eliminatorias, donde cada partido era decisivo.

Cuartos de Final

 
Cuartos de final Semifinales Final
 
                   
 
1 de octubre – Foxborough
 
 
USABandera de Estados Unidos Estados Unidos 1
 
5 de octubre – Portland
 
NORBandera de Noruega Noruega 0
 
USABandera de Estados Unidos Estados Unidos 0
 
2 de octubre – Portland
 
GERBandera de Alemania Alemania 3
 
GERBandera de Alemania Alemania 7
 
12 de octubre – Carson
 
RUSBandera de Rusia Rusia 1
 
GERBandera de Alemania Alemania (t. s.) 2
 
1 de octubre – Foxborough
 
SWEBandera de Suecia Suecia 1
 
BRABandera de Brasil Brasil 1
 
5 de octubre – Portland
 
SWEBandera de Suecia Suecia 2
 
SWEBandera de Suecia Suecia 2
 
2 de octubre – Portland
 
CANBandera de Canadá Canadá 1 Partido por el tercer puesto
 
CHNBandera de la República Popular China China 0
 
11 de octubre – Carson
 
CANBandera de Canadá Canadá 1
 
USABandera de Estados Unidos Estados Unidos 3
 
 
CANBandera de Canadá Canadá 1
 
1 de octubre de 2003 Brasil Bandera de Brasil
1:2 (1:1)
Bandera de Suecia Suecia Estadio Gillette, Foxborough
16:30 EDT (UTC−4) Marta Anotado en el minuto 44 44' (pen.) Svensson Anotado en el minuto 23 23'
Andersson Anotado en el minuto 53 53'
Asistencia: 25 103 espectadores
Árbitro: Bandera de la República Popular China Dongqing Zhang
1 de octubre de 2003 Estados Unidos Bandera de Estados Unidos
1:0 (1:0)
Bandera de Noruega Noruega Estadio Gillette, Foxborough
19:30 EDT (UTC−4) Wambach Anotado en el minuto 24 24' Asistencia: 25 103 espectadores
Árbitro: Bandera de Suiza Nicole Petignat
2 de octubre de 2003 Alemania Bandera de Alemania
7:1 (1:0)
Bandera de Rusia Rusia PGE Park, Portland
16:30 EDT (UTC−4) Müller Anotado en el minuto 25 25'
Minnert Anotado en el minuto 57 57'
Wunderlich Anotado en el minuto 60 60'
Garefrekes Anotado en los minutos 62 y 85 62'85'
Prinz Anotado en los minutos 80 y 89 80'89'
Danilova Anotado en el minuto 70 70' Asistencia: 20 012 espectadores
Árbitro: Bandera de Corea del Sur Im Eun Ju
Peor derrota de Rusia en la Copa Mundial Femenina de Fútbol.
2 de octubre de 2003 China Bandera de la República Popular China
0:1 (0:1)
Bandera de Canadá Canadá PGE Park, Portland
19:30 EDT (UTC−4) Hooper Anotado en el minuto 7 7' Asistencia: 20 012 espectadores
Árbitro: Bandera de Estados Unidos Kari Seitz
Primera clasificación de Canadá a las semifinales de una Copa Mundial Femenina.

Semifinales

5 de octubre de 2003 Estados Unidos Bandera de Estados Unidos
0:3 (0:1)
Bandera de Alemania Alemania PGE Park, Portland
16:30 PDT (UTC−7) Garefrekes Anotado en el minuto 15 15'
Meinert Anotado en el minuto 90+1 90+1'
Prinz Anotado en el minuto 90+3 90+3'
Asistencia: 27 623 espectadores
Árbitro: Bandera de Canadá Sonia Denoncourt
5 de octubre de 2003 Suecia Bandera de Suecia
2:1 (0:0)
Bandera de Canadá Canadá PGE Park, Portland
19:30 PDT (UTC−7) Moström Anotado en el minuto 79 79'
Oeqvist Anotado en el minuto 86 86'
Lang Anotado en el minuto 64 64' Asistencia: 27 623 espectadores
Árbitro: Bandera de Finlandia Katriina Elovirta
Primera clasificación de Suecia a una final de una Copa Mundial Femenina.

Partido por el Tercer Puesto

11 de octubre de 2003 Estados Unidos Bandera de Estados Unidos
3:1 (1:1)
Bandera de Canadá Canadá Home Depot Center, Carson
12:30 PDT (UTC−7) Lilly Anotado en el minuto 22 22'
Boxx Anotado en el minuto 51 51'
Milbrett Anotado en el minuto 80 80'
Sinclair Anotado en el minuto 38 38' Asistencia: 25 253 espectadores
Árbitro: Bandera de Australia Tammy Ogston

La Gran Final

12 de octubre de 2003 Alemania Bandera de Alemania
2:1 (1:1, 0:1) (t. s.)
Bandera de Suecia Suecia Home Depot Center, Carson
13:00 PDT (UTC−7) Meinert Anotado en el minuto 46 46'
Künzer Gol de oro anotado en el minuto 98 98'
Ljungberg Anotado en el minuto 41 41' Asistencia: 26 137 espectadores
Árbitro: Bandera de Rumanía Cristina Ionescu
Primera final en la historia de la Copa Mundial Femenina que se define en tiempo suplementario, y única en decidirse por el gol de oro.
Último gol de oro de la historia.
Alemania se convierte en la primera selección en ganar la Copa Mundial en sus dos variantes, masculina y femenina.
Bandera de Alemania
Campeón
Alemania
1.er título


Estadísticas y Premios del Mundial

Tabla General de Posiciones

Archivo:FIFA Womens World Cup 2003
Mapa según los resultados del torneo.

Aquí puedes ver cómo quedaron todos los equipos en el torneo:

Pos. Selección Pts PJ PG PE PP GF GC Dif. Rend.
1 GERBandera de Alemania Alemania 18 6 6 0 0 25 4 21 100%
2 SWEBandera de Suecia Suecia 15 6 5 0 1 15 5 10 83,33%
3 USABandera de Estados Unidos Estados Unidos 12 6 4 0 2 10 7 3 66,66%
4 CANBandera de Canadá Canadá 9 6 3 0 3 10 10 0 50%
5 BRABandera de Brasil Brasil 7 4 2 1 1 9 4 5 58,33%
6 CHNBandera de la República Popular China China 7 4 2 1 1 3 2 1 58,33%
7 NORBandera de Noruega Noruega 6 4 2 0 2 10 6 4 50%
8 RUSBandera de Rusia Rusia 6 4 2 0 2 6 9 −3 50%
9 FRABandera de Francia Francia 4 3 1 1 1 2 3 −1 44,44%
10 JPNBandera de Japón Japón 3 3 1 0 2 7 6 1 33,33%
11 PRKBandera de Corea del Norte Corea del Norte 3 3 1 0 2 3 4 −1 33,33%
12 GHABandera de Ghana Ghana 3 3 1 0 2 2 5 −3 33,33%
13 AUSBandera de Australia Australia 1 3 0 1 2 3 5 −2 11,11%
14 KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur 0 3 0 0 3 1 11 −10 0%
15 NGABandera de Nigeria Nigeria 0 3 0 0 3 0 11 −11 0%
16 ARGBandera de Argentina Argentina 0 3 0 0 3 1 15 −14 0%

Máximas Goleadoras

Estas fueron las jugadoras que marcaron más goles en el torneo:

Jugadora Selección Goles
Birgit Prinz GERBandera de Alemania Alemania 7
Maren Meinert GERBandera de Alemania Alemania 4
Kátia BRABandera de Brasil Brasil 4
Kerstin Garefrekes GERBandera de Alemania Alemania 4
Christine Latham CANBandera de Canadá Canadá 3
Hanna Ljungberg SWEBandera de Suecia Suecia 3
Marta BRABandera de Brasil Brasil 3
Dagny Mellgren NORBandera de Noruega Noruega 3
Mio Otani JPNBandera de Japón Japón 3
Homare Sawa JPNBandera de Japón Japón 3
Christine Sinclair CANBandera de Canadá Canadá 3
Victoria Svensson SWEBandera de Suecia Suecia 3
Abby Wambach USABandera de Estados Unidos Estados Unidos 3

Premios Individuales

Se entregaron varios premios a las jugadoras más destacadas:

Balón de Oro

Este premio es para la mejor jugadora del torneo.

Premio Jugadora Selección
Balón de Oro Balon Oro U.png Birgit Prinz GERBandera de Alemania Alemania
Balón de Plata Balon Plata U.png Victoria Svensson SWEBandera de Suecia Suecia
Balón de Bronce Balon Bronce U.png Maren Meinert GERBandera de Alemania Alemania
Bota de Oro

Este premio es para la jugadora que anota más goles.

Premio Jugadora Selección Goles Asistencias
Bota de Oro Bota oro.png Birgit Prinz GERBandera de Alemania Alemania 7 5
Bota de Plata Maren Meinert GERBandera de Alemania Alemania 4 7
Bota de Bronce Bota Bronce.png Kátia BRABandera de Brasil Brasil 4 0
Mejor Portera

Este premio es para la mejor portera del Mundial.

Premio Jugadora Selección
Guante de Oro Guante Oro.png Silke Rottenberg GERBandera de Alemania Alemania
Premio al Juego Limpio

Este premio se da al equipo que muestra el mejor comportamiento y respeto en el campo.

Premio Selección
Premio al Juego Limpio de la FIFA CHNBandera de la República Popular China China

Equipo Ideal del Torneo

Este es el equipo formado por las mejores jugadoras en cada posición, elegidas por la FIFA.

Portera Defensoras Mediocampistas Delanteras

Bandera de Alemania Silke Rottenberg

Bandera de la República Popular China Wang Liping
Bandera de Alemania Sandra Minnert
Bandera de Estados Unidos Joy Fawcett

Bandera de Alemania Bettina Wiegmann
Bandera de Suecia Malin Moström
Bandera de Estados Unidos Shannon Boxx

Bandera de Canadá Charmaine Hooper
Bandera de Alemania Maren Meinert
Bandera de Alemania Birgit Prinz
Bandera de Suecia Victoria Svensson

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 2003 FIFA Women's World Cup Facts for Kids

kids search engine
Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2003 para Niños. Enciclopedia Kiddle.